Perú, uno de los destinos turísticos favoritos del continente americano, quiere consolidar su Industria de Reuniones.
Y es que el pasado 16 de septiembre, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) lanzó el Buró de Convenciones de Iquitos, ciudad peruana que pertenece al departamento de Loreto y el cual se encuentra al Este de la región.
De acuerdo con MINCETUR este destino, cuyo máximo atractivo es ser la metrópoli más grande del Amazonas peruano, dispone de varios elementos en su oferta que lo hacen atractivo para los organizadores internacionales de eventos, incentivos, congresos y reuniones.


Servicios y oferta para la Industria de Reuniones
En ese sentido el organismo nacional de turismo señaló que la ciudad de Iquitos, cuenta con el Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta, el cual es capaz de recibir cualquier tipo de aviones. Además, al ser una ciudad puerto pegada al Río Amazonas, el lugar es capaz de recibir embarcaciones de hasta 16 pies de calado.
También en materia de conectividad, se implementará un vuelo directo entre la ciudad amazónica y Cusco, uno de los destinos más visitados del país peruano. Y por si ello fuera poco, Iquitos construirá además un Centro de Convenciones flotante.
El nuevo Buró de Convenciones de Iquitos impulsará varios proyectos de atracción de eventos como el Festival de la Canción Amazónica, la Carrera Internacional de Balsas del Río Amazonas y un evento de gastronomía amazónica.


Al respecto del lanzamiento del Buró de Convenciones de la ciudad de Iquitos, MINCETUR señaló que la ciudad amazónica ha venido innovándose y adaptándose a los nuevos desafíos que enfrenta la Industria de Reuniones; por lo que la presentación de este nuevo órgano de promoción permitirá mostrar tanto a las autoridades, como a los asociados, a los empresarios y al resto de la cadena de valor, las estrategias que se han venido implementando a fin de impulsar este segmento en la región.
Para lograr este lanzamiento MINCETUR coordinó esfuerzos con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ); los cuales se han enfocado en la recuperación y fortalecimiento de diversos segmentos especializados como el de las reuniones, incentivos, congresos y eventos.


También lee: TMBS el evento MICE que impulsará a Colombia y España