Los eventos de la Industria farmacéutica han evolucionado constantemente y se han alineado con las tendencias que han surgido en materia de reuniones. Actualmente las herramientas de conexión y los formatos híbridos se han vuelto el pan de cada día de este sector, pues han encontrado en estos medios una nueva forma de interactuar y de compartir conocimientos.
Esto de acuerdo con la información que se brindó en la conferencia “Tendencias en los eventos de la Industria Farmacéutica” que tuvo lugar el pasado 14 de septiembre en el marco de IBTM Americas; espacio en el que participaron Ana Paula Hernández, Vicepresidente de LATAM para BCD Meetings & Events y André Tenan Strategy & Business Operation Senior Director Janssen-Cilag.


Relevancia de la conectividad digital en eventos farmacéuticos
De acuerdo con esta charla se destacó que la conectividad digital se ha convertido en una herramienta indispensable para los eventos de la industria farmacéutica, ya que les permite a los participantes conectarse de una manera más efectiva, además pueden compartir conocimientos y experiencias en tiempo real.
Adicionalmente la conectividad digital ha permitido a este gremio a agilizar la planeación y realización de sus eventos, hecho que también se traduce en un menor costo para las empresas farmacéuticas.
Durante su intervención, André Tenan sustentó este argumento diciendo que la tecnología les está permitiendo realizar diagnósticos más certeros, pero también ha hecho que sus eventos sean más ágiles y eficientes, lo que ha significado un ahorro para sus compañías.
Sobre el tema, Ana Paula Hernández subrayó que BCD y su amplia especialización y conocimiento en la industria farmacéutica les ha brindado una ventaja competitiva única. Actualmente y en ese mismo tenor, Hernández añadió que la compañía que representa está comprometida en ofrecer experiencias excepcionales y personalizadas que buscan superar en cada evento las expectativas de sus clientes.


Las alianzas, otra tendencia en eventos farmacéuticos
En esta charla realizada en el Pharma Congress de IBTM America se apuntó la importancia de las alianzas estratégicas con proveedores y socios, los cuales juegan un papel primordial en la preparación de los médicos para brindar un mejor acceso al paciente.
Estos vínculos, además, enriquecen la colaboración entre los actores que son claves dentro del gremio farmacéutico y contribuyen con un propósito común: mejorar la atención al paciente. Las alianzas hoy en día se han convertido en el corazón de los eventos que impactan directamente en la calidad de la atención médica.
En conclusión
La conectividad digital, las alianzas, así como los formatos híbridos son tendencias que han mejorado los eventos realizados para la industria farmacéutica desde distintos aspectos que van desde lo económico al reducir costos, hasta en lo colaborativo, como en la capacitación de los médicos quienes pueden brindar una atención de mayor calidad.