Monterrey es una ciudad que está muy bien posicionada en la realización de eventos, por todos los elementos que componen a esta gran metrópoli: infraestructura imponente, hotelería de primer nivel, así como profesionales de la industria que saben cómo, dónde y el porqué de las reuniones nacionales e internacionales.
Y es que en una reciente visita que hice a Monterrey, me sorprendió que además de los recintos que ya conocemos como: CINTERMEX, Pabellón M, Estadio BBVA, por mencionar algunos; existen una serie de espacios que están preparados tato en la forma, como en el fondo para recibir eventos. Te cuento un poco de ellos.
A tan solo 10 minutos de San Pedro Garza García y conectado al centro comercial Galerías Valle Oriente; el Hilton Monterrey fue inaugurado el pasado 28 de marzo, con un diseño vanguardista y elegante el cual puedes percibir desde que llegas. Cuenta con 225 cómodas y espaciosas habitaciones, así como diversos espacios para eventos y pequeñas salas de reuniones, salón de baile y espacio para eventos al aire libre que ahora están en tendencia.
El salón más grande tiene un espacio total de 524m² con puntos de colgado; 9 salas de reuniones, con un total de 1,120 m² y un espacio muy versátil para el registro de participantes. Si decides hospedar a tu grupo en este lugar, te sorprenderá la hermosa decoración del Mercado de bar de cocina Harth y el fabuloso bar del vestíbulo.
Dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey se encuentra un área natural de 1,791 hectáreas de flora y fauna representativa del lugar. Con un excelente clima y un promedio anual de temperatura de 21° centígrados, Chipinque es uno de los lugares más importantes de la región dada la cercanía a la ciudad de Monterrey así como por los atractivos y servicios que ofrece.
Qué te parecería realizar un post tour con una caminata, en donde el cuidado y conservación del medio ambiente es lo principal, aprendiendo a caminar por el bosque y asimilando técnicas de marcha en la montaña. O si prefieres, experimentar la emoción de pedalear al aire libre, y llevar a tu grupo por senderos y circuitos seguros en bicicleta eléctrica.
O tal vez quieras despejar la mente después de días de trabajo y tener una clase de yoga o meditación en medio del bosque, para así disfrutar de los beneficios mentales y emocionales de la terapia alternativa en una dinámica de grupo que, te aseguro, no olvidarán.
3. Parque Fundidora
Un lugar que se ha convertido en ícono de Monterrey. Este parque urbano que nunca pierde vigencia por su constante renovación, fue nombrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como Museo de Sitio de Arqueología Industrial por el valor histórico que posee y sus piezas museográficas: 27 macro estructuras, 127 piezas de maquinaria y herramientas siderúrgicas.
Cuenta con 16 naves en donde se han realizado eventos exitosos con diferentes montajes y aforos. Un ejemplo de ello, es la Nave Lewis que ahora es un centro de convenciones utilizado para convenciones, exposiciones, eventos sociales, culturales y de entretenimiento. Contando con un espacio de 3,800 m², un lobby de 1500m² y un ala cero de 2600m².
Sin duda, Parque Fundidora cuenta con un sinfín de atractivos que conforman este acervo, el cual representa un patrimonio industrial invaluable para México y Nuevo León.
Además de ser reconocida como una institución educativa relevante en el país, el Tecnológico de Monterrey abre sus puertas para la realización de eventos a empresas privadas, creando un catálogo de espacios interiores y exteriores para eventos de hasta 18,000 personas. Entre las diferentes categorías de recintos podrás encontrar: salas, salones, jardines, instalaciones deportivas, auditorios, centros de congresos, arenas y estadios.
Así, con un catálogo de “Experiencias Tec” dentro de sus instalaciones, con la promesa que los eventos que ahí se realicen llevarán impregnados diversas emociones inolvidables.
Un ejemplo de ello es la “Experiencia Borrego”, la cual consiste en entrar a la cancha del Estadio Borregos con acceso total para que tú o tu grupo pueda lanzar pases o patear goles de campo asó como jugar un tochito entre todos tus invitados y finalizar con una parrillada en la explanada del estadio.
Una grata experiencia es la visita al Estadio Mobil Super, un recinto espectacular que tiene toda una infraestructura para llevar grupos. Es la casa de Los Sultanes de Monterrey y uno de los estadios de beisbol con mayor infraestructura en México, que dispone de 22,061 asientos. Y donde vale la pena disfrutar de un juego y más, si es de los anfitriones; el ambiente es inigualable y con suerte podrás tomarte una foto con el Perro Sultán, mascota e ícono de los Sultanes de Monterrey. Sin duda una visita obligada para tu grupo si vas a Monterrey.
Si has realizado eventos en Monterrey y no conoces el Museo del Obispado, te has perdido uno de los espacios barrocos más interesantes de esta ciudad regia inaugurado en 1956. Este edificio, conocido comúnmente como el Obispado, tiene un gran valor histórico y arquitectónico. Destaca por sus grandes dimensiones, así como por la solidez y altura de sus muros. Está construido en piedra sillar, un material característico de la región, y es una de las pocas muestras de la arquitectura virreinal que aún se conservan en el noreste de México.
Antes de entrar al museo, podrás ver una gran explanada con diversas posibilidades para eventos. Al interior encontrarás un espacio para recepciones culturales, así como 10 salas y patios internos que pueden ser utilizados para la realización de momentos inolvidables.
Si lo visitas, pregunta por Roberto Velasco Alonso, Director del Museo que con gran maestría podrá contarte la historia del inmueble, su museografía, así como la forma en como sí poder realizar una reunión cultural en tan especial lugar.
Este pueblo antiguo es un aparte importante de las tradiciones de Monterrey, un pueblo montañoso ideal para llevar a tus grupos, además de ser el camino que te lleva a la entrada de la Sierra Madre Oriental.
Qué tal atreverte a gozar una experiencia de turismo de aventura dentro de la sierra, disfrutar de un paseo en kayak en la presa de la boca o tirarte en el Bunge de Cola de Caballo, una visita obligada al menos para tomarte una fotografía de la hermosa cascada, todo a 30 minutos de Monterrey.
Es una institución que imparte cursos de para los que desean aprender a hacer parrilleros, pueden asistir desde aprendices hasta los más experimentados. En dichos se comparten experiencias, conocimientos y secretos para mejorar la experiencia en el grill.
Lo mejor de todo es que toda esta vivencia puede ser llevaba a tu evento y ofrecer una dinámica que tus invitados no olvidarán, además de disfrutar de ricos cortes de carne de manos de expertos parrilleros.
Sin duda alguna Monterrey sigue siendo un destino que todo el tiempo se renueva en el segmento de grupos, tanto en sus recintos, hoteles y lugares alternativos, hasta en su estructura y profesionalización de la OCV Monterrey, quienes te acompañan en la creación de tus eventos para seguir siendo un referente en la realización de los mismos.
Contacto: ocvmty.com.mx
TAMBIÉN PUEDES LEER: Turismo mundial recuperado al 90%: OMT
https://factormeetings.com/turismo-mundial-recuperado-al-90-omt/