En una era en la que la tecnología redefine la experiencia de los eventos en vivo, Metallica ha demostrado una vez más que el rock y la innovación pueden fusionarse de manera épica. Con su M72 World Tour, la banda llevó su potente sonido a un nuevo nivel en la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia 360 Grados que envolvió a los 260,000 asistentes durante sus cuatro presentaciones en el Estadio GNP Seguros, el mes pasado. Ni siquiera una intensa tormenta durante uno de los conciertos detuvo el espectáculo, convirtiendo el momento en una experiencia aún más épica para los fans que vibraron bajo la lluvia.
Tecnología y seguridad bajo la tormenta

Uno de los momentos más impactantes de los conciertos fue la presentación bajo una lluvia inesperada. Lejos de detener el espectáculo, la lluvia intensificó la energía del público y la banda, haciendo de esta experiencia algo inolvidable. Para muchos asistentes, ver a Metallica tocar mientras caía una cortina de agua sobre el estadio se convirtió en un momento legendario.
Pero, ¿Cómo es posible que la banda continúe tocando bajo estas condiciones? El secreto radica en la tecnología avanzada detrás del escenario. Equipado con sistemas de pararrayos en las torres de iluminación y sonido, el escenario estaba diseñado para desviar las descargas eléctricas, garantizando la seguridad tanto de los músicos como del público. Los instrumentos, guitarras, bajos y micrófonos, funcionaron de manera inalámbrica, eliminando cualquier riesgo de electrocución. Además, los sistemas de iluminación y sonido cumplían con la norma IP67, lo que los hacía resistentes al agua y al polvo, permitiendo que el show continuara sin interrupciones.
También te recomendamos leer: Tecnología para la realización de eventos.
Escenario en 360°

El escenario, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva, contó con ocho pantallas cilíndricas que proyectaban imágenes de conciertos pasados de la banda, haciendo que cada rincón del estadio vibrara tanto visual como auditivamente. Los fans, sin importar su ubicación, disfrutaron de una cercanía única con Metallica, que interpretó un setlist sin precedentes, ya que no repitieron ninguna canción entre los dos conciertos del fin de semana.
Un homenaje a México con toques de metal
Metallica no solo sorprendió con su potente repertorio, sino que también rindió un homenaje a México con interpretaciones de clásicos de la música nacional en sus diferentes corrientes musicales, desde “La Chona” de Los Tucanes de Tijuana, pasando por “La Negra Tomasa” de Caifanes ,“ADO” de El Tri y “Los Luchadores” de la Sonora Santanera, la banda mostró su respeto y conexión con la cultura mexicana. Estos momentos no solo arrancaron sonrisas, sino que también unieron a los fans en una celebración del rock y la música popular mexicana.
Un final inolvidable
El cierre de su paso por la CDMX no pudo haber sido más espectacular. Canciones icónicas como “Nothing Else Matters” y “Master of Puppets” se unieron a los efectos visuales y la pirotecnia, creando una atmósfera electrizante. El público coreaba al unísono, mientras las luces y el sonido convertían al Estadio GNP Seguros en el epicentro del metal a nivel mundial.

La gira M72 World Tour de Metallica en México no solo fue una serie de conciertos, sino una demostración de cómo la tecnología, el rock y la naturaleza pueden unirse para crear experiencias inolvidables. La tormenta, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en un elemento más de la experiencia, haciendo que estos shows pasaran a la historia no solo por su música, sino por su conexión con el público mexicano y la lluvia imparable.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tecnología para la realización de eventos