martes, mayo 17, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home México

Acelera COMIR la reactivación en el TT

Alianzas, acuerdos y buenas noticias.

Carlos Galván por Carlos Galván
noviembre 23, 2021
in México
Acelera COMIR la reactivación en el TT
558
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Con la firme intención de gestionar la reactivación de la Industria de Reuniones, en jornadas por demás productivas para todas las áreas que este sector comprende en el marco del Tianguis Turístico realizado en Mérida. El Sector MICE nacional no solo se muestra listo sino preparado para en conjunto (profesionales, asociaciones, destinos y la cadena de valor de esta) encontrar las vías más apropiadas para iniciar, fortalecer y blindar este rubro.

Así lo destacó Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), en conferencia quien dijo sentirse muy contento de poder participar y organizar encuentros relevantes para el rubro, incluso previa a la inauguración del Tianguis. Como lo fue su participación con aliados estratégicos internacionales durante su reunión con Destination Management, en la que se llevaron a cabo talleres de capacitación y actualización donde se dieron cita presidentes y miembros de las 16 asociaciones miembros de este órgano con la finalidad de consolidar procesos y mecanismos en favor de la Industria.

Armando Casares y Elda Laura Cerda.

Y donde de igual forma, se tuvo la oportunidad de reunirse con cada uno de sus asociados durante el Meeting Industry Marketplace, evento realizado con la finalidad de activar y reconectar alianzas en favor de todos quienes componen este elemento económico-empresarial indispensable para turismo. Fungiendo asimismo como testigo de honor del cambio de presidencia de Amdemac (Asociación Mexicana de Destination Management Companies) en donde un comprometido Armando Casares, Director del DMC y tour operadora, Control tour, suplió en el cargo a otra reconocida profesional del rubro como lo es Elda Laura Cerda.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

Culminando con broche de oro con la firma en el Centro Internacional de Congresos (CIC) de Mérida, del convenio para contribuir con la promoción de la Industria de Reuniones como detonador turístico estatal y federal. Entre el presidente de ASETUR (Asociación de Secretarios de Turismo de México) y secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera y el presidente de COMIR, donde además se busca colaborar conjuntamente para la creación del Barómetro digital para recolección y análisis de información relacionada con la Industria. Lo mismo que colaborar en la capacitación y en la planeación de congresos, convenciones, eventos, así como todo lo relacionado a la Industria de Reuniones en los diferentes estados.

Firma del convenio entre ASETUR, Juan Carlos Rivera y Alejandro Ramírez Tabche, COMIR.
También te recomendamos leer: Yucatán ve renacer el Tianguis Turístico.
Alejandro Ramírez Tabche, Presidente de COMIR.

Un acuerdo sin duda relevante que buscará reactivar, informar y profesionalizar aún más este sector en el resto del país. Sobre ello, Alejandro Ramírez Tabche, expresó:

“Esto nos lleva a dar buenas noticias, como saben la pandemia fue una época muy complicada y aunque aún seguimos en ese tránsito para poder pasar a una nueva etapa, afortunadamente vemos que ya un 60 % de la industria está recuperándose y viendo signos muy halagadores en este momento. De modo que esperamos tener un cierre  de 2021 con buena capacidad de recuperación. Y pensar que para el 2022 los números ya reflejen que el mercado empieza a tener una reactivación completa, de modo que no será sino hasta finales de 2022 cuando tengamos números cercanos a los de 2019 sin embargo se ve muy bien la recuperación”, detalló el presidente del COMIR.

Juan Carlos Rivera, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Oaxaca.

En tanto el titular de ASETUR ratificó su compromiso y sostuvo que a lo largo de un año se presentó un plan de trabajo que atendía la necesidad de responder a la emergencia sanitaria por lo que si bien hoy la necesidad no ha cesado, se requiere reforzar las mismas áreas de trabajo, además proponerse acciones de gestión, alianzas y capacitación, puntualizó.

En cuanto a la recuperación de la Industria de Reuniones en general Ramírez Tabche sostuvo que definitivamente el Tianguis Turístico de Mérida, marcó el renacer del turismo ya que se ve una buena recuperación en diferentes sectores dentro de la industria como lo es el sector de viajes de placer el cual ha recuperado primero por lo que ya posee números sorprendentes, en casi todos los Estados de la República. Sin embargo, subrayó que en el rubro de reuniones y el negocio corporativo, que es al que pertenece la Industria de Reuniones, aún continúa afectado y está teniendo una recuperación más lenta de lo que se esperaba, pero se dirige a una franca recuperación.

Eventos corporativos de reuniones.

Por lo que ahondó que su pronóstico para la reactivación del turismo corporativo y la realización sus eventos para este sector. Es muy positivo pues ve un mercado corporativo que cada vez tiene más confianza y seguridad de que hay más gente vacunada, por lo que ya se puede empezar a hablar de la recuperación, ya que nos encontramos en una nueva etapa y vamos en camino hacia dicha recuperación. De modo que el primer trimestre de 2022 va a ser un detonador para el sector corporativo, algo que ya se está viendo reflejado en libros, toda vez que ya se empiezan a confirmar eventos. Aunque sin duda vamos a ver eventos diferentes, con un formato diferente, con capacidades de asistencia diferentes pero veremos una reactivación. Misma a la que hoy nos estamos enfrentando con mucho ánimo y con muchas ganas para ir avanzando. Destacando:

“Todos los eventos realizados previamente a tianguis, se han llevado a cabo precisamente para poder enseñar, demostrar y tener el testigo que sí se pueden hacer los eventos y que se pueden hacer con todas las medidas necesarias. Sobre todo, hoy con dos elementos fundamentales que se han sumado a la oferta actualmente y que tiene que ver con la sustentabilidad y la parte digital. Componentes que hoy tenemos que tomar en cuenta y qué vamos a tener de hoy en adelante como parte de los eventos”.

Eventos controlados y con los protocolos de bioseguridad.

En cuanto a una posible cuarta ola de contagios de coronavirus y las afectaciones que podría acarrear, Alejandro Ramírez Tabche acotó:

«Tenemos que aprender a vivir y convivir con la pandemia, traer nuestra mascarilla, usar la sana distancia, tenemos que usar las medidas de bioseguridad. Creo que ya aprendimos a que no podemos seguir parados., hay que atender las medidas de seguridad, no podemos darnos la libertad de vivir sin ellas. Esperemos que no tengamos una nueva sorpresa pero si ese fue el caso tenemos que estar listos para seguir con estas medidas y se está haciendo. Yo creo que este tianguis es un gran ejemplo de ello, todos los que ya se acreditaron lo pueden ver, se han hecho todo lo necesario para que la gente cumpla, con su esquema de vacunación o bien con su prueba Covid-19 reciente, de menos de 24 horas. Así se acreditó a la gente y se siguieron  todos los protocolos necesarios, incluyendo la parte de bioseguridad, entonces tendremos que convivir con ello, aunque una cuarta ola no es lo que tenemos en mente como una preocupación.

Tianguis Turístico Mérida 2021.

Finalmente, en cuanto a la distribución del presupuesto y el actuar del gobierno federal para apoyar al turismo, el presidente del COMIR enfatizó:

“Nos preocupa mucho, porque es un presupuesto que no vemos que atienda las necesidades que tenemos para para el turismo, donde no estamos teniendo realmente una respuesta a la inversión que se requiere y lo que más nos preocupa es la promoción. Lo que estamos viendo hoy en día y lo vemos con beneplácito es que cada uno de los Estados se está haciendo cargo de manera diferente de su propia reactivación y de su promoción. Definitivamente los recursos no son suficientes, invertir en turismo es invertir en la población,  en fuentes de trabajo, en la derrama económica que se quiere y lo podemos ver con este tianguis, el cual es muy importante para todos los sectores: los taxista, los restaurantes, en el aeropuerto, a todos definitivamente nos preocupa un presupuesto más equitativo, hay que invertir más en turismo definitivamente porque aparte no contamina, es una industria que definitivamente puede trabajar y puede dar mucho trabajo”, afirmó.

Tags: Alejandro Ramírez TabcheAMDEMACAseturCOMIRDestination ManagementJuan Carlos Rivera Sectur OaxacaMeeting Industry MarketplaceTianguis Turístico
Anterior Post

Yucatán ve renacer el Tianguis Turístico

Siguiente Post

Tianguis Turístico 2021: lo bueno, lo raro, lo malo y lo feo

Siguiente Post
Tianguis Turístico 2021: lo bueno, lo raro, lo malo y lo feo

Tianguis Turístico 2021: lo bueno, lo raro, lo malo y lo feo

LATAM, cuarto mes en tendencia positiva

LATAM, cuarto mes en tendencia positiva

mayo 17, 2022
Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

mayo 14, 2022
ICCA

Bangkok acogerá el Congreso ICCA 2023

mayo 13, 2022
Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

por Nadia Roldán
mayo 10, 2022
0

En el más reciente informe de la Secretaría de Turismo (SECTUR), se develó que entre enero y marzo de este...

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

por Carlos Galván
mayo 10, 2022
0

Desarrollada con éxito en su 22° Edición con una robusta presencia de participantes nacionales e internacionales de rubros vitales para...

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

por Verenize Domínguez
mayo 7, 2022
0

HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa Sur abre sus puertas para mostrar una buena propuesta para corporativos y viajeros de negocios....

peiir

IdR en México y Latam está al alza: PEIIR

por Juan Carlos
mayo 6, 2022
0

La Industria de Reuniones en México y Latinoamérica percibió un crecimiento generalizado durante los primeros meses de 2022, de acuerdo...

Únete a la celebración del GED 2022

Únete a la celebración del GED 2022

por Nadia Roldán
mayo 3, 2022
0

La Industria Global de las Exposiciones está más que lista para gritarle al mundo que está más activa que nunca,...

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

por Carlos Galván
mayo 3, 2022
0

Notificadas previamente las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, luego de darse a conocer de forma general la realización de...

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

por Juan Carlos
abril 29, 2022
0

IMEX Frankfurt, magno evento para la Industria de Reuniones a nivel mundial, está ya a la vuelta de la esquina,...

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

por Nadia Roldán
abril 28, 2022
0

En febrero de 2022 inició una guerra militar entre Rusia y Ucrania, situación que ha puesto en jaque no solo...

Tecnología: Tendencias y Herramientas

Tecnología: Tendencias y Herramientas

por Carlos Galván
abril 27, 2022
0

Para muchos, 2022 se ha convertido en el año de la reactivación, no obstante, algunos aún no han llegado a...

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

por Redacción
abril 26, 2022
0

Mario Cajiao, Presidente de AFIDA. En lo corrido de este primer trimestre, la incertidumbre en Iberoamérica...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist