Durante este año que recién empieza, se promete concretar diversos proyectos turísticos en México de acuerdo con la SECTUR; ello, con el fin de fomentar este sector que se vio afectado en los años de pandemia.
El día de ayer, Miguel Torruco Marques, Secretario de Turismo, anunció durante sus primeras gestiones de 2023, que para diciembre de este año será inaugurado uno de las obras insignia de este gobierno, el controversial Tren Maya; el cual, dijo, busca abatir el rezago en la región Sureste del país.
Asimismo, el titular de la SECTUR puntualizó que este proyecto de gran envergadura ha tenido la mayor inversión de turismo de los últimos 60 años. El Tren Maya contará con un recorrido de más de 1,500 kilómetros y contará con 20 estaciones. Además, atravesará los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas; hecho que se espera beneficie a toda la población local gracias a que conectará a 190 atractivos turísticos.
De acuerdo con el diario El Economista, el Tren Maya ha aumentado en 150% su costo; ya que el monto original de proyecto era de 120,000 millones de pesos y hasta agosto de 2022, esta cuenta ascendió a los casi 230, 000 millones.


Otros productos ancla
Adicional al Tren Maya, se espera la realización de otros productos ancla en diferentes entidades el país, con la finalidad de diversificar la actividad turística e incrementar el gasto per capita de los visitantes.
Así en este año, verá la luz el proyecto del Acuario Mar de Cortés en Mazatlán, Sinaloa; el cual se caracterizará por ser el más grande de Latinoamérica y que se sumará al recién inaugurado Callejón de Los Beatles en esa zona.
Otras obras incluyen el Museo de la Hotelería Mexicana en Orizaba, Veracruz; el Museo Armando Manzanero en Mérida, Yucatán; la Arena GNP Seguros que recibirá el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, Guerrero y el Barrio Chino, en Mexicali, Baja California.
Eventos turísticos para 2023


La agenda de SECTUR marca al menos tres eventos relevantes relacionados con la industria sin chimeneas de México; por un lado, su evento insignia, el Tianguis Turístico que tendrá por primera vez por sede la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo.
Por el otro el Tianguis de los Pueblos Mágicos que celebrará su quinta edición en el segundo semestre el año en la ciudad de Pachuca, Hidalgo. Además, se llevará a cabo el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California.
Torruco respondió a críticas
Pese a las críticas el Secretario de Turismo, dijo que los grandes proyectos catapultarán a México como potencia a nivel mundial. Asimismo, señaló que en 2021 el país se colocó de forma COYUNTURAL, en el segundo lugar en llegadas de turistas internacionales, solo por debajo de Francia.
De igual manera México se ubicó en el noveno lugar de captación de divisas por turismo, y el 29 en gasto per cápita. Añadió también, que en el tercer trimestre de 2022 la inversión Extranjera Directa superó el máximo histórico registrado con 3,147.3 millones de dólares.
En 2022, el Turismo en México creció: SECTUR