Luego de una serie de proyectos de carácter mundial emprendidos por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), para mostrar la belleza y capacidad de este destino para recibir turistas de todo el orbe.
Se dio a conocer el balance anual de arribos aéreos 2023, el cual registró un incremento del 12.2 %, a través de los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta en conjunto con las diversas aerolíneas con respecto a los registros del año anterior.
Es decir, al cierre de 2023, el destino recibió 12 millones 170 mil 996 arribos de pasajeros por vía aérea; mientras que en 2022 se registraron 10 millones 850 mil 652 viajeros nacionales e internacionales, ha destacada Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Sobre este importante incremento Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo, destacó:

«El fortalecimiento de la conectividad aérea es también un detonante de la industria turística, da acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales e indiscutiblemente es factor de crecimiento de la economía».
A este respecto se suman extraordinarios pasos y aciertos que sin duda contribuyen a dicho incremento en los arribos aéreos como lo son ser miembro de BestCities Global Alliance y la realización Gay Games 2023, teniendo planeado para los próximos años el desarrollo de importantes eventos internacionales como lo será la realización de la próxima copa Mundial de Futbol 2026, el 26° Congreso Mundial de Dermatología que se realizará en 2027.
Así como sus relevantes ferias y exposiciones anuales como Expo Transporte, ANTAD, Expo Ferretera y la Feria Internacional del Libro por citar algunas, en el segundo recinto más grande de Latinoamérica: Expo Guadalajara.
A lo que se suma una oferta de hospedaje de más de 76,000 habitaciones, una excelente conexión aérea, así como experiencias en atractivos culturales, naturales, gastronómicos y deportivos que permiten complementar aún más la experiencia de placer o de trabajo, junto a una moderna infraestructura carretera de 6, 616 kilómetros.
En cuanto a cómo se distribuyó la llegada de turistas de forma aérea al destino durante 2023, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara acogió a poco más de 8 millones 784 mil 670 pasajeros, 13.3 % más de viajeros más recibidos; en tanto, el Aeropuerto de Puerto Vallarta dio la bienvenida a 3 millones 386 mil 326 pasajeros, es decir, un 9.4 % más que su registro anterior.
Por lo que los principales órganos de gobierno como son el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), así como la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), continuarán trabajando para impulsar la conectividad y el arribo aéreo hacia Guadalajara y Puerto Vallarta.
https://factormeetings.com/ged-2024-las-exposiciones-son-catalizadores-de-futuros-sostenibles/