Con una atracción aproximada de 135,000 mil personas al año desde distintas partes del mundo y con una historia que comenzó en 1970 con apenas 300 personas en su primera edición la Comic-Con International San Diego, en Estados Unidos se ha consolidado como el evento más importante de la industria del comic, cosplay, gaming y cultura pop a nivel internacional.
Dicha feria que atrae a propios y extraños, tanto porque de verdad son fans o porque simplemente les ganó curiosidad, se celebra anualmente en San Diego Convention Center, con el fin de crear conciencia y apreciar la contribución que tienen los comics al arte y a la cultura.
Además de la gran exhibición que aglomera a diversos expositores, también concentra un extenso programa de actividades que van desde firma de autógrafos con celebridades, hasta presentaciones y conferencias magistrales, las cuales tendrán cabida en esta ocasión del 19 al 22 de julio en el reconocido recinto de San Diego.
La aclaración
Hace unos días, en México a través de un comunicado de prensa se anunció el lanzamiento de Comic-Con México, sin embargo es importante señalar que de acuerdo con los organizadores Comic-Con International San Diego contactados directamente, señalaron que no precisamente va a suceder eso, ello tras preguntar si era cierto que llegaría la versión mexicana.
“Si bien hemos tenido discusiones sobre la producción de convenciones fuera de los Estados Unidos, no tenemos afiliación ni hemos otorgado aprobación para que ninguna convención utilice las marcas de Comic-Con en México. Cualquier programa que use las marcas de Comic Con no está relacionado con el programa de San Diego y lo está usando sin permiso”
En conclusión: Sí, llega la Comic Con, pero no la de San Diego.
La Comic Con México anunciada como el auténtico festival de comics, será realizada por H.A. Bruno Events (antes conocido como MFV México y que tiene una amplia trayectoria en la realización exhibiciones, así como Mad Event Management, LLC cuyo historial también se ha centrado en la ejecución de eventos de comercio y consumo. Y tendrá como sede el Pepsi Center de la Ciudad de México del 22 al 24 de marzo de 2019.
Entonces la Comic Con México llega, pero sus organizadores no son precisamente los mismos de la de San Diego. De hecho Comic Con México explicó en su comunicado que este foro es independiente del de Estados Unidos.
También lee: Goku, embajador de los Juegos Olímpicos de Tokio