La ciudad de León, Guanajuato, se prepara para ser sede de 107 eventos en lo que resta de 2022, sin considerar aquellos que se vayan adicionando en los meses entrantes. Los eventos que tendrán sede en la “Capital mundial del calzado” pertenecen a distintas industrias y serán de diferentes formatos, de los cuales se espera una derrama económica superior a los 4 mil 500 millones 770 mil pesos mexicanos.
En entrevista con Factor Meetings, la titular de la Dirección de Hospitalidad y Turismo en León, Yazmín Quiroz López, comparte pormenores de la industria de eventos y ferias comerciales que tendrá lugar en esta ciudad durante el segundo semestre del año en curso.
“Hoy León tiene un calendario de 107 eventos, de los cuales 67 eventos están vinculados a la Industria de Reuniones, llámese congresos, convenciones, ferias y exposiciones especializadas; desde eventos médicos, educativos, religiosos y corporativos de distinta índole. Recordemos que hay ferias ya posicionadas en nuestro destino que tienen que ver con calzado y marroquinería, donde Sapica y ANPIC se efectúan dos veces al año. Y complementario a esto, también tendremos veinte eventos deportivos, pues logramos el importante nombramiento de ‘Ciudad americana del deporte 2023” por parte de la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES) América’”.

Distrito León MX
Asimismo, Yazmín Quiroz hace referencia a las bondades que la ciudad ofrece para albergar a la Industria de Reuniones, valiéndose de Distrito León MX, moderno complejo que se integra por el recinto líder Poliforum Léon, por la Feria Estatal de León, el Fórum Cultural y el Centro de ciencias Parque Explora; además de la oferta hotelera que la metrópoli despliega para recibir toda clase de encuentro profesional y comercial.
“En relación con infraestructura, hoy la ciudad tiene más de 8 mil habitaciones, con los 62 establecimientos que están agremiados a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM). Además, son 67 hectáreas con las que disponemos en Distrito León MX para ofrecer en el tema de negocios, entretenimiento y cultura. En estos últimos dos años, aún y cuando estuvo complicada la situación con la pandemia, hubo inversiones importantes en todo el desarrollo que tiene que ver con Distrito León MX”.
Por otra parte, la directiva de turismo en León hace hincapié en la gran ubicación geográfica de la urbe al centro del país, sin mencionar la excelente conectividad que se tiene con la operación de su aeropuerto internacional.
“Algo que suma valor es la ubicación estratégica que tenemos en la ciudad, así como el hecho de tener un aeropuerto remodelado donde ya operan aerolíneas nacionales e internacionales tal cual se hizo previo a la pandemia. Seguimos fortaleciendo el número de llegada de turistas al destino”.

Medicina, deporte, academia y energía, todo en una misma ciudad
Dentro de estos 107 eventos confirmados ya para llevarse a cabo en León Guanajuato, Yazmín Quiroz subraya algunos que son dignos de mención para tenerlos en cuenta en los próximos meses; eventos de diferentes tamaños y de distintos sectores.
“Los eventos deportivos nos permiten trabajar segmentos diferentes al tema de turismo de reuniones; sin embargo, estos eventos al final del día no dejan de ser asociativos. Está próximo a realizarse el Máster de voleibol (del 7 al 13 de agosto), del cual se espera la visita de 14 mil asistentes. Está también la realización de los Juegos Empresariales Nacionales del 7 al 10 de julio; el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2022, del 22 al 31 de julio). También tendremos Expo Bici, la Copa Bajío Internacional de fútbol soccer, entre otros”.
Otro de los encuentros a realizarse en León es la 6ª edición del Sustainable and Social Tourism Summit, evento especializado en la materia de sustentabilidad y de tecnologías verdes para la industria turística; el cual se realizará del 31 de agosto al 3 de septiembre (formato híbrido) en Poliforum León.
Para el sector energético nacional, Poliforum León será sede de Solar Power México 2022, del 12 al 14 de julio, que para la presente edicióin se realiza en conjunto con Ecomondo México; ambos eventos relacionados a la generación energética a partir de fuentes renovables, como la energía solar fotovoltaica.
“Tendremos varios eventos médicos, entre ellos el Congreso Nacional de Anestesiología, el Congreso Nacional de Neurología; el Congreso Nacional de Hematología Diagnóstica, el Congreso de Medicina Crítica y Terapia Intensiva Pediátrica, el Congreso Nacional Fesormex, por mencionar algunos”, señala Yazmín Quiroz.
En torno a eventos de academia y culturales, León acogerá del 20 al 22 de octubre la 49° edición de la Convención Internacional de Mextesol, la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés; y el Festival Internacional del Globo, el cual ya es uno de los productos turísticos mejor posicionados en todo el país.
“Durante el fin de semana largo que tendremos en noviembre se realizará el Festival Internacional del Globo, que es un referente importante para nosotros, porque es un producto turístico de la ciudad que hoy se ha fortalecido muchísimo en la asistencia de llegada de turistas de todas partes. También vale la pena mencionar que se estarán sumando más eventos en el último cuatrimestre de 2022, por lo que se verá fortalecido nuestro calendario”, finaliza.