Imagina que tienes planeado un viaje a la ciudad de Chihuahua en México, pero tu país de origen es Inglaterra. El propósito del viaje es asistir a un congreso internacional de la industria de la carne; y dado que estarás ahí quieres darte un tour por la ciudad, y ¿por qué no? escaparte a las Barrancas del Cobre porque te da ilusión subir al tren del Chepe del cual te enteraste hace un tiempo en un anuncio de la marca MÉXICO.
Sin embargo al querer comprar el vuelo te das cuenta que tienes que llegar a la terminal de Santa Lucía donde solo llegan los viajes internacionales a la capital mexicana, y de ahí tendrás que tomar un Uber o un taxi de sitio para trasladarte al Aeropuerto Nacional de la Ciudad de México Benito Juárez para después tomar otro avión que te lleve a la ciudad de Chihuahua.
Mides el tiempo porque te das cuenta que la logística del viaje resulta complicada entre migración, aduana, documentación, traslado entre el aeropuerto nacional con el internacional, más el de espera para hacer tu vuelo a Chihuahua, al final dices:
Oh my God!
Quizás este será uno de los muchos escenarios que veremos una vez que el Aeropuerto de Santa Lucía quede completamente habilitado para solo recibir vuelos internacionales, para después, si es el caso, trasladarse por tierra para hacer una conexión al aeropuerto Benito Juárez con el fin de viajar a otro destino que no es precisamente la Ciudad de México.
Se nota complicado a primera vista, pero para Miguel Torruco Marques, actual Secretario de Turismo de México, no parece que le resulte así. Tanto que este jueves ya dio el anuncio de que de esa manera operarán los complejos: el de Santa Lucía como hub de viajes internacionales y el de Benito Juárez como el de vuelos nacionales.
Si el destino final de un viaje internacional es la Ciudad de México, el panorama de tener más de un aeropuerto en el destino no resulta para nada complicado. Pero ¿Y las conexiones a otros estados del país cómo se van a llevar acabo? sobre todo si no hay, o al menos no se ha a anunciado, una infraestructura de transporte como lo pueden ser un metro o un tren que vincule a Santa Lucía con Benito Juárez, que garantice que los vuelos de conexión entre destinos nacionales e internacionales en la CDMX no se van a perder.
Si bien Torruco también señaló que se habilitaría el Aeropuerto de Toluca, está por verse cómo se manejarán de ahora en adelante los estos tres complejos para hacer vuelos de conexión, pero y ahora ¿Cuánto dinero le costaría a una aerolínea operar sus vuelos nacionales e internacionales ahora que debe considerar más de un aeropuerto? ¿Cuánto tiempo y dinero podría costarle a un usuario el estarse desplazando de un lugar a otro?
Miguel Torruco durante su conferencia de prensa, argumentó que si bien México está ubicado en la sexta posición en el ranking de la OMT como receptor de turistas internacionales, también destacó que el país está en el lugar 15 en generación de divisas por concepto de turismo; y que por ende dentro de su plan de trabajo está apostarle a atraer turismo que genere mayor ingreso.
Si es bajo la premisa de atraer a más turistas que generen más ingresos, que se está tomando la decisión de ceder a Santa Lucía los pasajes internacionales y a Benito Juárez los nacionales; entonces quizás tenga sentido la resolución que dio a conocer el Secretario de Turismo durante su primera intervención ante los medios.
¿Pero y si la estrategia no está planeada así? Entonces, cuáles son los argumentos que dará más adelante Miguel Torruco para justificar tal resolución, ya que en su exposición, donde también ya señaló que comenzó el proceso de liquidación del CPTM, no afinó detalles de cómo será a partir de ahora la logística entre los aeropuertos, los vuelos y sus conexiones.
Ya estamos empezando a ver la cuarta transformación.
DE ÚLTIMO MOMENTO
Al cierre de la nota el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jimenez Espriú, desmintió lo dicho por el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marques, que los aeropuertos de Santa Lucía y el Benito Juárez se limitarán a un tipo de vuelos, y por el contrario aseguró que ambos complejos seguirán recibiendo tanto vuelos nacionales, como internacionales.