Torreón no solo destaca por su impulso económico y cultural, sino que también se posiciona como una de las ciudades más jóvenes y dinámicas de México. Sus atractivos turísticos hacen que quienes asisten a congresos y convenciones deseen extender su estadía para disfrutar todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.
Con modernos centros comerciales, una vibrante vida nocturna, excelente conectividad, infraestructura hotelera de calidad y una gastronomía que conquista los sentidos, Torreón invita a explorar sus calles. Después de un evento en su versátil Centro de Convenciones, recorrer esta ciudad se convierte en una experiencia que conecta con su historia, cultura y arquitectura.
Un paseo por sus edificios neoclásicos, como el Museo Arocena, revela tesoros únicos. Este recinto histórico alberga una rica colección de arte virreinal, europeo y mexicano, reunida por la familia Arocena durante años. Con más de 300 obras, el museo es un emblema de la «Edad de Oro» en la Comarca Lagunera.
Otro punto destacado es el Museo de la Revolución, un espacio donde convergen pasado y presente. Aquí, los visitantes pueden conocer la relevancia de figuras como Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Álvaro Obregón, Porfirio Díaz, Plutarco Elías Calles y Francisco Villa, quien buscó tomar Torreón como parte de su estrategia para derrocar a Victoriano Huerta.
Modernidad en la Laguna
Torreón alberga uno de los Cristos más imponentes de Latinoamérica: el Cristo de las Noas. Con 20.8 metros de altura, 580 toneladas de cemento blanco y ubicado a 1,300 metros sobre el nivel del mar, este ícono ofrece una vista espectacular de la ciudad. Su nombre proviene del agave del desierto conocido como noa, que antiguamente abundaba en la región.
Otro atractivo singular es el Túnel La Perla, un espacio que combina exposiciones artísticas con la historia local. Este túnel, descubierto en 2003, fue originalmente un canal de aguas negras y ahora es una joya arquitectónica que invita a explorar su pasado.
Además, Torreón cuenta con una amplia oferta de lugares emblemáticos, como el Casino de la Laguna, el Teatro Isauro Martínez, el Torreoncito, el Hotel El Salvador, la Plaza de Armas, y el Reloj de Casa Lack, que narran historias únicas y aportan un toque especial a la ciudad.
Gastronomía
Para los amantes de la buena comida, Torreón ofrece una variedad de platillos irresistibles. Desde una tradicional torta de carnitas de puerco con aguacate hasta la fritada y el cabrito, acompañados de tortillas de harina. También destacan las gorditas de maíz o de harina, los burritos y la discada, un platillo regional elaborado con carne de res o cerdo, verduras y chiles.
Los cortes de carne, producto de una de las principales industrias del estado, son otro imperdible. Y, para los más golosos, el pan de pulque combina tradición e historia al incorporar esta bebida prehispánica en su receta. La gastronomía local refleja la fusión de influencias españolas, libanesas, árabes, argentinas, brasileñas, francesas, japonesas, chinas y, por supuesto, mexicanas.
Un lugar excepcional
Con más de 3,000 habitaciones en hoteles nacionales e internacionales, Torreón ha consolidado su oferta turística. Eventos como la Feria del Algodón y la Uva, celebrada en septiembre, son ejemplos de su atractivo. Además, en 2024, la NASA eligió esta ciudad como sede oficial para observar el eclipse total de sol, un fenómeno astronómico histórico.
Sin duda, Torreón es el destino ideal para quedarse un día más.
Torreón, Coahuila, la puerta a los encantos de Parras y Cuatrociénegas
Torreón, Coahuila, la puerta a los encantos de Parras y Cuatrociénegas