Las principales cadenas hoteleras francesas han calificado de «indignante y totalmente irrespetuoso hacia los profesionales de la hotelería» la elección Airbnb como patrocinador de las Olimpiadas Francia 2024 por parte del Comité Olímpico Internacional (COI), por lo estas que suspenden su participación en la organización de la justa.

A este respecto, hoteleros franceses, reunidos en el 67 Congreso de UMIH (Union des Métiers et des Industries de L’ Hótellerie), principal órgano de este sector, calificaron de aberrante la elección del COI de nombrar a Airbnb como patrocinador. Por lo que Laurent Duc, presidente de esta importante asociación hotelera francesa, afirmó que:
“Esta plataforma electrónica juega fuera de la reglamentación en todos los países, por lo que estamos muy sorprendidos de esta decisión, y mientras las cosas no se aclaren, los hoteleros no mantendrán sus compromisos con el COI. Puesto que hemos trabajado muy fuerte y en conjunto desde la fase de candidatura con el equipo de organización de los Juegos Olímpicos de 2024. Y la oferta hotelera era un as bajo la manda en la candidatura de la ciudad para los Juegos Olímpicos de 2024”.

En tanto Jean-Virgile Crance, presidente del GNC, el sindicato de cadenas hoteleras, detalló que este patrocinio es inoportuno e indignante ya que no respeta las reglas por lo que debe ser suspendido y expresó su intención de acudir a las oficinas COI y al comité de organización de París-2024, para que se de marcha atrás a esta lamentable decisión.
En cuanto a Airbnb, esta plataforma dio a conocer que tras su elección como patrocinador de la máxima justa deportiva del orbe, que este acuerdo es histórico ya que permitirá a las ciudades organizadoras que alberguen los Juegos brindar una experiencia más local, auténtica y memorable. Tal como lo fue su apoyo a Juegos de Rio 2016 así como los de invierno de Pyeong Chang 2018 como patrocinador nacional, toda vez que valores están en consonancia con los del movimiento olímpico.

En cuanto a su situación contractual con el COI, Airbnb quien se encuentra cotizada por los medios especializados en unos 500 millones de dólares (450 millones de euros), esta le permitirá crear y difundir publicidad en los alrededores de los sitios de competición de París.