Bajo la canción que popularizarán el grupo Ashford & Simpson en 1984 “Solid”, el Estado de Quintana Roo literalmente le gritó al mundo que su turismo “está sólido, sólido como una roca”.
Y es que en el marco de la inauguración 34 edición del Cancún Travel Mart esta entidad hizo gala no solo de la gran y experimentada oferta turística, sino de la unión y congruencia que tiene tanto en el ámbito empresarial, como el de gobierno, para seguir posicionando a este destino como uno de los favoritos de todo planeta.
¿Cómo lo hicieron? Unidad y congruencia
Aprovechando el posicionamiento y prestigio del Cancún Travel Mart que se celebró en las instalaciones del Iberostar Selection Cancun del 16 al 19 de octubre, las autoridades gubernamentales, así como las distintas instancias y asociaciones hoteles y turismo, destacaron todo lo que se ha construido y está por construirse en pro de esta actividad económica.
Y como muestra, está el hecho que durante la inauguración se contó con la presencia de Mara Lezama, la recién nombrada Gobernadora de Quintana Roo, quien, al parecer de los presidentes de las asociaciones hoteleras, está muy consciente de la reactivación y empuje que debe darse a este segmento en tiempos de post-pandemia.
Lezama en su intervención habló del papel que jugó el estado en la retención del turismo extranjero y nacional durante la contingencia sanitaria y añadió que elementos como el Tren Maya y la próxima inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, contribuirá para que el destino disponga de cuatro complejos aéreos en pro del turismo.
También fue notable la participación Jesús Almaguer, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien, habló de la importancia de trabajar bajo un frente común, en donde por fin todas las asociaciones de hoteles de Quintana Roo se consoliden bajo una figura que se traducirá en el Consejo de Asociaciones Hoteleras del Caribe Mexicano.

Ello debido a la imperante necesidad de trabajar en conjunto para ser más competitivos mundialmente y de resolver problemáticas que se han presentado en el ámbito migratorio; pero también bajo la premisa de que cada destino del Caribe Mexicano tiene y cuenta con su propia identidad.
Esta misma afirmación fue avalada y reconocida por los presidentes de las asociaciones hoteleras de Quintana Roo, así como por el nuevo Director del Consejo de Promoción Turística del Estado (CPTQ), Javier Aranda, quien, en congruencia con esta premisa, trabajará en unidad para seguir promoviendo la industria sin chimeneas en la entidad.

¿Qué más ha solidificado a Quintana Roo?: Números
Si bien la pandemia hizo mella de la principal actividad económica de Quintana Roo, lo cierto es que, en los últimos dos años, el turismo ha venido en aumento en cuanto a la ocupación hotelera, como en el número de vuelos llenos que reciben diariamente, así como en el número de nuevas aperturas de hoteles que no hacen más que incrementar su oferta turística.
En ese sentido, Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo, destacó que el estado que lidera, es el que tiene mayor número de hoteles bajo la categoría 5 estrellas. Asimismo, indicó que al cierre de este año se espera la llegada de 26 a 27 millones de pasajeros, los cuales pueden llegar al destino por medio de 125 distintos vuelos que los conectan con otras ciudades del mundo.
¿Qué más ha solidificado a Quintana Roo? : Aperturas
Por otro lado, las inversiones no pararon pese a la pandemia, por eso no es coincidencia que más hoteles y habitaciones se hayan sumado o estén por sumarse a la ya existente oferta que es de más de 125,000 cuartos.
Al respecto, es importante destacar la apertura del Breathless Cancun Soul Resort & Spa, que abrió sus puertas el pasado mes de diciembre con 429 habitaciones y que, dicho sea de paso, fue sede del coctel de inauguración del Cancun Travel Mart.

También el año pasado, en el mes de noviembre abrió sus puertas el Hilton Cancún an All Inclusive Resort que integró a la oferta 715 lujosas habitaciones. Además, la cadena Hilton inaugurará el exclusivo Waldorf Astoria Cancun en este último trimestre del año con 173 cuartos dentro del mismo complejo del Hilton Cancún. Cabe mencionar que en enero de 2020 la firma hotelera debutó también con la propiedad de Canopy By Hilton con un concepto innovador en medio de la zona hotelera del destino y el cual incorporó 174 habitaciones.

De igual forma y bajo la categoría de all inclusive se concretará la apertura en diciembre de este año del Royalton Splash Riviera Cancun un resort de gran magnitud que contará con más de 1,000 suites y que se encuentra a 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Resultados del Cancún Travel Mart 2022
Hablando de cifras el evento se consolidó una vez más en el gusto de los compradores y proveedores los cuales ascendieron a 234 y 446 respectivamente para sumar un total de 670 delegados que participaron en este encuentro.
“Estar aquí es una gran oportunidad para nosotros considerando que Cancún es mercado importante para nosotros. Es la primera vez que participamos y estamos muy impresionados. El estar aquí es una buena manera de hacer negocios.” Testimonio: Martin White de Spirit
Además, en materia de negocios se estimó que se generaron ventas por 4,500 millones de dólares las cuales fueron logradas gracias a las citas programadas, mismas que en total sumaron 4,500.

De acuerdo con Jesús Almaguer, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; instancia que además patrocinó este foro, se contó con la presencia de agencias mayoristas y tour operadores de México, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Perú, Reino Unido, Brasil, Suiza, España, Puerto Rico, Costa Rica, China, Chile, Brasil, Bolivia y Alemania.
“Siempre es positivo estar en este tipo de eventos, más ahora que estamos reactivando el destino. Es importante hacer presencia y que la gente nos visualice. Sin embargo, creo que el evento podría ser orientado a más segmentos y no solo a la hotelera.” Testimonio: Mauricio Guerrero de Delfinus
Turismo de Quintana Roo, sólido.
El Cancun Travel Mart cumplió con su cometido de promover al estado como uno de los más fuertes competidores turísticos no solo de México, sino del mundo, presentando resultados alentadores en un foro donde por fin nos vimos las caras sin cubre bocas para hacer negocios y continuar con la reactivación tras la pandemia.
Asimismo, este encuentro fue el escenario ideal para mandar un mensaje contundente: “estamos unidos en pro del turismo”; ello desde los distintos niveles gubernamentales y empresariales que intervienen en la industria sin chimeneas estatal. Ha habido cambios en las cabezas que dirigen estas instancias y ello ha dado un “refresh” y el espacio para retomar lo que ha funcionado y mejorar en las áreas de oportunidad.
Los nuevos líderes, que, dicho sea de paso, gozan de gran experiencia y pasión por lo que hacen entienden las necesidades del destino y están dispuestos a seguir sumando.
El hecho de que más obras y nuevos complejos turísticos se integren a la oferta del estado habla del buen camino que está retomando en este período de resiliencia y reactivación. Por eso el turismo de Quintana Roo, está sólido, sólido como una roca.
También lee: Inicia el Cancun Travel Mart Mexico Summit 2022
NOTA ESPECIAL:
Agradecemos las atenciones del CPTQ y su equipo, así como de la hospitalidad y calidez del hotel SEADUST