Saltillo, capital del estado de Coahuila se convertirá en el foco principal de los profesionales de los eventos de México del 16 al 18 de agosto. ¿La razón? La celebración de la XXIX edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).
Como es costumbre, el CNIR se celebra año con año con el firme propósito de ser un espacio para que tanto organizadores de eventos, como proveedores de la cadena de valor se actualicen sobre los nuevos temas que se vislumbran en el presente y en el futuro del sector.
Varios serán los espacios que se brindarán en este foro para nutrir el conocimiento, compartir experiencias, interactuar y generar o reforzar vínculos entre los asistentes.
De acuerdo con el organizador del CNIR, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), la audiencia que se concentrará está representada por directores generales y directores de área, lo que potencia la oportunidad de relacionarse con los tomadores de decisiones.
Agenda del CNIR en Saltillo
Los temas que conformarán la agenda son muy variados y se tratarán a través de distintas actividades. Así, en los workshops se abordarán la sustentabilidad, cómo tener candidaturas exitosas, estrategias de Marketing, inclusión y aplicación de buenas prácticas.
En materia de conferencias muchos de los contenidos en general se centrarán en la aplicación de la tecnología y la era digital en el sector, al igual que en el cuidado ambiental; sin dejar de lado temáticas específicas como el compliance y el ROI o las tendencias. También PCMA por su parte brindará una conferencia para las nuevas generaciones y estudiantes que quieran sumarse a la Industria de Reuniones.
Como parte de las actividades de socialización y conexión se llevará a cabo un partido de golf, igualmente tendrá lugar la segunda edición del “Jeopardy de la Industria de Reuniones”, así como la inauguración del evento y el coctel de bienvenida y por supuesto el cierre del CNIR que terminará con la toma de protesta del Presidente del COMIR para el 2023-2024, sin dejar de mencionar a la comida de clausura.
Destino anfitrión, Coahuila, Saltillo.
La ciudad de Saltillo es reconocida por su aportación turística que contiene no solo pueblos mágicos, sino también monumentos coloniales y sobre todo descubrimientos paleontológicos.
Gracias a que posee espacios desérticos, para los organizadores de eventos puede significar un lugar único y atractivo. Además, gracias a la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada este destino se ocupado de impulsarse como sede para realizar desde congresos y convenciones hasta ferias y exposiciones.

¡Inscríbete ya!
En poco más de dos semanas comenzará el máximo encuentro entre la crema y nata nacional de la industria de reuniones. Las oportunidades de aprendizaje y vinculación son muchas, ya que se espera la presencia de más de 600 congresistas, así como de más de 30 expositores los cuales podrán ofertar sus productos y servicios en el área de exhibición que también tendrá el CNIR.
En lo académico, los contenidos que serán impartidos por más de 40 expertos, prometen ampliar el panorama y presentar nuevas posibles rutas de acción para estar a la vanguardia en este cambiante gremio, así que ¿qué esperas?
¡Aún estás a tiempo, inscríbete ya!