El día de hoy fue anunciada la primera nueva ruta aérea de 2020 que comenzará a operar a partir del 2 de marzo, con frecuencias de lunes a domingo. A este respecto es importante destacar que esta es la misma aerolínea que operó en Manzanillo durante 17 años interrumpidos de 2000 a 2017, sin embargo, luego de la reestructuración de rutas a nivel nacional, esta aerolínea suspendió temporalmente sus operaciones en el destino por dos años, mismos que finalizaron después de siete meses de negociaciones, con las cuales ha quedado restablecida dicha ruta entre Manzanillo y la Ciudad de México.
«Estamos convencidos que esta nueva ruta contribuirá a mejorar la conectividad aérea y por lo tanto, incrementar la afluencia turística a nuestra entidad y caso concreto en el puerto de Manzanillo», afirmó.
Y es que con esta nueva frecuencia se tiene proyectada la generación de una mayor ocupación hotelera en épocas bajas del turismo y que es suplida perfectamente por el segmento de reuniones en sus formatos, congresos, convenciones, expos y ferias, así como viajes de incentivo, toda vez que Manzanillo, cuenta con la infraestructura adecuada para dar la bienvenida a la industria en este 2020.
Y es que si bien hoy Manzanillo ofrecía 46 vuelos semanales promedio a cinco destinos durante 2019 como lo era Ciudad de México, Los Ángeles, Houston, Phoenix y Calgary, con esta nueva ruta se mejora la conectividad de todo el Estado y por ende el destino.
Asimismo, la secretaria de Turismo estatal, María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez apuntó que la aeronave de Aeromar que volará dicha ruta, tendrá una capacidad para 72 pasajeros y genera una oferta de 26,280 asientos a los ya existentes, por lo que arrojará más de 15,000 o 16,000 mil pasajeros para Manzanillo anualmente, señaló la funcionaria.
Por lo que Pablo Carranco Romero, Gerente Senior de Marketing de Aeromar, expresó su satisfacción de regresar con esta ruta a Manzanillo.
«Vemos a Colima como un Estado hermano. De los 32 años que lleva Aeromar volando de manera ininterrumpida, 28 ha volado a Colima. Hemos estrechado la relación muy profunda con el Estado y con la apertura de esta nueva ruta a Manzanillo va a provocar que tengamos una mejor relación y un mejor crecimiento para el Estado«, indicó Carranco Romero.
Así con una asistencia que contó con la presencia del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; la Directora del Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Colima, Carla Acevedo Torres; la Delegada de Turismo, Andrea Naranjo Alcaraz; el Diputado local, Rogelio Salinas, Presidente de la Comisión de Planeación y Turismo en el Congreso del Estado; el Gerente senior de ventas de Aeromar, Jesús Briones García; el Presidente del Consejo Nacional Empresarial (CNTE), Arturo Sánchez Gordillo y el jefe de operaciones del Aeropuerto Playa de Oro, Fernando Deniz, entre otros invitados especiales.
2020 inicia con buenas noticias para la industria turística y de reuniones así como para la cadena de valor del Estado.