Anteponiendo la salud de trabajadores, expositores, organizadores y por su puesto a las familias, Yucatán iniciará la recuperación económica de la entidad de la mano de su Industria de Reuniones el próximo miércoles 14 de octubre durante The New Experience Expo & Congress Yucatán, un evento de AMPROFEC.


De esta forma y acorde a las medidas dispuestas por el gobierno estatal y acorde al Plan de Recuperación Económica del Estado, el cual determina la reactivación de los diferentes sectores de la entidad por etapas, en la que la Industria de Reuniones retomaría actividades a partir del presente mes de octubre.
Es así que implementando todas las recomendaciones que se describen en el Programa de Certificación de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán (BUPSY), tanto Yucatán Meetings de la mano de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), han estado planeando y preparando el reinicio de estas actividades tan vitales para el sector empresarial en todas sus áreas.


De esta forma la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (AMPROFEC) en conjunto con Yucatán Meetings, dieron a conocer en conferencia de prensa realizada en el Centro Internacional de Congresos Yucatán (CIC), la realización de un modelo de negocio y realización de eventos que permitirá a los organizadores en diversas partes del país, vivir LA EXPERIENCIA de cómo los proveedores de eventos yucatecos implementan protocolos que marca la Certificación BUPSY de la Sefotur, así como los lineamientos y las mejores prácticas que marca esta Asociación.
Por lo que han creando cúpulas de protección sanitaria para los asistentes, con la finalidad de generar la confianza necesaria, responsable para asistir y participar en estos, cuidando cada aspecto de la organización para reducir el riesgo y propagación de COVID-19.


Con el nombre “The New Experience Expo & Congress Yucatán”, un evento a realizarse en un formato híbrido en esta su 3era. Edición, contará con la presencia de los actores de la industria de reuniones local así como clientes invitados, dentro de un ensayo exclusivo para los profesionales del sector MICE, en la que se llevará a cabo una expo a la par de conferencias, en donde se presentarán los protocolos y códigos de conducta para la reapertura de recintos seguros ante la permanencia de esta pandemia. Por lo que este evento representará el banderazo para iniciar operaciones en el CIC Yucatán.
Sobre este mismo recinto, es importante mencionar que el CIC cuenta con el Certificado de BUPSY, otorgado el pasado 27 de agosto pasado, con lo que se avala la implementación de las medidas más estrictas de seguridad sanitaria necesarias para la realización de eventos.
Presidida por el titular de AMPROFEC Región Sur de México, Gonzalo Novelo Lujan; Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur; Virginia Arana Pérez, Directora General de CIC, Christopher Kociankowski, Coordinador en Yucatán de AMPROFEC, mientras que, de manera remota, se conectaron con Celia Navarrete, Presidenta Nacional de AMPROFEC.
A este respecto, Michelle Fridman comentó que este dicho evento tras sus versiones anteriores durante mes de agosto, en el WTC de la Ciudad de México y en CINTERMEX en Monterrey más recientemente, ha mostrado resiliencia, además de ser un evento donde se muestran las alianzas, como la de AMPROFEC con el resto de la industria de Yucatán, donde se espera asistan representantes de la Asociación Mexicana de Hoteles (AMHY), la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (AAPROTUY), la misma Sefotur y Yucatán Meetings, entre otras y donde subrayó: “Todos juntos mostraremos que somos un destino preparado para recibir a los eventos”, apuntó.
Asimismo finalizó dando a conocer que Yucatán se está preparando para reactivar los productos inmediatos, como lo son las actividades al aire libre, turismo de naturaleza y de aventura, los cuales son considerados de bajo riesgo por Covid-19, pero al mismo tiempo, continúan generando alternativas para el turismo grupal en espacios cerrados, por lo que las acciones tomadas por Yucatán Meetings son una muestra de cómo si se pueden llevar al cabo eventos de esta naturaleza cuidando la salud de quienes los visitan así como de todas y todos los yucatecos.