Con una celebración más que emotiva, se festejó el pasado mes de mayo la realización del IPW 50 en la Ciudad de Colorado, Denver. Un festejo que sin duda estuvo colmado de recuerdos y buenos momentos, para quienes hemos tenido la suerte de asistir a esta gran fiesta de turismo y promoción de los Estados Unidos. Originado en 1969, año en que apoyado de su slogan “Discover America International Pow Wow” daría paso al primer IPW, en el Commodore Hotel de la Ciudad de Nueva York. Desarrollándose entonces con la presencia de 69 agencias de viajes del país quienes se reunieron con 67 compradores de 10 países europeos en el evento.
Asistir al festejo de sus primeros 50 años, sin duda ha sido toda una experiencia. Y es que si bien quien escribe esto solo cuenta con seis asistencias a este evento, ser invitado directamente por el comité organizador, nos hace saber que quienes hemos asistido constantemente en los últimos 10 años, también formamos parte de la celebración de su medio siglo. Más aún cuando se nos ha distinguido como periodista con el premio Travel Writer Award 2014, siendo el tercer mexicano en obtener el galardón, y el primero en recibirlo para el segmento MICE.
De esta forma, consolidándose como una de las ferias itinerantes más esperadas por proveedores turísticos, hosted buyers y prensa nacional e internacional, así como por los diferentes estados y capitales de Estados Unidos para hacer ahí el lanzamiento de sus nuevos productos y servicios lo mismo que sus estrategias marketing turístico. Lo que lo hace un evento con grandes expectativas.

Celebrar y defender medio siglo de tres letras, IPW
De esta forma, y con un aporte estimado de 4.7 mil millones de dólares en viajes internacionales que un evento como el IPW generará hacia los Estados Unidos en los próximos 7 años, tanto en los segmentos de placer como de negocios. La realización de este evento como bien ha señalado el CEO de la USA Travel Association, Roger Dow: «Es una oportunidad única para que los compradores y vendedores de todo el mundo vengan a hacer negocios durante una semana, en un solo lugar y conozcan la gran oferta turística y de negocios que se encuentra en Estados Unidos”.

Con lo que la USA Travel Association, el brazo fuerte del turismo de este país y representa todos los sectores de la industria de viajes de placer y de negocio, generando 2.4 trillones dólares en producción económica, apoyando a su vez los 15.6 millones de empleos que el turismo generan en el país. No ha sido una tarea fácil en todo este tiempo, pues como el mismo Roger Dow ha destacado: “Es importante eliminar la idea de la desaparición de Brand USA, tal y como se hizo pensar el año pasado con una supuesta propuesta realizada por el presidente Trump”, algo en lo que puntualizó: “No estamos de acuerdo y por el contrario seguiremos peleando en el congreso, tal y como lo hicimos entonces con la declaración del entonces presidente Obama con respecto al sector MICE en el país”, subrayó.

En tanto Christopher Thompson, presidente y CEO de Brand USA destacó que en 2017, las campañas de marketing por parte de su organismo han servido para atraer 1.16 millones de visitantes internacionales a Estados Unidos con un impacto económico de 8.5 mil millones de dólares y un incremento de 54.212 empleos. Por lo que Brand USA desde su creación a la fecha – expuso -, cuenta con más de 800 socios desplegados en todo el mundo en más de 40 mercados internacionales, mismos que influyen en el 90 % de todos los viajes hacia Estados Unidos. Contribuyendo significativamente a la economía del país, ya que gracias al aumento de visitantes internacionales se desarrollan nuevas y mejores oportunidades de crecimiento dentro de la industria turística de cada destino del país, puntualizó el CEO de Brand USA.
Qué representa el IPW para Estados Unidos
Con una presencia de 6.000 asistentes de más de 70 países, incluyendo 1,300 compradores, y la realización de más de 100.000 citas de negocios programadas entre proveedores y compradores, que albergados en el Colorado Convention Center, un recinto inaugurado en 1990 que aún presume su más reciente remodelación de 7,900 m² en sus salones, así como los 9,300 m² de espacio para registro y coffee break, lo mismo que una nueva terraza al aire libre de 470 m² con una vista espectacular a las montañas y a un horizonte que puede ser apreciado durante los 300 días de sol que ofrece Denver a sus visitantes. En este espacio se disfrutaron de los conciertos memorables del grupo B52 y del vocalista Rob Thomas, en tanto que el cierre del evento fue realizado en Reed Rocks, en su increíble y memorable escenario con la presencia del grupo One Republic.

¿Pero qué beneficios tiene al interior de los destinos ser anfitrión del IPW? Con tan solo seis días de duración oficial, más dos días de post fams dentro del estado, ser sede de este evento sin duda marcará un antes y un después donde quiera que se realice, pues con el respaldo de US Travel Assoociation y la promoción de Brand USA, en los próximos tres años el destino anfitrión podrá ser capaz de captar más de 7,000 nuevos visitantes

internacionales, los cuales les permitirán generar una derrama de alrededor de 1.5 millones de dólares. Pues como ha manifestado su Presidente: “El IPW es conocido por nuestros proveedores de Estados Unidos y compradores internacionales como un evento que no se pueden perderse”.
Con respecto al tema de promoción de IPW, Chris Thompson CEO de Brand USA en conferencia de prensa para los más de 500 medios invitados a este evento, ha destacado que su trabajo es asegurarse de continuar enfocándose en cambios reales, para aclarar cualquier malentendido acerca de viajar a Estados Unidos. “Nuestras alianzas en el país y en todo el mundo han influido en 5.4 millones visitantes, que colectivamente han generado 17.7 mil millones dólares, y cuando este se diversifica a través de la economía genera impactos directos e indirectos que se convierte en algo más de 38 mil millones dólares, apoyando con eso en promedio 51,000 empleos al año, así como 5 mil millones en el impuesto local de ventas del estado”, destacó.

Algo que desde luego queda de manifiesto en la organización de cada IPW al ver como la cadena de valor de cada destino sede, trabaja a la par con el comité organizador, conjuntado los servicios de empresas de transporte, cadenas hoteleras, restaurantes, tour operadores, establecimientos, malls, outlets o centros comerciales, con la finalidad de que cada asistente al evento tenga una experiencia única e inigualable no solo en el destino sino en su asistencia a IPW. Y esto sin duda ocurrirá con la edición 51 a celebrarse en Anaheim, California, del 1 al 5 de junio de 2019.