Consolidándose como uno de los destinos gastronómicos de primer nivel internacionalmente, Yucatán presentó su campaña 2022 El Año de la Gastronomía Yucateca, el cual contempla albergar y generar los eventos culinarios y gastronómicos más relevantes de este rubro. Iniciando con uno de los eventos más importantes como lo es la celebración del Latin America’s 50 Best Restaurants.
Presentado por Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán, así como Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de la Entidad (Sefotur), este proyecto busca fungir como detonador de recuperación para la entidad, y con ello atraer una mayor inversión además de complementar el incremento de su conectividad aérea, crucerista y terrestre, lo mismo que una mayor atracción al resto de sus sitios turísticos.
Reconocido como un destino versátil para el turismo actual, Yucatán busca consolidar su sector turístico así como el empresarial por medio del Gobierno del Estado y Sefotur, implementado una serie de acciones donde para el 2022, no sólo se han alcanzado varios indicadores positivos sino que en algunos casos, se han rebasado las cifras, dentro del sector de la hospitalidad local, así lo dio a conocer la secretaria de turismo Fridman Hirsch.
“En lo que va del 2022, Yucatán han recibido más turistas que en el mismo periodo del 2019, que fue un año histórico, lo que habla de que el turismo está de regreso, siendo el mes de enero, el mes que más turistas domésticos ha recibido la entidad en nuestra historia desde que se tiene registro de DATATUR EN 2004. En tanto el mes de marzo de este año, se han recibido más pasajeros el Aeropuerto de la Ciudad de Mérida que en toda su historia, lo que habla de las acciones implementadas para la promoción del Estado, han tenido excelentes resultados”, destacó Mauricio Vila, gobernador de Yucatán.

En cuanto a El Año de la Gastronomía Yucateca, Michelle Fridman apuntó que están convencidos de que el turismo gastronómico es de los segmentos más transversales y que más recuperación económica puede traer a muchas más manos, puesto que impacta en todos otros segmentos turísticos, y Yucatán es un destino sobresaliente en ese segmento, destacó.

De esta forma, con una herencia culinaria que habla de su historia, el Estado cuenta con experiencias gastronómicas y turísticas sumamente atractivas, a las que se añade una lista de cocineras y de chefs creativos y talentosos, en conjunto con ingredientes endémicos que hacen de la gastronomía local, algo único, diferente e identitario.
La titular de Sefotur, agregó que con la promoción del Año de la Gastronomía, los eventos, las campañas y las iniciativas que se están teniendo, podrán posicionar muy bien este proyecto, a la par de los ‘Sabores de Yucatán’, y al mismo tiempo acelerar el proceso de recuperación turística y económica que buscan alcanzar este año y que incluso, se encuentran rebasando muchos indicadores, complementó la titular de Turismo de Yucatán.
Posicionado como uno de los mejores destinos de México, por su amplia oferta turística natural, arqueológica, cultural e histórica, pero de manera muy especial por su gastronomía, la cual ha tomado un lugar emblemático, debido a su vasta oferta de experiencias culinarias únicas en el país y de restaurantes desde tradicionales, hasta contemporáneos y de cocina de autor de la más alta calidad, encontrado en Yucatán, la abundancia de ingredientes, técnicas ancestrales y el ambiente perfecto para hacer de este destino su lugar de origen.

De esta forma, iniciando el pasado 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, Michelle Fridman informó que cada día, durante 365 días, se compartirá a través de las redes sociales de Yucatán, una experiencia o actividad relacionada con la gastronomía de la entidad, acompañada de una descripción y los detalles de en qué lugar del Estado se estará realizando. Por lo que es importante recordar que esta también considerará experiencias de las seis regiones turísticas del Estado, como parte de la descentralización del turismo, con la finalidad de que los beneficios de este sector lleguen a más personas y con ello, el beneficio sea más amplio, subrayó.
Por lo que la secretaria expuso también que:

«El Año de la Gastronomía en Yucatán, considera también la aplicación de la Política Gastronómica de Yucatán 2022 que se firmó en el marco del TTM 2021, y el plan de trabajo sobre este segmento incluye el refrendo del convenio de colaboración ‘Embajadores gastronómicos de Yucatán’, la vinculación de Municipios y otras dependencias de Gobierno, así como con organismos internacionales como la OMT, Laboratorio Turístico Gastronómico (IICA) y Aspen Institute”, detalló.
Destacando de igual forma el desarrollo turístico de rutas turísticas, mercados, producto turístico relacionado a la gastronomía, clases de cocina, catas, degustaciones y experiencias, entre otros, desde la presentación en Ferias y eventos fuera de Yucatán, como lo será la presencia del destino como invitado especial en el Festival Morelia en Boca y el concurso mundial de Bruselas, la realización de festivales, encuentros y eventos especiales en el Estado, entre los que se encuentra un Festival de Gastronomía Contemporánea, Yucatán for peace, un Encuentro de cocina tradicional, el Hokol Vuh, la Feria de Turismo y gastronomía y el Latin America’s 50 Best Restaurants, un evento internacional de gran magnitud en el ámbito culinario profesional del mundo en el que se premia lo mejor de lo mejor del arte gastronómico de Latinoamérica, que tendrá lugar en la capital del Estado en noviembre próximo, además de continuar apoyando eventos nuevos así como los ya existentes, destacaron en la presentación, por lo que Yucatán nos dejará un excelente sabor de boca.
También te recomendamos leer:
https://factormeetings.com/ecuador-se-valdra-de-creadores-de-contenido-para-promocionarse/