De acuerdo con datos de ABASTUR, México proyecta un crecimiento acelerado en la industria de la hospitalidad con una tasa del 5 % para el periodo 2023-2024. Esto luego de que más de 45 millones de visitantes internacionales arribaran al país en 2022, consolidándose como la nación más visitada de América Latina.
Por lo que se estima que los turistas internacionales disfrutan de una estadía promedio de 7.5 días, contribuyendo así, al impulso económico y turístico del país y donde actualmente, este sector tiene un valor estimado de $100, 000 MDD. Encontrándose Cancún, Los Cabos y la Ciudad de México como los destinos más populares por su belleza natural, atracciones turísticas y rica cultura.
Generando de esta forma una tasa ocupacional promedio de hotelera del orden del 65 %, con una tarifa de alojamiento promedio diaria de $100 dólares, lo que brinda opciones atractivas para los visitantes. Y donde se espera que el número de habitaciones de hotel en México aumente un 5 % durante 2023 y 2024.
Tendencias
Dentro de la industria de la hospitalidad en México, se observan que los resorts todo incluido se encuentran experimentando una creciente popularidad, ofreciendo experiencias completas y convenientes a los visitantes. Además de una demanda de turismo sustentable en aumento, con enfoque en la conservación del medio ambiente y apoyo a las comunidades locales. Surgiendo de igual forma el fenómeno de los nómadas digitales (personas que trabajan de manera remota) que eligen a México como destino para combinar su actividad profesional con el ocio, el descanso y el disfrute.
Dividida en leisure y MICE (o de negocios), el turismo representa uno de los mayores ingresos de la industria, pues más del 90 % de los visitantes a México arriban con fines de descanso y ocio. Mientras que en el sector de negocios, se experimenta también un crecimiento acelerado del 7 % en el número de viajeros de negocios con respecto a 2022. Teniendo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como los principales destinos para estos viajes.
Repercutiendo lo anterior, con base en la presencia activa de marcas internacionales, como Marriott, Hilton, Hyatt e Intercontinental entre otros. Lo que genera una importante fuente de empleo, brindando trabajo a más de 2 millones de personas y consolidándose como uno de los mayores empleadores del país.
Industria de restaurantes
En cuanto a la industria restaurantera de México, este sector espera generar ventas por arriba de los $70.9 mil MDD en 2023, un aumento significativo en comparación con los $64.9 mil MDD registrados en 2022. De esta forma, con más de 2 millones de restaurantes actualmente, estos generan poco más de 10 millones de empleos, lo que colabora en el desarrollo del país.
Por su parte el segmento de Fast Food o comida rápida, es el rubro que destaca como el más grande en la industria de restaurantes de México, representando más del 40 % de las ventas totales. Seguida del segmento de comida casual, que abarca más del 30 % de las ventas. En tanto que el segmento de alta cocina, representa menos del 10 %. Proyectando un panorama favorable en los próximos años.
Tecnología
En cuanto a la digitalización de la industria restaurantera, esta es una tendencia en aumento dentro de México, y cada vez más establecimientos desarrollan el servicio de pedidos en línea, adaptándose a las necesidades de la modernidad, además de priorizar tanto la salud ofreciendo también, opciones de menú más saludables, como alimentos orgánicos o veganos, así como instaurando medidas más sustentables en el reciclaje o generación de compostaje.
Con esto la industria restaurantera y hotelera en México crecen y evolucionan, impulsada por el turismo nacional e internacional, así como por la adaptación a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores, lo que sin duda les brinda un alto índice de calidad y confianza con los públicos que los visitan.
Por lo que la 38° edición de ABASTUR, realizada por Informa Markets, es la exposición líder en la industria de la hospitalidad en México y Latinoamérica, es un evento imperdible para los profesionales de este sector, el cual en más de 21, 000 m² de piso de exhibición, contará con la participación de 450 expositores y más 17,000 compradores de la industria, del 30 de agosto al 1 de septiembre próximos, en Centro Citibanamex en la Ciudad de México.
Para mayores informes visite: https://www.abastur.com
También te recomendamos leer: