Con el objetivo de promover la amplia oferta de espacios para la realización de eventos en todos sus formatos como son recintos, servicios y atractivos turísticos con que cuenta la entidad para llevar a cabo congreso y convenciones. Aguascalientes se encuentra en Fitur.
De esta forma con una presencia del 24 al 28 de enero en Madrid, España, el Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes (BCV) a cargo de su directora Verónica González López apuntó que durante Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, se buscará promover la versatilidad del Estado por lo que este es el marco perfecto para presentar ventajas que representa realizar eventos en la ciudad hidrocálida.
Sobre la asistencia del Estado a Fitur la titular del BCV sostuvo:
“Esta es una excelente oportunidad de interactuar con profesionales de la industria internacional por lo que buscamos mostrar el potencial y las fortalezas del estado para el desarrollo de ferias, convenciones, congresos, seminarios, cursos y todo tipo de eventos que permitan impulsar el desarrollo económico, social y turístico por ello, durante nuestra participación en FITUR nos enfocamos en destacar aspectos fundamentales, con agencias de viajes, medios de comunicación especializados y visitantes interesados en descubrir las experiencias, facilidades del Estado”, expresó Verónica González.
Por lo que sus cartas fuertes para mostrar y promover en la primera feria del año para el sector leisure y MICE se basará en destacar:
–Una ubicación estratégica al encontrarse este destino en el centro de México, lo que facilita el acceso desde muchas partes del país.
-Contar con un aeropuerto internacional que conecta con importantes ciudades de México y Estados Unidos mediante 300 vuelos nacionales y 29 internacionales por mes.
-Numerosas vías de acceso terrestre y un excelente diseño urbano que permite realizar traslados en poco tiempo.
–Inversión y remodelación en sus centros de convenciones y espacios para reuniones para brindarles una personalidad especial que proyecte la esencia de la entidad.
–Alojamiento de calidad, con una amplia gama de hoteles de diferentes categorías para satisfacer las necesidades de los asistentes.
-Aguascalientes está considerada como la ciudad más segura y tranquila, lo que es importante para para los asistentes y organizadores de eventos.
-Esta ciudad posee una rica herencia cultural, con museos, teatros y festivales que pueden enriquecer aún más la experiencia de los asistentes con una variedad de opciones de entretenimiento y recreativas disponibles para acompañantes.
-Cuenta con atractivos turísticos para todos los gustos, desde una Noche San Marqueña, hasta el recorrido por bellos viñedos, museos y pueblos mágicos, además de su turismo de aventura y naturaleza, ferias, espectáculos culturales y recreativos.
De modo que participar en este importante evento internacional proporciona una plataforma invaluable para promover la oferta de reuniones de Aguascalientes a nivel global, pues contamos con todo lo necesario para cumplir con los requerimientos que las empresas, asociaciones y operadores de eventos necesitan, destacó la titular de la BCV de Aguascalientes y recalcó:
“Y nos sentimos muy orgullosos y emocionados de poder mostrar la cultura, hospitalidad y esencia de Aguascalientes«.
De esta forma, con espacios excepcionales como Complejo Tres Centurias y su historia ferrocarrilera, o la Isla San Marcos, lugar de cultura viva de una de las ferias más importantes del país y en cuyas instalaciones se ubican el moderno Centro de Convenciones con una infraestructura desde 100 hasta 7,500 personas con 8,000 m².
Aguascalientes de igual forma es un destino que puede adaptarse a una amplia gama de eventos, pues además de los recintos y hoteles, cuenta con escenarios de corte internacional como su Velódromo Bicentenario «Juan Alfredo Morales Shaadi, un escenario que desafía a los mejores ciclistas del mundo en su a fan de poseer el record de la hora, estando a 2,230 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que la densidad del aire descienda, y que está considerado uno de los mejores del mundo en cuanto a instalaciones deportivas profesionales.
En cuanto a la participación de Aguascalientes en este evento internacional, su presencia forma parte de una estrategia de posicionamiento del Estado como destino de reuniones para continuar con la atracción de eventos que generen beneficios económicos a las fuentes de trabajos directas e indirectas, así como a las diferentes industrias que permea este sector.
También te recomendamos leer:
https://factormeetings.com/fitur-2024-novedades-turisticas-en-un-solo-lugar/