Robustecer la cadena de valor de la Industria de Reuniones del estado por medio de eventos tanto gubernamentales, así como de la iniciativa privada que demuestren el valor del destino en lo deportivo ganadero, estales, inmobiliarios y religiosos, con aliados estratégicos como hoteles, operadoras, recintos y viñedos, es el objetivo del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes.
Esto con la finalidad de lograr el involucramiento de la iniciativa privada, tal y como sucede en otros destinos reconocidos del país, a fin de que a corto plazo pueda ser creado su propio Clúster de Turismo de Reuniones. No sin antes como bien lo ha destacado el director de Turismo de Reuniones hidrocálido, Salvador de Anda, la profesionalización de este ramo es un factor decisivo por el que el gobierno de Aguascalientes debe apostar aceleradamente, toda vez que hay una buena relación y acercamiento con las principales asociaciones y profesionales del sector.
Como lo es el acercamiento la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC), a través de su presidente Julio César Bojórquez; además de que se cerró un convenio con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes para tener más presencias entre los operadores y vender los distintos productos turísticos del estado.


De igual forma a lo largo de este mes se tiene pensada también la capacitación de un centenar de profesionales de Aguascalientes con el equipo de Fernando Compeán Martínez, director del Meetings and Events Institute y titular de la publicación Convenciones Latinoamérica. Además de la alianza con la Professional Convention Management Association (PCMA), con quien ya se tienen agendadas una serie de presentaciones, lo mismo que diversas citas de trabajo con organizadores de eventos, meetings planners y asociaciones.
Esto, ya que en el tema de certificaciones profesionales tanto de personal, de procedimientos, de inmuebles o bien de estrategias y medidas de sostenibilidad, resulta fundamental para la atracción de eventos de renombre tanto nacionales como internacionales y con ello abordar de mejor manera la utilización de recursos, el control de emisiones de carbono y el uso eficiente de plásticos y sus residuos.
Eventos y convenciones en Aguascalientes
Con miras a la realización de eventos como NACAM Rally Championship esta misma semana, el Congreso Nacional de Criadores de Toros de Lidia (del 31 de octubre a l4 de noviembre), o bien lo ya realizados del XI Simposium de Centros Históricos de la Industria Inmobiliaria o bien la Convención Nacional de Torres del Vigía Testigos de Jehová cuya asistencia superó los 6,500 participantes, la Premiación de Reconocimientos de Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) el pasado 29 de junio.


En Aguascalientes se realizarán también: el Congreso Nacional de Patología con una asistencia estimada de 2,000 médicos de todo el país; la Reunión Anual de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), en la que asistirán los presidentes de todas las cámaras del país. En tanto que el trabajo no concluye ahí, pues para el director de Turismo de Reuniones de Aguascalientes, Salvador de Anda, su trabajo también se centrará en los próximos meses a postular a la entidad para eventos como el Congreso Nacional de Anestesiología 2026 y el Congreso Internacional AMPROFEC 2024, por citar sólo dos ejemplos.
Albergados en instalaciones del Complejo Tres Centurias principalmente, –que tiene la particularidad de mostrar armoniosamente la historia de la antigua estación ferrocarrilera que nace en el año 1884 con la llegada de le primera locomotora de vapor, con 15 salones divisibles, área de exposiciones, sala de prensa y una explanada donde es posible hacer eventos sociales–. También en el Centro de Convenciones Isla San Marcos el cual cuenta con 8,000 m² libres de muros además de un lobby para área comercial.
“La expectativa más poderosa de todo esto es atraer las miradas de diferentes industrias como exposiciones automotrices o agroalimentarias, que ocupan grandes superficies y vean que Aguascalientes cuenta con los escenarios idóneos para ello”, apunto el director de Turismo de Reuniones de Aguascalientes, Salvador de Anda.
Finalizando que lo que ofrece la entidad a los meeting planners, son por un lado, las facilidades logísticas del destino más céntrico con conexión con las principales carreteras del país y un aeropuerto no saturado con buena conexión nacional e internacional, una oferta hotelera con 208 propiedades y 7,978 habitaciones que funcionan perfectamente para la Industria de Reuniones así como 3 pueblos mágicos para visitar pre post evento, una decenas de museos y lugares para disfrutar y conocer más de la historia de este estupendo Estado después de hacer negocios.
También te recomendamos leer:
Reconocen a Ifahto por su Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales