Tras el reciente anuncio de la reducción de vuelos del y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, AICM, muchas instancias y organismos se han pronunciado al respecto, alegando una severa afectación a nivel económico para la capital de México y para su turismo.
Este aviso que fue realizado por la Agencia Federal de Aviación Civil en el Diario Oficial de la Federación hace tan solo unos días, señala que esta reducción de vuelos entrará en vigor el próximo 29 de octubre.
Así a partir de esa fecha, el AICM solo tendrá un máximo de 43 operaciones entre despegues y aterrizajes por hora. La justificación dada por el gobierno federal es que esta medida se está tomando para reducir la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Posturas de la nueva reducción de vuelo al AICM
En una entrevista radiofónica, Diana Olivares, Presidenta de la Cámara de Nacional de Aerotransportes (CANAERO), señaló que esta determinación, que se tomó de forma unilateral y arbitraria, afectará cerca de mil vuelos a la semana, y de casi 4 mil vuelos al mes. Además, perjudicará al turismo y al PIB de la aviación.
Por su parte en un comunicado, Aeroméxico, una de las aerolíneas más importantes del país señaló que esta medida afectará a los pasajeros que hacen uso del AICM, pero también a los trabajadores, así como a la atracción de nuevas inversiones que dependan de contar con certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada.
Mientras tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX CDMX) alegó que este nuevo mandato repercutirá en la conectividad aérea sobre todo en un momento donde el país se encuentra en una etapa de captación de inversiones por medio del llamado “nearshoring”.
Asimismo, la COPARMEX capitalina instó a las autoridades aeroportuarias a escuchar todas voces y de atender las recomendaciones de los expertos en aeronáutica, así como de dejar de tomar decisiones unilaterales que están perjudicando a la industria aérea y a la economía del país.

Reducción previa de vuelos
Esta no es la primera vez que se toma la resolución de disminuir el número de vuelos en el principal aeropuerto de la CDMX, ya que de manera consensuada con las distintas partes de la industria aeronáutica en 2022 se determinó bajar las operaciones en ese complejo para pasar de 62 a 53 operaciones por hora.
Es importante destacar que la resolución aérea es temporal y estará vigente mientras que tanto la terminal 1 y 2 del AICM continúen con saturaciones.