Bajo la premisa de que la información es poder, el Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones (PEiiR) anunció recientemente el lanzamiento PEiiR LATAM para generar datos e investigaciones sobre el sector de eventos en toda la región la latinoamericana a fin de medir su desempeño y desarrollo.
Los objetivos de esta iniciativa que opera en México desde 2016 se centran en lograr un sistema estratégico en donde los datos que se obtengan puedan contribuir al conocimiento de la cadena de valor que compone la Industria de Reuniones para que pueda tomar decisiones, para mejorar la competitividad, así como para detectar tendencia y nuevas oportunidades; algo que es esencial en un marco como el de la pandemia.
De acuerdo con datos oficiales, PEiiR LATAM empezará a operar a partir del mes de noviembre con la medición regional en un plazo mínimo inicial de 2 años. A partir de este primer esfuerzo se publicará un boletín general que reportará el desempeño de cada país, sin dejar de lado la publicación de los datos específicos de México.
El PEiiR logró esta expansión gracias a que la alianza original entre STA Consultores y Global Meetings and Tourism Specialist, se asoció con IBTM Americas y COCAL, estos dos últimos, evento internacional y asociación de la Industria de Reuniones respectivamente, son grandes jugadores del sector reconocidos en la región latinoamericana.
En cuanto al manejo y recopilación de la información, los creadores de PEiiR LATAM aseguraron que todos esos datos serán procesados con estricta confidencialidad, y se evitará la divulgación de datos personales o de información que no deba ser compartida por parte de las empresas que participen. Por otro lado, para fines de segmentación en este esfuerzo se preguntará por el país de residencia, así como al rubro al que pertenecen.
Arik Staropolsky, Director General de STA Consultores y Eduardo Chaillo de Global Meetings and Tourism Specialist, coincidieron en que es muy importante seguir generando información de la Industria de Reuniones, sobre todo a nivel Latinoamérica y más en un entorno de reactivación económica.
Mientras que David Hidalgo Director de IBTM Americas dijo que en estos momentos es importante trabajar en equipo y hacer alianzas que en este caso repercutan en contar con datos confiables de la región que ayudarán al sector a tomar decisiones estratégicas.
También lee: Cae Industria de Reuniones en México 49% durante el 3er. bimestre: PEiiR