martes, mayo 17, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Degradación a Categoría 2 ¿es grave?

Carlos Galván por Carlos Galván
mayo 27, 2021
in Aerolíneas
Degradación a Categoría 2 ¿es grave?
482
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Tal y como ya se venía viendo y como era de esperarse en esta administración, al menos preciar o subestimar la situación, se ha hecho oficial la degradación de la Categoría 2 a México por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA).

Esto después de que Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), no cumpliera con los elementos a evaluar durante la auditoría IASA:

–Legislación aeronáutica.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

–Reglamentos operativos.

–El sistema aviación civil de un país y sus funciones de supervisión de la seguridad operacional; capacitación del personal técnico

–Orientación técnica, herramientas y suministro de información para la seguridad.

–Licencias, certificación, autorización y aprobación

–Obligaciones de vigilancia

–Resolución de problemas de seguridad.

Derivado de ello y como bien advirtieron expertos, ahora las aerolíneas mexicanas no podrán incrementar sus nuevas rutas hacia Estados Unidos, en tanto que las líneas aéreas norteamericanas no podrán vender boletos con códigos compartidos con empresas mexicanas. Lo que sin duda perjudicará a empresas como Aeroméxico y su alianza con Delta así como a Volaris y Frontier.

Pero aún y cuando a muchos les importa poco esta situación, de querer “ya saben quién”. Existe una luz al final del túnel para poder resarcir esta imperdonable irresponsabilidad. Pues la FAA ha reiterado su compromiso para capacitar y actualizar la aviación mexicana, por medio de expertos y métodos para apoyar a la AFAC y así cumplir con los procesos establecidos por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) para que México pueda alcanzar su categoría perdida.

Consejo OACI.

De modo que el balón está en la cancha de la AFAC y su decisión esperemos no tenga nada que ver con “ya saben quién”, porque por él, la aviación mexicana podría estar en el subsuelo o en la Categoría 1 y a él solo le importaría una cosa: el “cuidado” de sus pistas de Santa Lucía.

Algo que la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) ha calificado como: “La reiteración de la falta de capacidad de la autoridad aeronáutica mexicana”. Hecho que lamentablemente se confirma, luego que el Presidente destacara durante su show mañanero que dicha decisión obedece únicamente a intereses para beneficiar las aerolíneas de los Estados Unidos, por lo que no lo considera un asunto “grave”.

Algo que aunque preocupa en estos momentos tan complicados para la economía de México así como a un sinnúmero de industrias. No sorprende por parte del legislativo, ya que si no ha hecho nada por la industria turística ¿por qué pensar que va a hacer algo por algo que no sean sus “mega proyectos”?

A este respecto el Colegio de Pilotos Aviadores de México ha hecho un llamado urgente y respetuoso al Presidente de México en el que apunta que la degradación a Categoría 2 de la aviación nacional tendrá consecuencias que no solo afectarán a la industria aeronáutica del país, sino que tendrá implícita la afectación a otras industrias entre las que por supuesto se encuentra el turismo y expone:

Señor Presidente:

1. Nuestra autoridad aeronáutica no ha acreditado la auditoría hecha por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y como consecuencia serán limitadas las operaciones de nuestras aerolíneas en la Unión Americana, sin que en ello aplique reciprocidad alguna, esto es; las compañías estadounidenses quedaron en condiciones de ampliar sus rutas y sus vuelos, para hacer negocios en México, mientras que las nuestras se verán limitadas y congeladas hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes demuestre que es capaz de cumplir con el nivel requerido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

2. El incumplimiento del “INTERNATIONAL AVIATION SAFETY ASSESMENT PROGRAM” de la FAA, ha evidenciado lo limitado de los recursos técnicos, económicos y humanos con los que cuenta nuestra autoridad aeronáutica mexicana para vigilar el cumplimiento de los anexos de la Organización de Aviación Civil Internacional relacionados a las licencias del personal técnico aeronáutico, las operaciones aéreas y aeronavegabilidad.

3. Cabe resaltar que las empresas afectadas por estas medidas, mantienen responsablemente un alto nivel de cumplimiento con los estándares requeridos de seguridad internacional, por lo que los usuarios de este servicio pueden seguir confiando en las líneas aéreas y operadores mexicanos.

4. La falta de trabajo y la pérdida de empleo derivado de la pandemia del COVID-19, y las consecuencias de la degradación a Categoría 2, impactará de manera directa a las familias de nuestros pilotos mexicanos y al resto de la industria.

Y subrayan:

ES INAPLAZABLE CONTAR CON UNA POLÍTICA AERONÁUTICA Y RECLASIFICAR A LA AVIACIÓN COMO UNA ACTIVIDAD ESTRATÉGICA, PARA EVITAR QUE ESTE ESCENARIO SE REPITA EN EL FUTURO.

En el Colegio de Pilotos Aviadores de México, confiamos en la industria aérea de nuestro país, por lo que ponemos a su disposición la experiencia, capacidad y profesionalismo de más 73 años, para coadyuvar con la autoridad Aeronáutica en el cumplimiento de todas las normas y recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.

“POR EL PROGRESO DE LA AVIACIÓN MEXICANA”.

Planteamientos muy similares a los hechos por la industria turística en su momento al gobierno federal no solo en cuanto advertir de los estragos que la pandemia y la falta de apoyo por parte de este al sector de la industria turística. Sino las pérdidas económicas con las que ha acarreado el sector con base en la cancelación y postergación de eventos, el recorte de fuentes de trabajo y el cierre de empresas. En otras palabras, por desgracia le toca pasar por lo mismo hoy a la industria aeronáutica comercial. Todo por una falta de visión, de previsión y por su puesto; de un errático conocimiento e interés del tema. Y todo, por tener otro enfoque, otras informaciones y por consecuencia otros datos.

Y aunque tanto Aeromexico, Volaris y Vivaerobus han confirmado que la operación hacia y desde Estados Unidos está asegurada, esperamos que tanto el Gobierno Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Agencia Federal de Aviación Civil, trabajen en conjunto para acatar los antes posible con los procedimientos incumplidos, pues de ello dependen otros cientos de empleos, familias, negocios y alianzas, para tener un sector aeronáutico comercial competitivo acorde a las necesidades actuales, no solo post pandemia sino con miras a un crecimiento y expansión de las líneas aéreas mexicanas.

Y es que ya chole, primero la pandemia, después la crisis turística, la reestructuración a las rutas en el Valle de México y ahora la degradación a Categoría 2.

Tags: AFACAISAColegio de Pilotos Aviadores de MéxicoFAAIATAOACISCT
Anterior Post

Destination Quito, tres días mostrando lo mejor del destino

Siguiente Post

Mexico WindPower celebra su 10° Edición en formato digital

Siguiente Post
Mexico WindPower celebra su 10° Edición en formato digital

Mexico WindPower celebra su 10° Edición en formato digital

LATAM, cuarto mes en tendencia positiva

LATAM, cuarto mes en tendencia positiva

mayo 17, 2022
Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

mayo 14, 2022
ICCA

Bangkok acogerá el Congreso ICCA 2023

mayo 13, 2022
Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

por Nadia Roldán
mayo 10, 2022
0

En el más reciente informe de la Secretaría de Turismo (SECTUR), se develó que entre enero y marzo de este...

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

por Carlos Galván
mayo 10, 2022
0

Desarrollada con éxito en su 22° Edición con una robusta presencia de participantes nacionales e internacionales de rubros vitales para...

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

por Verenize Domínguez
mayo 7, 2022
0

HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa Sur abre sus puertas para mostrar una buena propuesta para corporativos y viajeros de negocios....

peiir

IdR en México y Latam está al alza: PEIIR

por Juan Carlos
mayo 6, 2022
0

La Industria de Reuniones en México y Latinoamérica percibió un crecimiento generalizado durante los primeros meses de 2022, de acuerdo...

Únete a la celebración del GED 2022

Únete a la celebración del GED 2022

por Nadia Roldán
mayo 3, 2022
0

La Industria Global de las Exposiciones está más que lista para gritarle al mundo que está más activa que nunca,...

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

por Carlos Galván
mayo 3, 2022
0

Notificadas previamente las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, luego de darse a conocer de forma general la realización de...

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

por Juan Carlos
abril 29, 2022
0

IMEX Frankfurt, magno evento para la Industria de Reuniones a nivel mundial, está ya a la vuelta de la esquina,...

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

por Nadia Roldán
abril 28, 2022
0

En febrero de 2022 inició una guerra militar entre Rusia y Ucrania, situación que ha puesto en jaque no solo...

Tecnología: Tendencias y Herramientas

Tecnología: Tendencias y Herramientas

por Carlos Galván
abril 27, 2022
0

Para muchos, 2022 se ha convertido en el año de la reactivación, no obstante, algunos aún no han llegado a...

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

por Redacción
abril 26, 2022
0

Mario Cajiao, Presidente de AFIDA. En lo corrido de este primer trimestre, la incertidumbre en Iberoamérica...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist