Reuniendo a más de 200 marcas en la creación, producción y desarrollo de eventos en 7,000 m² de piso de exhibición, enfocados en emocionar, inspirar, actualizar y profesionalizar tanto a los organizadores como al mismo desarrollo de los eventos en México, finalizó con la 5ta Edición de Event Industry Show (EIS 2020).
Con una asistencia más de 2 mil visitantes nacionales e internacionales durante los pasados 26 y 27 de febrero en Expo Santa Fe México, EIS 2020, fue creado especialmente para reunir a la industria de eventos mexicana así como a profesionales en marketing, creatividad y producción, contando entre otras novedades con el Event Tech Zone así como con el Experince Zone, ambos, pabellones especializados en tecnología, donde organizadores como asistentes pudieron encontrar todo lo necesario para ofrecer experiencias creativas, originales e interactivas.
En cuanto a la importancia de los eventos en México, Hugo Rosas Guzmán, Socio Fundador de EIS, sostuvo que nuestro país se destaca como país líder en impacto económico en la industria de eventos en América Latina, además de conformar el cuarto lugar a nivel mundial.
Por lo que como en cada edición desde hace cinco años, EIS 2020 contó con importantes speakers, y profesionales expertos en la creación, producción y desarrollo de eventos como el cantante Aleks Syntek; el periodista Pedro Ferriz de Con; el académico y politólogo, Luis Carlos Ugalde; Rosario Marín, Primera Tesorera Mexicana en Estados Unidos.
Armando Tell, Ganador del galardón como Best Magic en la gala de la TAOM (Texas Association Magicians); Kitzia Morales, Presidente y Fundador de IADWP; Joaquín Trujillo, Director Ejecutivo / TICKET BOX; Bruno Galván, Ex MKT Director Fox Sports; José Ramón Álvarez, MKT & PR – Mercedes Benz; Mauricio Best, Head of Event, Seguros Monterrey New York Life; Jorge Flores, Director General / ACOB y Vicent Bruneau, Fundador y CEO, SPARKUP entre otros.
En cuanto a las actividades de la Industria de Reuniones en este marco, Ana María Arango, Regional Manager LATAM at UFI, presentó la ponencia, “Industria ferial en América Latina: retos y tendencias”. Por otra parte AMPROFEC tuvo dos actividades muy destacadas en el EIS 2020, ya que por una parte Jair López Montes, Director General, el Cancún International Convention Center y faculty de COExpo, impartió un módulo de esta certificación.
En tanto que el miércoles por la tarde, este mismo organismo (la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones) llevó acabo en un salón alterno dentro de las instalaciones de Expo Santa Fe, su proceso de votación para elegir a su nuevo presidente así como a su mesa directiva. Y en un proceso ejemplar, reñido y transparente, entre Celia Navarrete, Vicepresidente de Informa Market y Emmanuel Lamadrid, Presidente de DisplayArt, quienes buscaban la presidencia, la mayoría de botos fue para Celia Navarrete para presidir a esta asociación durante el periodo 2020 – 2022.
Finalmente y no menos importante, el último día de actividades fue presentado el libro ‘Diseño de Eventos, manual para la creación de congresos, convenciones, exposiciones y eventos corporativos’, escrito por José Martínez, Director de Organización de Eventos en Expo Santa Fe México. Comentado por Rosa Monzón, Directora de Posgrados del ESDAI, Gonzalo Novelo, Presidente actual de AMPROFEC así como Hugo Rosas Guzmán, Socio Fundador de EIS. Quienes charlaron sobre la importancia de contar con bibliografía acorde a nuestra industria así como a los retos y las oportunidades de los organizadores de eventos nacionales. Con un foro lleno de amigos, familiares, profesionales, alumnos y público en general, la presentación de este libro fue todo un éxito, ya que el autor nos llevó por las diferente fases por las que pasan los organizadores y los elementos vitales en la toma de decisiones para cumplir con un evento exitoso así como con la encomienda que los clientes depositan en los organizadores. Sin duda una lectura obligada para los organizadores así como para los prospectos de este magnífico rubro de la organización de eventos.
De esta forma, tras haber realizado la 5° Edición del Event Industry Show, este ha reunido a lo largo de estos años más de 10,000 expertos nacionales e internacionales en la producción, planeación y organización de eventos, más de 200 speakers con reconocimiento mundial impartiendo diferentes temas de interés para el sector, albergando más de 400 de los mejores proveedores de productos y servicios para la industria, generado más de 50,000 interacciones entre expositores y visitantes de manera digital.
Actualmente, quedó de manifiesto que México genera un gasto directo de 25.4 billones de dólares, aportando 18.1 billones de dólares al PIB nacional, siendo un generador de empleos directos de 516 mil (Event Industry Council), con un beneficio económico tanto para el sector privado como para los creadores de eventos ya sean Directores de Mercadotecnia y Publicidad, Event Planner, Wedding Planner, Meeting Planner, productores y coordinadores. Lo mismo que para los visitantes y participes, quienes con su asistencia hacen que esta industria siga creciendo y fortaleciendo a los diferentes sectores que la integran.