En poco más de 40 días, la Ciudad de México se convertirá por primera vez en el anfitrión del Tianguis Turístico; evento bandera de la industria sin chimeneas del país.
Como es de esperarse en este encuentro, que es itinerante desde hace algunos años, se convertirá en un foro de negocios y conexiones en el que participarán los representantes de los 32 estados de la República Mexicana, así como de otros países.
Para la edición número 47 del Tianguis Turístico se espera la intervención de más 600 empresas expositoras, así como de más de 700 empresas compradoras, provenientes de cinco continentes.
La cita para este magno encuentro será del 26 al 29 de marzo, en las instalaciones del Centro Citibanamex, recinto en que se desplegarán a través de 34,000 m2 los distintos booths, stands y pabellones para que las entidades muestren lo último en su oferta de turismo.
Lo nuevo del Tianguis Turístico 2023
Por primera vez en el Tianguis Turístico se contará con la participación de pabellones internacionales, donde se destaca la presencia de los países de la llamada Organización del Mundo Maya, la cual comprende a las naciones de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y por supuesto México. También en el ámbito internacional, harán acto de presencia las líneas aéreas foráneas.
Otra cosa a destacar, es que en esta edición se desarrollarán actividades culturales de los 32 estados del país, en algunos de los escenarios más representativos de la ciudad, aprovechando que el destino sede geográficamente es el punto central de la nación.

¿Qué más esperar del Tianguis Turístico 2023?
Adicional a la muestra comercial que comenzará a operar el lunes 27 de marzo desde las 10 de la mañana, también se llevarán a cabo ponencias, talleres y conferencias, como la que desarrollará Rosario Marín, primera mujer de origen mexicano en desempeñarse como Tesorera de los Estados Unidos de América; así como la de Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de Telmex.
También y para no perder la costumbre de la virtualidad, en el Tianguis Turístico 2023 se tienen programados 20 seminarios en línea, los cuales abordarán distintos temas relacionados con la industria sin chimeneas.
De igual forma y fin de hacer vivir la experiencia México a periodistas y compradores, los organizadores de este evento realizarán 11 viajes de familiarización los cuales estarán coordinados con los estados y municipios sede.

Como es tradición de este foro, la Secretaria de Turismo (SECTUR) convoca a profesionales del gremio a participar en la contienda por el “Reconocimiento a la Innovación del Producto Turístico Mexicano”; el cual celebra las contribuciones realizadas durante este año en distintas categorías.
En total se sumarán siete categorías para reconocer a los productos turísticos, que son: turismo accesible, turismo cultural, turismo deportivo, turismo de naturaleza, turismo de romance, turismo de salud y también turismo de reuniones.
También lee: Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022
¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022