El Índice de Viajes de Incentivo 2024 (ITI, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente su informe que en general, proyecta un crecimiento para la industria de viajes de incentivo hasta 2026.
Por lo que organizadores y empresas que organizan viajes de incentivo esperan que la actividad y el gasto per cápita de este sector, superen los niveles de 2024 durante los próximos dos años. Sin embargo, también se dio a conocer sobre algunas inquietudes en torno al aumento de los costos, la atracción de talento a la industria y las consideraciones de seguridad.
Desarrollada como iniciativa conjunta de la Incentive Research Foundation (IRF) y la Society for Incentive Travel Excellence (SITE), el Índice de Viajes de Incentivo, es llevado a cabo también en colaboración con el Oxford Economics.
También te recomendamos leer: IAEE, MPI y SITE anuncian relanzamiento de Global MICE Collaborative.
Así, este estudio anual está dirigido a informar sobre las preferencias de los destinos, las inclusiones de programas, los presupuestos y las percepciones de la importancia estratégica de los viajes de incentivo.

El informe de este año, ofrece también una mirada al futuro de temas de actualidad como la tecnología, la inteligencia artificial, los problemas climáticos y la sostenibilidad. Sobre este estudio Stephanie Harris, presidenta de Incentive Research Foundation (IRF), sostuvo.
“La importancia estratégica de los viajes de incentivos se ve reforzada por las tendencias clave en el lugar de trabajo. Y la retención de empleados talentosos y las ventajas competitivas en la contratación se citan como aspectos cada vez más importantes, así como las tendencias más recientes, como las nuevas generaciones de calificadores, líderes y una nueva fuerza laboral más dispersa”, destacó.

En tanto, la directora ejecutiva de la Society for Incentive Travel Excellence (Site), Annette Gregg, apuntó:
“Los compradores de viajes de incentivo buscan cada vez más algo nuevo, y más del 70 % de los encuestados indicaron que buscan destinos que no habían visitado antes. Los complejos turísticos, todo incluido como de otro tipo, han ganado popularidad, y también se espera que aumente el uso de los destinos que se encuentran a distancias más cortas del lugar de origen de los participantes”, afirmó.
De esta forma el lanzamiento de The newly released 2024 Incentive Travel Index (ITI), se llevó a cabo durante IMEX America ante una sala repleta de profesionales de eventos empresariales. Moderado y presentado por Stephanie Harris de IRF y Pádraic Gilligan de SITE con comentarios de expertos como Maggie Worthington (Hilton), Jennifer Attersall (Destination Canada) y Justin Myers (Bishop-McCann ), el cual fue todo un éxito que envolvió por su relevancia a los asistentes en un proceso de reflexión, conocimiento y desarrollo de nuevos procesos para alcanzar mejores números, más negocio y descubrir mejores destinos mucho más atractivos.
IAEE, MPI y SITE anuncian relanzamiento de Global MICE Collaborative