miércoles, febrero 1, 2023
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    vive mice

    MPI Caribe Mexicano anuncia segunda edición de Vive MICE

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    Promesas de turismo en 2023 por parte de SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    En 2022, el Turismo internacional en México creció:SECTUR

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    Guadalajara, bastión de eventos internacionales para México

    vive mice

    MPI Caribe Mexicano anuncia segunda edición de Vive MICE

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Se reúne COMIR, SECTUR, RE y el Servicio Exterior Mexicano

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Presentan ANDICOM LATAM México

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Lado humano

¿Tú o tu empresa están en duelo ante la pandemia?

Nadia Roldán por Nadia Roldán
agosto 19, 2020
in Lado humano
¿Tú o tu empresa están en duelo ante la pandemia?
491
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

En la materia de biología nos hablaron del proceso de adaptación de las especies como parte de su evolución. Y hoy este concepto está más que vigente ante la nueva realidad que trajo consigo la pandemia causada por el COVID-19, ya que nos hemos tenido que adaptar a las nuevas circunstancias y evolucionar para poder sobrevivir.

Desde entonces no hay ser humano que no haya padecido de los estragos de esta enfermedad, ya que hemos tenido que cambiar nuestros hábitos diarios. El proceso ha sido diferente para todos, pero al final hemos atravesado por un duelo, que de acuerdo con la psicóloga y tanatóloga Araceli Bello no es más que un proceso de adaptación emocional ante una pérdida, la pérdida en este caso, de la vida como la conocimos hasta hace unos meses.

Es ya sabido que la Industria de Reuniones ha sido uno de los sectores más afectados por esta contingencia dada su naturaleza de concentrar multitudes en un mismo espacio-tiempo con un mismo fin, quizás para algunas empresas o profesionales del sector el proceso de duelo ha sido más complejo que otros, por eso quisimos profundizar en el tema del duelo, para entenderlo, asimilarlo y superarlo, a nivel personal y/o empresa.

Araceli Bello señala que el duelo propuesto Elisabeth Kübler-Ross, psiquiatra y escritora de origen suizo a finales de la década de los sesenta, consta de cinco etapas, cada una con particularidades muy específicas que conforme se van viviendo se va a avanzando hacia la recuperación; si bien se estima que puede tardar entre seis meses y un año, lo cierto es que de acuerdo con Araceli existen indicadores que denotan si aún se está en ese proceso o en determinada etapa, y también sirven para reconocer si se está viviendo de manera sana o si es necesario acudir a un especialista.

 

Las 5 etapas:

La negación

La negación es la primera etapa de duelo y como su nombre lo dice se niega la situación en la que se vive, la persona afectada evita hablar del tema, e incluso como parte de esta fase sigue con su rutina, se aísla o distancia de las personas justamente para evitar sufrir y estar en contacto con sus emociones. Desde un punto de vista empresarial señala la psicóloga, las compañías se niegan a aceptar la posibilidad de que puedan desaparecer o que tienen que modificar los perfiles de puesto, porque están seguras de que volverán a operar como lo hacían antes.

Después de la negación, surge la ira como segunda etapa, y las actitudes como la rabia, hostilidad y el resentimiento se hacen visibles. Las empresas en esta parte del proceso pueden envidiar por ejemplo, el hecho de que otras actividades estén operando antes que la suya. Adicionalmente se buscan culpables y se puede ser muy irritable. Si se reconoce que se está en este período, la Doctora Bello sugiere buscar personas que colaboren en hacer un plan de acción de inmediato.

La ira

Pasadas las dos primeras fases viene la negociación, donde se hace un pacto para enfrentar esa culpa que se puede llegar a sentir, y se tiene facultad de discernir si esa culpa es real o imaginaria, entre lo que estuvo en las manos poder resolver y lo que no, asumiendo que hay acciones que no se pueden controlar. En ese sentido, las empresas se plantean por ejemplo, el hecho de poder cerrar temporal o definitivamente sabiendo las implicaciones y daños económicos que pueden repercutir en la compañía o en su equipo. Es aquí donde se plantea también la posibilidad de lo que se puede o no hacer ante lo que se está viviendo y donde además de pueden empezar a replantear nuevas metas.

Araceli Bello insta a que durante la etapa de negociación se tengan metas a corto plazo y de hacer uso de la resiliencia, que no es más que aprender del fracaso y de la frustración, y en el caso de una empresa preguntarse cómo puede se agregar valor al mercado.

“De hecho funerarias como Gayosso, implementaron funerales a través de ZOOM por ejemplo u otras plataformas, que quizás en otro momento de nuestras vidas diríamos ‘¿qué?’ pero hoy lo necesitamos para cerrar ese ciclo y ahí está la tecnología para aprovecharla”.

La negociación

La depresión forma parte del proceso de duelo, y en este cuarto lapso es cuando por fin se aterriza en la realidad. Aquí la persona afectada ya se permite tanto en cuerpo y mente que salgan todos los aspectos afectivos, cognitivos y sociales; empieza a dejar que otros se acerquen, comienza a escuchar y aceptar que ya no está lo que se perdió, adicionalmente empieza a sentir una sensación de vacío.

Si una empresa decide terminar, debe lograr ese cierre con sus colaboradores, hablando con la verdad y de no hacer falsas promesas, así como dejar claras las condiciones que se tendrán para hacer la liquidación.

“Hay empresas que cuando va a liquidar personas, las acompaña un consultor que les puede dar un taller que va muy enfocado, dependiendo del giro de la empresa, a hacer este cierre y ayudarles a qué hacer, a dónde invertir, o cómo pueden cuidar el dinero que van a recibir, hay que darles motivos, para que sigan en su carrera profesional, hacerles saber que no dependen al 100% de la empresa, y que se sientan orgullosos del trabajo que hicieron o de la empresa que construyeron”.

La depresión

Posteriormente en la aceptación, la quinta y última etapa del proceso de duelo al fin se llega a la conclusión de que “nada es para siempre” y en retrospectiva se mide la magnitud de la situación que aunque pareciera negativa, se puede aprender de ella. Se hace un balance general entre lo que se perdió y lo que significó y lo que se queda para volver a empezar.

Si una empresa cerró, es importante que el empresario se quede con la tranquilidad de que puede replantearse metas, nuevos proyectos, que puede ser creativo para empezar construir.

La aceptación

También lee: ¿Padeces Burnout? Síndrome de quemarse en el trabajo

¿Cómo reconocer “el duelo” en una empresa y qué hacer?

La experta en tanatología señala que existen indicadores en el caso de una compañía que develan si ésta todavía está “en duelo” y pueden ver reflejados en los ingresos, en el clima laboral, en las renuncias, en los conflictos entre los colaboradores, en la intolerancia, de ahí que sea importante reconocer si una empresa sigue en este proceso y si lo está viviendo de una manera insana para actuar en consecuencia.

A sugerencia de Araceli Bello, las compañías pueden ser más resilientes y lograr más pronto su superación al duelo, revisando su misión, visión y valores para que puedan retomar su camino. También insta a preguntar, a reunirse con el equipo para encontrar más y nuevas soluciones o propuestas, revisar lo que hacen los negocios de la competencia o lo que hacen otras empresas que no son del mismo giro para saber cómo le están dando vuelta a la situación.

“La vida se vive en gerundio, haciendo, entonces es como voltear a ver esos motivos, para comenzar a hacer.”

 Finalmente la psicóloga invita a atender la salud emocional ante una situación tan compleja como la pandemia; es importante identificar cambios en la actitud y en la conducta de manera individual y reconocer como está afectando para saber si el duelo se vive sanamente. Sin embargo, si el miedo es un sentimiento recurrente puede ser un indicador de que se necesita ayuda.

 

 

 

Tags: dueloetapasrecursos humanos
Anterior Post

El regreso a lo básico… también en las ventas

Siguiente Post

WTTC lanza plataforma para recuperar la demanda turística

Siguiente Post
WTTC lanza plataforma para recuperar la demanda turística

WTTC lanza plataforma para recuperar la demanda turística

México sede de la Conferencia Anual de Les Dames d’Escoffier International

México sede de la Conferencia Anual de Les Dames d’Escoffier International

febrero 1, 2023
Proyecciones Asia-Pacífico 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Asia-Pacífico 2023 de la Industria de Reuniones

enero 31, 2023
europa

Proyecciones Europa, Oriente Medio y África 2023 de la Industria de Reuniones

enero 27, 2023
Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

Sherrif Karamat y Ana María Viscasillas asumen liderazgo en el EIC

por Nadia Roldán
enero 24, 2023
0

Dos reconocidas personalidades se integrarán a las filas del Events Industry Council (EIC);  la máxima figura de la industria de...

Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Latinoamérica 2023 de la Industria de Reuniones

por Verenize Domínguez
enero 23, 2023
0

Latinoamérica es un mercado vasto con muchas oportunidades y posibilidades de crecimiento, por lo que la región tiene un enorme...

Querétaro

Condecoran productos turísticos de Querétaro en FITUR 2023

por Juan Carlos
enero 20, 2023
0

Querétaro se hizo acreedor a dos galardones en la categoría “Excelencias Turísticas” que otorga la editorial de origen español Grupo...

Convening leaders 2023: futuro e impacto en la industria de reuniones

Convening leaders 2023: futuro e impacto en la industria de reuniones

por Verenize Domínguez
enero 19, 2023
0

Columbus Ohio fue el destino que recibió el evento más importante de PCMA: Convening Leaders 2023 (CL23), el cual se...

Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

Con súper pabellón, México está en FITUR 2023

por Nadia Roldán
enero 17, 2023
0

Miguel Torruco Márques, Secretario de Turismo, está en España para participar en FITUR 2023 una de las ferias turísticas más...

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

Proyecciones Norteamérica 2023 de la Industria de Reuniones

por Carlos Galván
enero 17, 2023
0

Continuando con nuestro especial de Proyecciones Globales para la Industria de Reuniones 2023, las cuales por su relevancia se espera...

CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

CNET 2023-2030: Competitividad turística y cooperación bilateral con E.U.

por Verenize Domínguez
enero 14, 2023
0

Presentó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) su Agenda 2023-2030, en conferencia virtual con sus asociados, la cual que integra...

Osaka

Tailandia y Osaka suscriben convenio para sus sectores MICE

por Juan Carlos
enero 13, 2023
0

La Oficina de Convenciones y Turismo de Osaka (OCTB por sus siglas en inglés) y la Oficina de Convenciones y...

CIMET Impulsará el turismo MICE & Travel, previo a FITUR

CIMET Impulsará el turismo MICE & Travel, previo a FITUR

por Nadia Roldán
enero 10, 2023
0

Previo a la celebración de una de las mayores ferias de turismo a nivel global, FITUR, también se llevará a cabo,...

Proyecciones mundiales 2023 en la Industria de Reuniones

Proyecciones mundiales 2023 en la Industria de Reuniones

por Redacción
enero 10, 2023
0

Lejos estamos de la pandemia y a casi tres años de haber anunciado la emergencia sanitaria, 2023 promete concretar todo...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist