Impulsada por PCO Meetings México con la finalidad de fortalecer, consolidar y dar a conocer aún más la vinculación de la gastronomía y la hotelería en la Industria de Reuniones para las nuevas generaciones, el día de ayer fue presentada la nueva cátedra de Especialidad en Turismo de Reuniones, que se impartirá durante dos semestres en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA Universidad).
Reconocida como una gran oportunidad para acercar a los Professional Conference Organizers de México, con los estudiantes que en breve se incorporarán al sector, el Presidente de esta asociación Alfredo Gutiérrez destacó que la puesta en marcha de esta asignatura no es otro que un compromiso para el sector, y hoy se logra concretar uno de los sueños de esta asociación a la par de una extraordinario institución.
Por su parte Rafael Guerrero Arteaga, Rector y director general de CESSA Universidad apuntó que muchas voluntades y esfuerzos se conjuntaron para lograr concretar la especialidad de turismo de reuniones ya que no se trata de una planeación de meses sino de años en los que muchos miembros de PCO Meetings México ya habían planteado a esta institución la realización y puesta en marcha de una materia específica sobre la Industria de Reuniones para que los estudiantes conozcan las diferentes facetas que conlleva la realización de eventos a través de la voz y experiencia de los profesionales en el sector.
Albergados dentro de las instalaciones del CESSA en su plantel San Ángel, teniendo como estupendos anfitriones a estudiantes de diversos semestres de esta institución que amablemente atendieron a todos y cada uno de los invitados que se dieron cita para celebrar la apertura de esta nueva materia en el plan de estudios.
En este evento se tuvo como invitada en la parte gubernamental a Sara Riojas, quien asistiera en representación del secretario de turismo de la Ciudad de México, y quien diera a conocer el alza y los buenos pronósticos que este sector alcanzará en el presente año, por lo que esta oficina seguirá brindando y siendo una aliada en la Industria de Reuniones de la Capital para atraer más eventos y desarrollar más industrias.
Así con más de 300 años de experiencia combinada 180 horas docente, entre los cuales se incluirá una serie de miembros de PCO MM como profesores para impartir esta materia, aunada una metodología de aprendizaje basada en casos reales, 20 profesores, acceso a una app y 2 coordinadores. Esta nueva cátedra iniciará a impartirse a partir de agosto de este mismo año la cual tendrá una duración de 3 horas lunes y miércoles en horarios de 18:30 a 21:30 hrs. Y cuyo temario estará conformado por:
Finalmente y no menos importantes, fueron los momentos en que se reconoció el compromiso y entusiasmo para la creación de esta Especialidad en Turismo de Reuniones por parte del Rector y profesorado ahí reunido al impulsor de la misma, José Bisteni, Director de operaciones de B.P Servimed, de quien se destacó que sin su participación esta no habría sido posible.
Así como el anuncio de la creación de la Beca Ulises Huitrón, que otorgará la posibilidad de estudiar en esta institución totalmente gratis, a un estudiante que cumpla con los requisitos solicitados por un comité técnico que analizará para así brindar este beneficio a quién la solicite para alcanzar un mayor desarrollo y profesionalización.
De esta forma, con una mancuerna por demás destacada en el sector de reuniones entre una institución educativa y un órgano profesional de reuniones es la importancia de seguir impulsando la Industria de Reuniones en el país, ya que esta representa muchas bondades tanto para el sector académico como empresarial.