A propósito del Día Mundial de Turismo, la Organización Mundial de la industria sin chimeneas u OMT destacó que esta actividad a nivel internacional regresó al 60% de los niveles de pre pandemia entre el período de enero a julio de este 2022.
De acuerdo con el Barómetro de la OMT los turistas internacionales se triplicaron en los primeros seis meses de este año, es decir que alcanzó un aumento de poco más de 172% si se compara con el mismo período de 2021.
Este indicativo muestra que el sector se está recuperando. También refleja había una fuerte demanda reprimida de viajes al extranjero y por supuesto que los países han relajado o levantado sus condicionamientos de viaje. De hecho, se estima que al momento de la publicación del Barómetro del Turismo Mundial de la OMT 86 países ya no tenían restricciones relacionadas con el COVID-19.
60% de recuperación ¿eso qué significa?
La OMT estima que 474 millones de personas viajaron internacionalmente en los primeros 7 meses de este año cifra tres veces mayor a la que se presentó en el mismo lapso de 2021 donde los viajeros que cruzaron fronteras sumaron 175 millones.
En materia de llegadas, en tan solo junio y julio de este año se contabilizaron 207 millones de llegadas internacionales cantidad que supera al doble al mismo período del año anterior. Este par de meses representaron el 44% del total de llegadas registradas en los primeros meses de 2022.


Premisa de Día Mundial de Turismo: repensar el turismo
Si bien la recuperación del turismo es constante pese a los desafíos geopolíticos y económicos, lo cierto es que también es momento de repensar el turismo y revisar hacia dónde va, y ver cómo esta actividad impacta a las personas y al planeta, indicó el Secretario General de la OMT Zurab Pololikashvili.
Zurab enfatizó que actualmente tenemos una oportunidad única de hacer una pausa, reflexionar y recalibrar esta actividad económica; un sector transversal que influye en cada uno de los pueblos y que toca prácticamente todo lo que hacemos y todo lo que nos importa.
Sobre todo, ahora, señaló el diplomático ya que hoy más que nunca la actividad turística es ampliamente reconocida y por ende depende de nosotros cumplir con ese potencial que ya ha adquirido.


A este respecto y en el marco de la celebración de Día Mundial de Turismo que tuvo lugar en Bali, el Ministro de Turismo de la República de Indonesia, Sandiaga Uno, enfatizó que los activos más importantes de este sector con la gente y el planeta por eso se debe asegurar un mejor apoyo para ambos elementos.
Por otro lado, el Secretario General de la ONU, António Guterres, añadió que el turismo tiene el poder de fomentar la inclusión, de proteger la naturaleza y de promover el entendimiento cultural. De ahí que sea importante repensar y reinventar esta actividad para asegurar su sostenibilidad.
Nuevos lanzamientos
En esta celebración la OMT lanzó el primer Informe del Día mundial del Turismo, un documento que muestra las actualizaciones y un análisis de trabajo de la OMT el cual pretende dar una guía al sector a futuro.
Esta primera entrega anual que se titula “Repensar el turismo: de la crisis a la transformación” habla de cómo se hace esta reflexión hacia el turismo y de cómo la crisis sanitaria azotó a este sector en 2020.
Por otro lado, la OMT también entregó directrices al llamado G20 en donde se destacan guías para fortalecer a las MiPymes, a las comunidades como agentes de transformación hacia un camino más humano y más sostenible; también destaca el fortalecimiento de la gobernanza, las inversiones, de la acción climática y del empoderamiento de los jóvenes y las mujeres.
También lee: El Turismo crece pese a desafíos:OMT