Tras el reciente anuncio de la Organización Mundial de Salud (OMS) del fin de la emergencia sanitaria global por COVID-19, la máxima instancia global del turismo señaló que la industria sin chimeneas está en el camino de volver a los niveles previos a la contingencia.
Datos generales de la recuperación del turismo mundial
De acuerdo con el segundo Barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT) este sector ha continuado recuperándose consistentemente en este 2023:
- Las llegadas internacionales alcanzaron el 80% de los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de este año.
- 235 millones de turistas viajaron internacionalmente entre enero y marzo, más del doble del mismo período de 2022.
- El año pasado más de 960 millones de turistas viajaron a otros países, lo que significa que se recuperaron dos tercios (66%) de las cifras anteriores a la emergencia global.


Datos de recuperación por región en el primer trimestre de 2023
- Medio Oriente ha sido la única región en haber recuperado e incluso superado las llegadas internacionales comparadas contra las de 2019 en un estimado del 15%.
- Gracias a la fuerte demanda interregional, Europa ya alcanzó el 90% de los niveles anteriores a la pandemia.
- El continente africano alcanzó el 88%, mientras que América tuvo alrededor del 85% en comparación con 2019.
- Asia y el Pacífico aceleraron su recuperación con un 54% y se prevé que esta tendencia siga al alza ahora que la mayoría de los destinos han abierto en esa región.


Ingresos por turismo internacional
La derrama económica por concepto de turismo ha crecido hasta alcanzar la marca de 1 billón de dólares en 2022 de acuerdo con datos de la OMT. Este crecimiento se estima en un 50% en términos reales en comparación con 2021, ello gracias al notable repunte de los viajes internacionales.
Por otro lado, se develó que el gasto de los visitantes extranjeros alcanzó el 64% de los niveles previos a la pandemia (-36 % en comparación con 2019, medido en términos reales). Mientras eso sucede a nivel mundial, por región las cifras quedaron así:
- Europa tuvo los mejores resultados en 2022 con casi 550,000 millones USD en ingresos por turismo o el 87% de los niveles previos a la pandemia.
- África recuperó el 75% de sus ingresos.
- Medio Oriente el 70%
- América el 68%.
- Asia alrededor del 28%.


«El comienzo del año ha demostrado nuevamente la capacidad única del turismo para recuperarse. En muchos lugares, estamos cerca o incluso por encima de los niveles de llegadas previos a la pandemia. Sin embargo, debemos permanecer alerta a los desafíos. que van desde la inseguridad geopolítica, la escasez de personal y el impacto potencial de la crisis del costo de vida en el turismo, y debemos asegurarnos de que el retorno del turismo cumpla con sus responsabilidades como solución a la emergencia climática y como impulsor del desarrollo inclusivo». Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT
Futuro del turismo para el resto del año
Estimaciones de la OMT señalaron que los resultados del primer trimestre de este año están alineados con las proyecciones realizadas para este 2023, las cuales proyectan que las llegadas internacionales se recuperen entre el 80% y el 95% de los niveles de pre pandemia.
Sin embargo, el turismo también enfrenta algunos desafíos como el hecho de que la situación económica sigue siendo el principal factor que pesa sobre la recuperación, la alta inflación y el aumento de los precios del petróleo se traducen en mayores costos de transporte y alojamiento, la incertidumbre derivada de la guerra contra Ucrania y otras crecientes tensiones geopolíticas también continúan representando riesgos a la baja.
Ante eso se espera que los turistas busquen cada vez más la relación calidad-precio y viajen más cerca de casa.


Sobre el fin de emergencia por COVID-19


El pasado 5 de mayo la Organización Mundial de Salud (OMS) dio por terminada la emergencia sanitaria global por COVID-19. A más de tres años de distancia de la declaratoria de pandemia hecha el 11 de marzo de 2020, se estima que perecieron 7 millones de personas por esta enfermedad, pero es probable que la cifra real se acerque más a los 20 millones.
Aunque ha llegado a su fin esta etapa histórica de la humanidad, el COVID seguirá estando presente y seguirá siendo una amenaza para la salud mundial de acuerdo con Tedros Adhanom Ghebreyesus, Secretario de la Organización Mundial de la Salud.