Ya cada vez falta menos tiempo para que llegue a su fin la convocatoria de los Premios UFI, este 19 de marzo, iniciativa que busca reconocer y celebrar las mejores prácticas y logros destacados en el sector de exposiciones a nivel mundial. El galardón en mención, que se entrega desde 2011, es hoy un referente de excelencia para la industria, que incentiva la innovación y la mejora continua entre meeting planners, operadores de recintos y distintos proveedores de servicios.
Para la edición de 2025, UFI ha definido seis categorías principales, cada una enfocada en desafíos críticos que enfrenta la industria actualmente:
- Premio a la Innovación Digital: Reconoce estrategias innovadoras que utilizan la tecnología para transformar procesos, mejorar la experiencia del cliente o crear nuevas oportunidades en la industria de exposiciones.
- Premio de Recursos Humanos: Se centra en la optimización de la carga de trabajo para un rendimiento sostenible, destacando iniciativas que promuevan el bienestar y la eficiencia del personal en el sector.
- Premio a Socios de la Industria: Celebra colaboraciones que establecen un estándar en la innovación centrada en el cliente entre socios de la industria, impulsando el éxito de las exposiciones.
- Premio de Marketing: Busca estrategias de marketing que involucren a las nuevas generaciones en las exposiciones, asegurando la relevancia y atractivo del sector para públicos más jóvenes.
- Premio de Operaciones y Servicios: Reconoce iniciativas innovadoras en servicios de alimentos y bebidas que establecen nuevos estándares de sostenibilidad, mejoran la experiencia del visitante y se adaptan a las necesidades cambiantes de los eventos.
- Premio al Desarrollo Sostenible: Destaca a los pioneros de la industria que utilizan las exposiciones como plataformas para el cambio social positivo, especialmente en torno a la inclusión.
En este sentido, la convocatoria está abierta a todos los profesionales de la industria de exposiciones, independientemente de su afiliación a UFI. Asimismo, las organizaciones pueden presentar candidaturas en múltiples categorías, siempre que cada proyecto se inscriba en una sola categoría. La participación es gratuita, lo que refleja el compromiso de UFI con la promoción de la excelencia en toda la industria.
Como bien se menciona al inicio de esta nota, el plazo para enviar las candidaturas finaliza el 19 de marzo de 2025. Por ello, las organizaciones interesadas deben asegurarse de cumplir con esta fecha límite para tener la oportunidad de que su trabajo sea reconocido a nivel internacional. Las pautas detalladas y los criterios de evaluación para cada categoría están disponibles en el sitio web oficial de UFI.
Finalmente, los ganadores de cada categoría recibirán su premio en una ceremonia oficial durante el 92º Congreso Global de UFI, que se llevará a cabo en Hong Kong del 19 al 22 de noviembre de 2025. Este congreso es el evento anual más importante de la industria de exposiciones, reuniendo a alrededor de 600 delegados de más de 55 países y regiones, lo que ofrece una plataforma inigualable para el networking y el intercambio de conocimientos.
Además del reconocimiento durante el congreso, los ganadores obtendrán una cobertura significativa en publicaciones internacionales especializadas en la industria de eventos. Las mejores prácticas seleccionadas también se destacarán en el sitio web de UFI, sirviendo como fuente de inspiración para sus pares y fomentando la excelencia en todo el sector de exposiciones.
Para obtener más información sobre cómo participar y conocer los detalles específicos de cada categoría, se recomienda visitar la página oficial de los premios en el sitio web de UFI.
LEE TAMBIÉN: Las mujeres en el trabajo aún enfrentan barreras: ¿Qué están haciendo (o no) las empresas?