
La ciudad de Monterrey fue anunciada como la sede oficial del Congreso Nacional AMPROFEC 2026 (CONAM), el máximo foro anual de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC), que reunirá del 27 al 29 de enero de 2026 a más de 300 líderes y expertos de la industria de exposiciones en México.
Tras un exitoso congreso celebrado este año en Chihuahua, la edición 2026 del CONAM promete romper récords de participación y consolidarse como un espacio de análisis estratégico, networking de alto nivel y proyección internacional para este dinámico sector, clave en la economía nacional.
Una agenda alineada al futuro del sector

El programa del CONAM 2026 abordará temas cruciales para el presente y el futuro de las exposiciones y ferias en México. Entre ellos, destacan:
-
El impacto de la inteligencia artificial en la industria.
-
La sustentabilidad como eje transversal en los eventos.
-
El rol del metaverso en las experiencias feriales.
-
La importancia de dejar legado generacional en la industria de reuniones.
Esta agenda innovadora busca inspirar la transformación digital, social y sostenible del sector.
Una ciudad preparada para liderar

Monterrey, reconocida por su infraestructura de primer nivel, conectividad aérea y oferta hotelera, fue seleccionada no solo por su capacidad logística, sino también por su creciente protagonismo en la industria MICE.

De acuerdo con David Manllo, Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Monterrey (OCV), la ciudad recibe más de 900 eventos anualmente, de los cuales la OCV apoya a cerca de 250 por su impacto económico, en especial en hospedaje y servicios turísticos.
“Monterrey compite activamente con destinos como Guadalajara, Cancún, Mérida y Puebla. Este congreso representa una gran oportunidad para consolidarnos como uno de los tres destinos más importantes del país para eventos corporativos y feriales”, subrayó Manllo.
Recintos estratégicos y apoyo institucional
El evento contará con actividades en CINTERMEX y Showcenter Complex, dos de los recintos más modernos del país.

Lisset Sierra Ramos, Directora General de CINTERMEX, detalló que tan solo cinco exposiciones programadas en su recinto este año atraerán a 64,500 visitantes y generarán una derrama económica de 500 millones de pesos para Nuevo León, ocupando más de 133 mil metros cuadrados de piso de exhibición.
En tanto, Hugo Lozano, Director de Operaciones de Airó, mencionó que el Showcenter en San Pedro Garza García albergará la Asamblea Nacional de AMPROFEC, donde se elegirá al nuevo presidente nacional para el periodo 2026-2028.
Una organización sólida y colaborativa

Para garantizar el éxito del congreso, se conformó un Comité Organizador multisectorial integrado por:
-
Lisset Sierra Ramos, CINTERMEX
-
David Manllo, OCV Monterrey
-
Mauricio Magdaleno, Clúster de Turismo de Monterrey
-
Jorge Arizmendi, Trade Show Factory y presidente de AMPROFEC Región Norte
-
Hugo Lozano, Airó
-
Julio César Bojórquez, Presidente Nacional de AMPROFEC
Mauricio Magdaleno destacó que uno de los objetivos clave será involucrar a las universidades y jóvenes talentos mediante un foro académico, promoviendo la industria de reuniones como una vía de desarrollo profesional.
Una industria que genera valor nacional
Durante el anuncio oficial del CONAM 2026, Julio César Bojórquez, presidente nacional de AMPROFEC, subrayó la relevancia económica de la industria de exposiciones:
-
$170 mil millones de pesos en derrama directa.
-
$944 mil millones de pesos en derrama indirecta.
-
Cerca de $12 mil millones en gasto de alojamiento.
-
Generación de 1 millón de empleos directos e indirectos.
-
Representa el 1.83 % del PIB nacional, según cifras del COMIR y la ICCA.
-
México se posiciona en el lugar 22 a nivel global en organización de congresos.
“La industria de exposiciones es indispensable para el desarrollo económico del país. Por ello hacemos un llamado a la cadena de valor, cámaras empresariales y gobiernos locales a sumarse y apoyar el CONAM 2026”, afirmó Bojórquez.
Una oportunidad para trascender

Jorge Arizmendi, director de Trade Show Factory, destacó que el congreso es una plataforma para impulsar a Monterrey como destino internacional para ferias y convenciones, generando sinergias entre organizadores, proveedores, recintos y gobiernos.
La convocatoria está abierta. El llamado es claro: trabajar unidos para posicionar a Monterrey como un actor central en la industria global de exposiciones, y convertir al CONAM 2026 en un evento memorable por su visión, alcance y legado.