martes, mayo 17, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Especialistas

Tendencias tecnológicas en la industria de ferias y eventos

Verenize Domínguez por Verenize Domínguez
agosto 11, 2021
in Especialistas
Tendencias tecnológicas en la industria de ferias y eventos
509
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Mientras aún avanza este 2021, organizadores de ferias o eventos, recintos y venues en el mundo, han tenido que replantear la mejor forma de direccionar su estrategia y a su vez asumir el alcance de la transformación digital para obtener los mejores resultados. La empresa consultora y de investigación, Gartner Inc, a través de un análisis realizado de perspectivas de inversión en soluciones tecnológicas en el mundo, ha identificado un crecimiento de 4% a 8,6% con cifras cercanas a los 4,2 billones de dólares para este año.

Si bien muchos CIO´S se enfrentaron a suspender grandes proyectos e inversiones en 2020 dadas las condiciones de pandemia que obligaron a la reducción de gastos, también es cierto que varios de ellos, priorizaron sus inversiones en soluciones tecnológicas que permitieron sostener la operación, a través de sus ERP, la adquisición de nuevos dispositivos y herramientas para desarrollar reuniones virtuales con el fin de facilitar el teletrabajo, así como implementar “Marketplace” para venta o promoción de productos y servicios o propiamente en la industria de ferias y eventos la adopción de herramientas o plataformas para propiciar el “Matchmaking” entre empresarios, o la habilitación de eventos o ferias virtuales.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

Considerando las perspectivas de Gartner, se espera que en el año 2021 las compañías en el mundo busquen aliados que se comprometan en fortalecer procesos ágiles, efectivos, seguros  y automatizados y que no se queden en proveedurías y suministros de corto plazo, sino que lleve a las organizaciones a ser más estratégicas y duraderas en sus esfuerzos de transformación digital, en el norte de su estrategia  para los próximos años, donde podemos inferir que muchas de las inversiones en tecnología estarán en soportar la innovación, aportar flexibilidad y capacidad de adaptación, permitir poner en el centro a las personas, los clientes y las comunidades, desarrollar la actividad a través de modelos híbridos presenciales y virtuales y optimizar las operaciones de suministro.

Nuestra actividad ferial y de eventos presenciales, como lo muestra nuestro estudio AFIDA de percepción de la industria de ferias en Iberoamérica, empieza a mostrar una expectativa de desarrollo de ferias presenciales locales (58% desde septiembre con crecimiento de recuperación hacia el 2022 y una tendencia de retorno a los eventos presenciales y modelos híbridos), en los próximos años debemos continuar en el trabajo de generar confianza dentro del proceso de reactivación que se viene adelantando en los diferentes países, la implementación correcta y adecuada de los protocolos de bioseguridad de manera estricta y consciente en las diferentes instalaciones y recintos que deben estar preparados para realizar experiencias de clase mundial. Esto acompañado de un trabajo articulado y permanente con aliados, gremios, asociaciones y entidades de gobierno para hacer viables y sostenibles los eventos que generen valor en la recuperación y dinamización de los mercados.

En línea con lo anterior, es necesario incorporar tecnologías que permitan habilitar ambientes híbridos para amplificar servicios y apropiar tecnologías que fortalezcan en las ferias y eventos presenciales la experiencia de los visitantes y los objetivos de datos e información de los expositores que trasladen beneficios y valor agregado.

En nuestra última edición de Buenas noticias AFIDA, quisiera resaltar algunas tendencias que debemos considerar desde la industria y algunas recomendaciones en la visión e implementación estratégica de fortalecimiento de los negocios de las compañías en el mundo basados en la implementación de tecnología. Así mismo, a lo largo del contenido de esta revista encontraran soluciones, conocimiento y experiencias que proponen fortalecer nuestras organizaciones de ferias y eventos, así como algunas recomendaciones con casos prácticos que hoy son una realidad en nuestra industria.

Las tendencias de TI más relevantes se centran en 3 ejes fundamentales, que desde nuestra industria debemos seguir trabajando en fortalecer:

  1. Gente y oportunidades: Centrarnos en las personas, conociendo cada vez más sus intereses, sus expectativas y sus necesidades en las diferentes interacciones con lo que ofrecemos.
  2. Procesos y modelos de negocios: Flexibilidad y resiliencia con procesos que estén preparados para transformase y adaptarse afrontarán todo tipo de cambios del entorno y los ajustes de los modelos de negocios.
  3. Tecnología y más tecnología: Ubicación Extendida donde la posibilidad de conectar personas desde cualquier parte, sea presencial, digital facilite el cumplimiento de nuestras ofertas de valor.

Así mismo, algunos conceptos desde un lenguaje práctico que ya varios de nuestros asociados están aplicando en sus recintos, ferias y eventos:

  • El Internet de los comportamientos a medida que avanzan los dispositivos que capturan y utilizan los datos que generan las personas, que en nuestro caso son los visitantes a nuestras ferias y eventos; son datos que se pueden utilizar para guiar, sugerir y/o direccionar acciones en los clientes de las ferias entre las cuales destacamos  soluciones de reconocimiento facial, seguimiento de la ubicación, así bidireccionales, rastreadores de zonas de calor, apps que conectan los datos que generan determinados comportamientos como las compras, etc.
  • Priman los beneficios, la flexibilidad, la facilidad y la seguridad con un claro enfoque hacia las “experiencias memorables” donde los visitantes alcancen niveles de satisfacción en momentos de verdad, en este sentido, la tecnología representó una solución óptima, eficiente y práctica apoyadas en elementos presenciales que interactúan con los dispositivos de los visitantes y resuelvan sus intereses y necesidades.
  • Tecnologías que le brinden confianza de seguridad y privacidad a los participantes, en la medida que nuestra industria profundiza más y más en la incorporación de soluciones y dispositivos que recopilan datos y datos de nuestros clientes, mayores son las exigencias en cumplir con los marcos normativos de protección de datos y generar confianza en cada uno de ellos.

  • Operaciones donde este el cliente en el centro, conllevan a que revisemos nuestros modelos de negocio requiriendo apoyarnos de soluciones tecnológicas, e implementar agiles y prácticos procesos de soporte al cliente desde cualquier lugar (atención remota al cliente, infraestructura en nube, cuantificación de la experiencia digital y automatización para apoyar las operaciones remotas) que garantice también la privacidad y el buen uso de la información.
  • La Ciberseguridad. La aceleración digital del 2020 conllevo a muchas compañías en desarrollar acciones para atender los procesos de forma digital, abriendo algunos “espacios vulnerables” tanto para las organizaciones como a los clientes. En los próximos años muchas compañías, al igual que nuestra industria de ferias y eventos, tendremos que implementar proyectos de ciberseguridad  para garantizar el acceso seguro y el uso adecuado de las aplicaciones ubicadas on-premise o en la nube que interactúan con dispositivos y usuarios no controlados.
  • Inteligencia artificial y la automatización serán parte de las nuevas capas de proyectos que nuestra industria tendrá que abordar para facilitar los procesos y rendimientos de los datos, explorar nuevas innovaciones, alcanzar niveles de economías y escalabilidad, y ofrecer otro tipo de servicios de valor agregado a partir de la data de nuestros eventos.

En la coyuntura actual, que ha sido de una dimensión sin precedentes, tenemos una oportunidad única para fortalecer nuestros modelos de negocios, camino para la reactivación, cambios para que los organizadores innoven y lideren ferias y eventos sostenibles y responsables desde todas sus dimensiones incluyendo siempre la tecnología como elemento fortalezca la entrega de valor a nuestros clientes.

____________________________________________________

Mario Cajiao, Presidente de AFIDA

Consulta la última edición Buenas noticias AFIDA

 

Tags: EXPOSIndustria de ReunionesMICERecintosvenues
Anterior Post

Estrategias y oportunidades, lo que ofrece el estudio de Destination Next

Siguiente Post

Viñedos, bodas y magia, eso es Coahuila capital del romance

Siguiente Post
Viñedos, bodas y magia, eso es Coahuila capital del romance

Viñedos, bodas y magia, eso es Coahuila capital del romance

LATAM, cuarto mes en tendencia positiva

LATAM, cuarto mes en tendencia positiva

mayo 17, 2022
Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

mayo 14, 2022
ICCA

Bangkok acogerá el Congreso ICCA 2023

mayo 13, 2022
Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

por Nadia Roldán
mayo 10, 2022
0

En el más reciente informe de la Secretaría de Turismo (SECTUR), se develó que entre enero y marzo de este...

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

por Carlos Galván
mayo 10, 2022
0

Desarrollada con éxito en su 22° Edición con una robusta presencia de participantes nacionales e internacionales de rubros vitales para...

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

por Verenize Domínguez
mayo 7, 2022
0

HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa Sur abre sus puertas para mostrar una buena propuesta para corporativos y viajeros de negocios....

peiir

IdR en México y Latam está al alza: PEIIR

por Juan Carlos
mayo 6, 2022
0

La Industria de Reuniones en México y Latinoamérica percibió un crecimiento generalizado durante los primeros meses de 2022, de acuerdo...

Únete a la celebración del GED 2022

Únete a la celebración del GED 2022

por Nadia Roldán
mayo 3, 2022
0

La Industria Global de las Exposiciones está más que lista para gritarle al mundo que está más activa que nunca,...

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

por Carlos Galván
mayo 3, 2022
0

Notificadas previamente las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, luego de darse a conocer de forma general la realización de...

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

por Juan Carlos
abril 29, 2022
0

IMEX Frankfurt, magno evento para la Industria de Reuniones a nivel mundial, está ya a la vuelta de la esquina,...

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

por Nadia Roldán
abril 28, 2022
0

En febrero de 2022 inició una guerra militar entre Rusia y Ucrania, situación que ha puesto en jaque no solo...

Tecnología: Tendencias y Herramientas

Tecnología: Tendencias y Herramientas

por Carlos Galván
abril 27, 2022
0

Para muchos, 2022 se ha convertido en el año de la reactivación, no obstante, algunos aún no han llegado a...

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

por Redacción
abril 26, 2022
0

Mario Cajiao, Presidente de AFIDA. En lo corrido de este primer trimestre, la incertidumbre en Iberoamérica...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist