La tecnología para transmitir en vivo ha cambiado mucho en los últimos 10 años, ahora es posible hacerlo sin necesidad de un tercer involucrado, más aún, hoy los videos han sido el boom. Pero como dice la canción “Video kill the radio song”, ahora es el rey y como tal es importante estar enterado de lo que se puede hacer actualmente. Como meeting planner, les recomiendo de entrada tener un buen partner de producción y buen partner en el venue, hotel, lugar, porque de otra, no será posible.
Maximizar el contenido.
El contenido es la base, es lo mas importante, asegúrate que lo que vas a transmitir tiene un guion, un orden y que funcione para lo que vas a dirigirlo con tu audiencia en línea, no dudes en incluir un buen sistema de audio para que la señal tenga nitidez.
Considera tener en tu transmisión un buen moderador, es muy normal que se piense que es muy fácil hablar en público y manejar el micrófono, esta persona debe estar antes y después de la transmisión para que la audiencia esté comprometida y minimizar la caída de la audiencia.
Ten presente no solo tener una cámara en el escenario y comenzar a transmitir, asegúrate de tener una buena iluminación, sonido y cortinillas decentes. Nada apaga a un público en línea mas que la mala calidad de video o sonido. (por cierto verifica y siempre que transmitas sea en una línea dedicada, es muy seguro que no lo logres si lo haces de otra forma)
Vale la pena incluir un chat en línea con la transmisión, esto permite a los espectadores que se comuniquen y todos vean la conversación. Solo verifica que alguien lo esté monitoreando.
Elegir una plataforma
Hay varias plataformas hoy día, pero tenga en cuenta los siguientes factores:
Si tu contenido es gratuito para que lo pueda ver cualquiera, considera hacerlo en Youtube, Facebook o Twitter de tu compañía.
Si quieres hacer un seguimiento de los espectadores en línea, la plataforma elegida deberá tener un tipo de registro. Esta es la única forma de vincular la información en vivo.
Si tu transmisión tiene imágenes de cámara y diapositivas, verifica que puedas mostrar ambas simultáneamente. Cuantos más navegadores y dispositivos funcionen durante la transmisión, mejor será la experiencia para el espectador.
Preparar y practicar
La primera vez puede ser desalentador sino practicas, sugiero hagas estos sencillos pasos:
- Comienza poco a poco, construye desde el inicio. Haz una transmisión de prueba y checa como reacciona tu audiencia.
- Prueba la transmisión en vivo con mucha antelación, luego vuelve hacerlo un día antes del evento, debes recrear el posible escenario como si fuera el día de tu evento.
- Reúne a mucha gente para hacer tu prueba, si solo hay una persona observando desde el mismo lugar geográfico, no sabrás si realmente algo falló.
- Obvio siempre un plan de backup, si falla la red, graba las sesiones antes y en dado caso las puedes subir después.
#ModeOn #Actnow! #GrupoMAP