Sabiendo que el sector MICE contribuye e influye sobre manera en el turismo global, la Organización Mundial de Turismo (OMT), lanzó una convocatoria para que tanto el sector MICE y como quienes organizan mega eventos participen en una gran competencia que promete importantes beneficios.
Este llamamiento busca encontrar a los emprendedores más sostenibles, innovadores y disruptivos que ofrezcan soluciones SMART (acrónimo en inglés para: Specific, Messurable, Achiveable, Realistic y Timebound) en sus eventos; los cuales deberán beneficiar a los visitantes, a los organizadores y sobre todo a las comunidades locales de manera sustentable.

Propósito de la competencia de la OMT
La contienda tiene como finalidad captar la atención de muchas empresas emergentes, de emprendedores y negocios de TODA la cadena de valor del turismo mundial para facilitar le selección de los más destacados.
Los participantes que deberán ofrecer soluciones innovadoras tanto el sector MICE, como en la organización de mega eventos deben estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Naciones Unidas.
Categorías de competencia para el rubro de sector MICE
Quienes se sumen a la competencia de la OMT deben considerar que habrá dos categorías en las que se pueden participar bajo el rubro del sector MICE, por un lado, está “Promoción y Marketing” y por el otro “Tecnología para la participación de los asistentes e infraestructura”.
En la primer categoría los organizadores de eventos y los destinos anfitriones deberán desarrollar campañas de marketing dirigidas, es decir, que deben llegar a la audiencia correcta y deberán comunicar el valor único del evento, así como crear reconocimiento de marca dentro de sus estrategias.
Mientras que en la segunda categoría los eventos deberán involucrar a los asistentes y brindarles una experiencia convincente que satisfaga sus necesidades y expectativas. Para ello, se tendrá que desarrollar contenido relevante, generar espacios de networking e incorporar tecnología. También se tendrán que considerar los desafíos relacionados con el lugar, la disponibilidad, el transporte, el alojamiento, la comunicación, la seguridad y por supuesto la sustentabilidad.
Categorías de competencia para el rubro de grandes eventos
Para el segundo rubro de la competencia que es convocada por la OMT, se perfilan también dos categorías: “Digitalización y disrupción para la gestión sostenible de eventos” y la “Inclusividad y accesibilidad”.
Hablando de la primera categoría, la máxima instancia mundial de turismo buscará que los organizadores de mega eventos desarrollen ideas y prácticas sostenibles de gestión de eventos que minimicen los impactos ecológicos, que reduzcan desechos, que contribuyan a la conservación de recursos y que promuevan el uso las energías renovables.
Quien participe en la otra categoría deberá presentar un diseño de eventos inclusivos, es decir que sean accesibles y acogedores para todos los asistentes, independientemente de sus habilidades o antecedentes. También tendrá que impactar en las comunidades aledañas tanto en lo positivo, como en lo negativo por lo que esto puede implicar asociarse con empresas locales, organizaciones comunitarias y el gobierno del lugar.
Más información de la convocatoria de la OMT
Beneficios de participar
La OMT promete a los participantes la oportunidad de unirse a la Red de Innovación de la OMT, así como presentar sus soluciones en un evento de talla mundial.
Gracias al intervención en esta competencia, los copartícipes adquirirán gran visibilidad en las plataformas globales y redes sociales de este organismo. Y por si ello fuera poco esta instancia otorgará becas para la Academia en línea de turismo de la OMT, así como acceso a potenciales programas de Mentorship con líderes internacionales en el campo de la innovación.
También se contarán con oportunidades de trabajo en red con la OMT y socios clave, al igual que acceso a posibles fondos iniciales, inversiones y oportunidades de asociación con consultorías, aceleradores e incubadoras dentro de la Red de la OMT.
Calendario de la competencia
Esta competencia que fue lanzada por la OMT el pasado 31 de mayo cerrará candidaturas el próximo 1 de septiembre de 2023. En ese mismo mes, se anunciarán a los finalistas vía online y entre septiembre y octubre del año se hará el “pitch” de los finalistas.
Aprueban ministros de turismo de ASEAN nuevos estándares para sector MICE