El 6 de febrero de 2025 marcó un hito en la industria de reuniones en México con la firma del Memorando de Entendimiento entre la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal (SECTUR), el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR). Este acuerdo establece una mesa de trabajo conjunta que dará forma al Buró de Convenciones de México, una iniciativa clave para consolidar al país como un referente global en la industria de reuniones.
Un Acuerdo Estratégico para el Futuro del Turismo de Reuniones
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el marco de la asamblea del CNET y contó con la presencia de destacadas figuras del sector: Michel Wohlmuth, presidente de COMIR; Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo Federal; Braulio Arsuaga Lozada, presidente del CNET; y Sherrif Karamat, CEO de la Professional Convention Management Association (PCMA). Su participación subraya la relevancia del proyecto para el desarrollo económico y turístico del país.
El Buró de Convenciones de México surge como una respuesta a la necesidad de profesionalizar y fortalecer la industria de reuniones, con el objetivo de mejorar la competitividad del país y atraer eventos de gran escala. Esta iniciativa se basa en modelos de gestión eficientes e incluyentes, adoptando mejores prácticas internacionales para garantizar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.
Estrategias Claves para el Crecimiento del Sector
La instalación de esta mesa de trabajo permitirá el desarrollo de estrategias concretas que beneficiarán a la industria de reuniones en México. Entre las principales acciones a implementar se encuentran:
- Mesas de trabajo colaborativas: Se crearán foros de diálogo y planeación estratégica que permitan la interacción entre actores clave del sector para el diseño de políticas efectivas.
- Profesionalización del sector: Se impulsará el desarrollo de programas de capacitación y certificación para elevar los estándares de calidad y competitividad dentro de la industria.
- Captación de eventos: Se diseñarán estrategias enfocadas en atraer congresos, convenciones, programas de incentivos y exposiciones internacionales, fortaleciendo la presencia de México en el mercado global.
- Comunicación y posicionamiento: Se trabajará en la consolidación de la imagen de México como un destino líder en turismo de reuniones, además de la implementación de acciones de contención de crisis.
- Alianzas estratégicas: Se establecerán convenios y colaboraciones con entidades nacionales e internacionales para maximizar el impacto de la industria y generar sinergias que potencien su crecimiento.
Un Impulso para la Competitividad Global
La formalización del Buró de Convenciones de México representa una oportunidad para transformar la industria de reuniones en el país, alineándola con estándares internacionales y dotándola de herramientas que le permitan destacar en un entorno altamente competitivo. La colaboración entre SECTUR, CNET y COMIR es un paso crucial para consolidar un modelo de gestión eficiente, incluyente y orientado al crecimiento sostenible.
Con esta iniciativa, México no solo busca fortalecer su posicionamiento como destino de turismo de reuniones, sino también generar un impacto positivo en la economía, atrayendo inversiones y promoviendo el desarrollo de eventos de talla mundial. El Buró de Convenciones de México se perfila como un pilar fundamental para el futuro del sector, consolidando al país como un referente en la industria de reuniones a nivel global.
COMIR da a conocer los objetivos 2025