Transportes Aéreos Regionales (TAR) confirmó su salida del acuerdo con Mexicana de Aviación, lo que marca un cambio significativo en la dinámica de la aerolínea a un año de su relanzamiento. A partir de ahora, Mexicana operará con una flota reducida, quedándose únicamente con dos aeronaves que facilitó la Fuerza Aérea Mexicana y también perdiendo 8 rutas nacionales de las 18 que tenía.
Las 8 rutas canceladas tenían de sede en CDMX al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y abarcaban los itinerarios a Acapulco, Nuevo Laredo, Guadalajara, Campeche, Uruapan, Villahermosa, Ixtapa y Puerto Vallarta.
Cabe mencionar que, la aerolínea se está quedando lejos de su meta de movilizar a tres millones de viajeros al año rumbo al 2027 con este reciente movimiento por parte de TAR; tras un año de operaciones, solamente ha logrado transportar a 382 mil pasajeros. De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la participación de Mexicana en el mercado nacional es menor al 1 por ciento.
En este sentido, la información de la cancelación de las 8 rutas se abordó en la conferencia matinal de Presidencia, en el que la primera mandataria Claudia Sheinbaum argumentó el acontecimiento como parte de una revisión del plan estratégico que se tiene para Mexicana de cara a 2025.
“Esta misma semana me van a presentar el plan maestro. Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, seguirá volando», indicó Sheinbaum Pardo.
También aseveró la mandataria que varios de los aviones que operan para la aerolínea son «prestados», bajo contratos de renta, aunque en el corto plazo ya estarán llegando nuevas unidades, clarificó.
En este sentido, el acuerdo que se tenía con TAR Aerolíneas era para el arrendamiento de dos aviones con capacidad para 80 pasajeros cada uno, por lo que el Gobierno federal desembolsó 333 millones 67 mil 238 pesos, de acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca, Maya, Mexica (GAFSACOMM).
No obstante, en meses pasados Mexicana ya había anunciado la adquisición de 20 aeronaves E195-E2 de Embraer por alrededor de 20 mil mdp; con cinco de esas unidades a entregarse en 2025.
Hasta nuevo aviso, Mexicana de Aviación solo operará vuelos a Chetumal, Ciudad Victoria, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Palenque, Tijuana, Tulúm y San José del Cabo.
TE PUEDE INTERESAR: MPI Mexico: 25 años de excelencia