La máxima gala del cine, los Oscars, ha tenido que reinventarse en medio del contexto sanitario mundial en el que nos encontramos, así la ceremonia de hoy se vislumbrará con varios ajustes que buscan entre otras cosas conservar la gala y el glamour, pero también salvaguardar la salud y seguridad de los asistentes.
Este magno evento que se celebrará este domingo 25 de abril, tendrá varias locaciones como el ya conocido Teatro Dolby que fungirá como set en parte, así como la estación de tren “Union” que dicho sea de paso ha sido escenario de varios filmes y bajo esa misma premisa la ceremonia de esta noche será en sentido figurado y textual como de película.
La estación “Union”, un edificio de estilo Art Deco con gran ventilación será escenario principal, asimismo los organizadores estipularon que no habrá público y el espacio está solo designado para los nominados, invitados y presentadores.
De acuerdo con Steven Soderbergh productor del evento, la ceremonia busca crear una sensación como el de una película en donde habrá un tema principal que se expresará de diferentes maneras a lo largo del show, por lo que los presentadores del evento fungirán como narradores de cada capítulo. Este formato quiere que el espectador sienta que está viendo un espectáculo.
Además a diferencia de otros años, la edición número 93 de los Oscar no tendrá una orquesta para tocar la música de introducción y de salida, ya que en su lugar el DJ Questlove se encargará de amenizar del evento.

Y aunque la pandemia nos ha obligado a vestir diariamente con ropa informal para estar en la comodidad de los hogares, lo cierto es que los organizadores de los Oscars no quieren ver esa tendencia durante la ceremonia, por lo que a los nominados que vayan de manera presencial se les exigirá vestir de etiqueta, eso sí, siguiendo la medidas de seguridad.
Por otro lado, para mantener la seguridad del evento presencial, los productores dijeron que habrá cadencias de prueba especialmente diseñadas para garantizar que los resultados estén actualizados al minuto, así como un equipo de seguridad COVID en el lugar. También de acuerdo los organizadores se destacó que el uso de mascarillas jugarán un papel muy importante.
Los Globos de Oro que se caracterizaron por ser en formato virtual, no busca ser replicado durante los Oscars, de hecho no habrá una transmisión por vía ZOOM u otra plataforma digital para estar en contacto o premiar a los galardonados, por lo que se designó un centro para los nominados en Londres y se harán enlaces vía satélite; además parte de material que será transmitido será pre-grabado.
En general el cómo se van a llevar los Oscars de este año es un misterio, pero algo que sí se sabe es que como ha sucedido en las ediciones de 2019 y de 2020 para este 2021 no se contará con un anfitrión.
Los Premios de la Academia, que vieron por última vez su realización bajo la vieja normalidad en 2020, cambiaron la fecha de este año, ya que originalmente se iban a celebrar el pasado 28 de febrero, pero debido a la pandemia se pasó para este 25 de abril. Además la selección la películas calificadas para ser nominadas se extendió y pasó del 31 de diciembre de 2020 al 28 de febrero de 2021.
Lo que sí será virtual…

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se asoció con Facebook Inc. para brindar una experiencia virtual interactiva en tiempo real en múltiples plataformas para que los espectadores tengan la oportunidad de interactuar con creadores y otros fans, así como ver entrevistas en vivo con Oscar, además de tener una visión exclusiva entre bastidores del programa de este año.
Antes del 25 de abril la academia llevó la experiencia de los Oscars a Instagram a través de Reels con contenido de personas influyentes y creadores producido para celebrar el programa de este año y los nominados. También se contará con una sala de mensajería en vivo que se transmitirá a la página de Facebook de la Academia durante la transmisión a fin de conectar a los amantes del cine con invitados especiales de manera virtual.
También lee: Lecciones de los Oscars: Inclusión y apertura en los eventos
Lecciones de los Oscars: Inclusión y apertura en los eventos