El continente europeo mostró una ligera, mas no contundente, recuperación en materia de exposiciones y ferias en el 2021, de acuerdo con las recién lanzadas Estadísticas de Ferias en Europa de la UFI (Global Association of the Exhibition Industry).
Gracias al apoyo y colaboración de 10 instancias relacionadas con la industria de las exposiciones de todo Europa, se logró hacer una proyección de este mercado en al menos 13 países. Ante ello UFI estimó haber recopilado los datos de más del 30% del mercado de esa región del mundo.
Las asociaciones que colaboraron en este estudio de UFI son la AFE de España, ATFEO de Finlandia, BDO& Associates de Portugal, CENTREX de la región central europea, CLCVECTA de Países Bajos, FEBELUX de Bélgica, FKM de Alemania, FKM de Austria, UNIMEV-OJS de Francia y finalmente la UCCET de Turquía.
En este documento se analizaron 157, 351 compañías dedicadas a la realización de exposiciones. El reporte además contabilizó a más de 900 expositores, y más de 18.3 millones de visitantes, los cuales se desplegaron en un espacio total de 6.7 millones de metros cuadrados.

Qué muestran las estadísticas de las exposiciones en Europa
La investigación de UFI que puede ser descargada en www.ufi.org/research señala que Europa tuvo un alcance reducido respecto años anteriores, debido al impacto de la pandemia por COVID-19, hecho que se reflejó en hacer menos eventos realizados.
Las naciones que pudieron celebrar más eventos fueron Turquía con 254, España con 211 y Francia con 157; mientras que Portugal, Hungría, Austria, Italia y Dinamarca, no pasaron de 2 eventos. De hecho, el país danés el único encuentro que contabilizó fue uno en formato híbrido.
Por otro lado, también se documentaron las industrias que mayor participación en ferias tuvieron en 2021. En ese sentido lo leisure y el entretenimiento ocuparon el primer lugar al contratar más de 1.2 millones de metros cuadrados para exposiciones que en total sumaron 184 eventos. De ahí le siguieron la agricultura, la pesca y lo forestal con la contratación de más 829 mil metros cuadrados que se tradujeron en 69 exhibiciones. Y en tercer lugar se ubicó la industria de comida, bebida y hospitalidad con poco más de 674 mil metros cuadrados y la realización de 93 ferias.
Opinión del CEO de UFI
Kai Hattendorf dijo al respecto que la edición 2021 de las estadísticas de las ferias de Euorpa es muy espacial, ya que muestra el impacto del COVID-19 en la industria, donde se muestra un menor número de países cubiertos y un menor volumen de actividad.
Además, en esta edición se incluyeron algunos datos de los eventos híbridos y digitales. Con este documento se podrá hacer una comparativa y confirmará el fuerte repunte que tuvo el continente una vez que salga la edición 2022, dijo Hattendorf.
También lee: Lanzan convocatoria para los UFI Awards 2023