Meeting Professionals International (MPI) encomendó a sus capítulos mexicanos la gran misión de realizar su máximo encuentro anual de capacitación: el World Education Congress (WEC).
El desafío fue grande, pero finalmente se logró concretar y fue así como del 13 al 15 de junio, se llevó a cabo este magno encuentro que convocó a al menos 1,500 miembros de una de las asociaciones más importantes en la organización de eventos.
En un momento de resurgimiento de la industria, la Riviera Maya fue el lugar elegido para celebrar el WEC, mientras que el Barceló Maya Resort, fue el encargado de acoger al selecto grupo de asistentes durante tres días.

Contenidos refrescantes en el WEC 2023
MPI sabiendo que lo único seguro es el cambio, contó en su programa educativo con diversos temas de actualidad que van desde la superación personal y profesional, hasta temas técnicos y de coyuntura, que, aunque son delicados, son de suma importancia considerar, como lo fue la trata de personas.
MPI a través de una visión renovada quiso mostrar a través de sus contenidos los nuevos enfoques del mundo actual, como el generar mayor conciencia sobre la marca y la defensa de la industria; los intercambios comerciales dinámicos; la excelencia operativa; la exclusividad; la responsabilidad social, entre otras temáticas.

Líderes globales presentes en el WEC 2023
Al WEC fueron figuras como Ray Bloom, Chairman y fundador de IMEX Group, quien dijo que eventos como el WEC son de suma importancia al conjuntar a varios profesionales al mismo tiempo. También hizo hincapié en el fabuloso programa educativo, el cual consideró como justo y necesario para el sector.
Por su parte, Don Welsh, Presidente y CEO de Destinations International dijo que este foro es uno de los más importantes, e indicó que este año se fueron por algo extra, en el sentido de que para esta ocasión se escogió una locación diferente; eso, por un lado, y por el otro añadió que este tipo de eventos hacen gran énfasis sobre la importancia de los encuentros presenciales.
Mientras que Paul VanDeventer, Presidente y CEO de MPI, así como anfitrión del WEC 2023, habló de cómo ha crecido el mercado latinoamericano y sobre todo el de México. Hecho que le valió al país para ser aceptado como anfitrión del evento estrella de MPI.

Para Paul, México y sobre todo la Riviera Maya lo han dejado impresionado tanto por la capacidad que tiene para albergar un evento de talla mundial, como por lo accesibles, por las facilidades y las locaciones que les fueron brindadas.
A su parecer, México tiene infraestructura de primer nivel, pero sobre todo posee una gran riqueza cultural y gran hospitalidad, elementos que le permiten al destino integrar experiencias locales a los eventos que recibe para hacerlos únicos y memorables.
México, México, Ra-ra-ra
Con un espectacular evento de inauguración celebrado en el parque Xcaret, el comité organizador se echó al bolsillo los asistentes del WEC 2023. El reto de recibir una conferencia de talla mundial fuera los países originales implicó mucha presión para los encargados de este evento, pero también la satisfacción de haber alcanzado la proyección internacional que necesita México luego de los últimos años inactivos.
Las opiniones han sido positivas y México supo estar a la altura de las circunstancias. La recompensa no solo se marcó en las palabras de Paul VanDeventer, sino también el reconocimiento Rise Awards que se le otorgó a MPI Caribe Mexicano Chapter por parte de Meeting Professionals international bajo la categoría de “Industry Advocate”. Estos premios celebran el espíritu de liderazgo, impacto e innovación de los capítulos de MPI de todo el mundo.

WEC 2023, hablemos de números
Los eventos híbridos son una herencia de la pasada pandemia, por lo que era evidente que este WEC diera un espacio a la capacitación vía online, de hecho, se estima que 150 miembros acudieron virtualmente a este foro.

Del millar y medio que participaron en el WEC 2023 más de 600 eran organizadores de eventos, y la comunidad latinoamericana contó con una delegación de al menos un centenar. También en este espacio se contó con la presencia de 120 hosted buyers quienes además pudieron contactarse con 140 proveedores por medio de las 2,300 citas que se tuvieron registradas.
El WEC 2024 está a poco menos de un año de celebrarse y para el próximo año, Louiville, en Kentuky, Estados Unidos tendrá el honor de recibirlo del 21 al 23 de mayo.
