En un movimiento relevante, VANEXPO consolida la fuerza de la industria en México y adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM, y con ello la adquisición del portafolio de ferias de franquicias que en el país operaba la multinacional francesa incluyendo tres de los eventos más emblemáticos quienes en conjunto, congregan a más de 250 marcas expositoras y 20,000 compradores e inversionistas.
De esta forma considerados pilares estratégicos para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, así como para el crecimiento del modelo de franquicia en el país, estas ferias son:
– Feria Internacional de Franquicias en el WTC de la Ciudad de México.
– La Feria de Franquicias de Guadalajara en Expo Guadalajara.
– El Congreso Binacional de Franquicias de Tijuana.

A este respecto el socio director de VANEXPO y reconocido profesional de la Industria de Reuniones en México, Jaime Salazar Figueroa, expresó:
“Esta adquisición marca el inicio de una nueva era en el sector de exposiciones en México. Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional y damos un paso firme hacia la consolidación de VANEXPO como líder en organización de eventos B2B”, sostuvo.
Desarrollada como una operación compleja que enaltece la industria nacional, la operación fue encabezada por el mismo Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura, esta tuvo una negociación de alrededor de ocho meses con los principales directores de COMEXPOSIUM global, entre ellos Renaud Hamaid, CEO y Driss Tazi, CFO de la firma francesa.
De esta forma, Jaime Salazar, quien fuera responsable de la operación latinoamericana de COMEXPOSIUM hasta inicios de 2025, contando con más de 30 años de trayectoria en el sector ferial, encabezó desde el lado mexicano este movimiento de adquisición. Mientras que Alberto Larios Segura, ha sido un actor clave en industrias como la eléctrica y manufacturera, sumando una importante visión empresarial a esta nueva etapa.
VANEXPO, una historia de crecimiento y liderazgo
Con esta adquisición, VANEXPO incrementa en 20 % sus ingresos anuales, convirtiéndose en el organizador mexicano más importante de exposiciones B2B del país, con un portafolio hasta el momento de 10 eventos anuales de alto impacto, como son:
-Expo Eléctrica Internacional, con cinco ediciones, incluyendo una en Panamá.
-SIAR – Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración.
-Expo Tendero, en dos plazas clave del país.
En su más reciente edición, celebrada en el Centro Banamex de la Ciudad de México, Expo Eléctrica Internacional, atrajo más de 42,000 asistentes, de los cuales más de 6,200 participaron en las actividades de capacitación ahí desarrolladas.
Sin duda una apuesta por México en tiempos de incertidumbre en un contexto global volátil, con tensiones económicas, políticas clave con el país vecino del norte (EE.UU.), un nuevo e inexperto gobierno en México, por lo que VANEXPO envía un mensaje de aliento y certidumbre en el cual destaca:
“Creemos en México, en su gente y en su capacidad emprendedora. Por eso seguimos invirtiendo”, aseguró Jaime Salazar Figueroa.

Así con un crecimiento de más del 15 % en lo que va del año para la industria de ferias y exposiciones en su rubro B2B en México, impulsado también por el renovado interés en encuentros de negocio presenciales claves luego de la pandemia, para fortalecer las cadenas productivas. Efecto que contrasta con el estancamiento de ferias dirigidas al consumidor final, afectadas actualmente por la baja en el poder adquisitivo.
Finalmente, Jaime Salazar Figueroa, dejó ver que no se descartan futuras adquisiciones de otros activos de COMEXPOSIUM en la región, lo que mantendrá a VANEXPO como un actor estratégico en el desarrollo económico a través de ferias especializadas.