Una clara tendencia que se marcó para este 2021 fue la creación de alianzas para unificar los propósitos de una industria y o un sector, por eso y bajo esa premisa ocho de las asociaciones más importantes de las exposiciones y los congresos en Estados Unidos recientemente crearon ECA, Exhibitions and Conference Alliance a fin de promover e impulsar los intereses comunes que tienen ambas ramas de la Industria de Reuniones del vecino país del Norte.
El objetivo primordial de esta nueva coalición es la de promover el impacto de las exposiciones y los congresos a fin de crear conciencia general sobre estos, así como iniciar una legislación en el nombre de los eventos comerciales. Cabe destacar que ECA además trabajará con socios a nivel mundial para así crear un entorno operativo y favorable dentro de Estados Unidos.
De acuerdo con David Audrian, quien actualmente funge como Director de SISO (Society of Independent Show Organizers) y ahora también como Co-Presidente de ECA, ante una crisis como la que se vive hoy en día, es necesario hacer una promoción del sector sí de manera continua, pero también de manera conjunta por lo que actuar en solitario no es un opción para estos tiempos. Por lo que ECA, dijo Audrian, permitirá desarrollar y mantener una estrategia a largo plazo para elevar el perfil de la Industria de Reuniones entre los legisladores, algo que ayudará a ésta a seguir avanzando.
El primera junta directiva estará compuesta por grandes personalidades del sector como Cathy Breden, CEO de CEIR; Melissa Cherry, COO de Destinations International; Jim Wurm, Director Ejecutivo de EACA; Chris Griffin quien representará a EDPA; Bob Priest-Heck representante de ESCA, Megan Tanel quien representará a IAEE; Clifford Rippitoe CEO del Centro de Convenciones de San Diego y representante de la AIVM, así como Douglas Emslie, CEO de Tarsus Group; Nancy Walsh, Presidente de Informa Markets y Yancy Weinrich quién representará a SISO.
A juicio de David DuBois, Presidente y CEO de IAEE esta alianza los hará sentirse más confiados para combinar sus recursos a fin de fortalecer la influencia y promoción de las exposiciones y los congresos, pues podrán asegurarse de que sus voces sean escuchadas para generar resultados positivos para la industria en el Capitolio, así como a nivel local y estatal. Asimismo el directivo de IAEE señaló sentirse agradecido por el generoso apoyo que se obtendrá gracias a ECA y a su nueva junta directiva.
Se debe mencionar que iniciativas ya existentes como Meetings Mean Business y Go Live Together continuarán bajo ECA y seguirán con sus respectivas misiones, es decir que la primera promoverá el valor de las actividades presenciales y mostrará el impacto económico de los eventos, mientras que la segunda luchará por defender la financiación federal de recuperación de Covid-19.
Estados Unidos está en la carrera de la recuperación de su Industria de Reuniones, por lo ECA como alianza tendrá la gran labor de salvaguardar este sector que aporta casi un billón de dólares a la economía estadounidense y genera 7 millones de empleos.