El día de hoy fue presentado formalmente Consejo de Diplomacia Turística, ente conformado por la Secretaría de Turismo Federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual tendrá como finalidad promocionar a México en los distintos foros globales de turismo por medio de las 80 embajadas, 67 consulados y 7 misiones diplomáticas ante organismo internacionales.
Todo ello, bajo el consejo y asesoramientos de 28 reconocidos empresarios en los diferentes rubros del turismo, entre los que se encuentran Pablo Azcárraga, de Grupo Posadas; Miguel Alemán Magnani, de Interjet; José Chapur, de Grupo Palace, así como Daniel Chávez, de Grupo Vidanta.
Presidido por por el Secretario de Turismo, Miguel Torruco; Marcelo Ebrad, el Secretario de Relaciones Exteriores, así como los presidentes de las comisiones de turismo de la Cámara de diputados.
El titular de Sectur apuntó que dada la importancia del turismo para el país el cual representa una actividad primordial para la estrategia económica y uno de los ejes principales de la agenda local y regional, aún y con los malos augurios, que el turismo en México sigue a la alza.
Esto, luego que durante los primeros cinco meses del presente año se registrara un arribo de 18.2 millones de visitantes extranjeros, 5.9 % más que en 2018, y una generación de derrama económica de 10,110 millones de dólares (15.4 % más que el año pasado).
Elementos que resaltó, prospectan que al término de 2019, se alcancen una cifra en este mismo rubro de 43.3 millones turistas internacionales, mismos generaría una derrama económica en el país de 23,600 millones de dólares.
Asimismo y durante la puesta en marcha de este órgano, subrayó que actualmente hay 15 naciones cuyos gobiernos, sector privado y social han tenido una mayor creatividad para hacer más atractivo su producto turístico. Por esta razón es que Sectur se encuentra implementando una serie de programas y acciones en materia de promoción y difusión turística que permita que México se reafirme entre las principales potencias turísticas del mundo.

Y agregó: “Hoy una de las acciones que este gobierno ha destinado en materia de turismo, es unir esfuerzos entre la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Turismo para promover al destino México en el mercado internacional, por ello se ha firmado recientemente un convenio de colaboración a través del cual se capacita ya, al cuerpo diplomático de embajadas y consulados en la gestión y promoción en materia turística».
Dicho programa -sostuvo-, está desarrollado por el Instituto de Competitividad Turística de Sectur en coordinación con el Instituto Matías Romero, el cual dará inicio el próximo mes de agosto. Y refirió que del 2 de mayo al 27 de junio de 2020, se realizarán tres foros denominados “La Promoción turística en el mercado global”, dirigido a los titulares o encargados de negocios de las embajadas y consulados de nuestro país con la finalidad de brindarles mayores herramientas en su nuevo encargo.
De igual forma sostuvo que si bien la actividad turística es un sector apasionante, también es sumamente complejo ya que continuamente presenta nuevos retos, los cuales es necesario enfrentar con la comunión de los esfuerzos de todos aquellos involucrados en la actividad del turismo. De ahí la importancia de contar con un Consejo de Diplomacia Turística, capaz de ofrecer asesoría y apoyo técnico que permita mejor toma de decisiones, sobre la promociones turística de México en el extranjero, concluyo.