Hace algunos años, cuando hacían falta impulsar la Industria de Reuniones en Latinoamérica, pocos levantaron la mano, puesto que no se animaban a estrechar lazos entre destinos que detonaran todo lo relacionado al sector; sin embargo, de entre los avezados que quisieron traspasar fronteras, destacó el desempeño perseverante de una mujer, quien sigue demostrando día con día que la constancia rinde frutos.
¿Qué tanto ha influenciado la mujer en el desarrollo de la Industria de Reuniones?
Más del 67 % de mujeres estamos en puestos claves en la Industria de Reuniones y la hospitalidad, muchas se han convertido en Mentors y esto sigue generando espacios donde se abren puertas a mujeres. Hemos desarrollado programas, empresas, proyectos, eventos, actividades y roles nuevos dentro de la industria que han generado un mayor desarrollo incluyente. Esto es un gran aporte que brindamos al crecimiento de esta industria año con año.
¿Qué espacios ha logrado la mujer en la Industria de Reuniones para su desarrollo y profesionalización?
Todos. No se trata de hombres o mujeres se trata del liderazgo, responsabilidad y estrategias profesionales, no hay puestos en nuestra industria que como mujeres no podamos aceptar y dirigir o que ya ocupemos, el reto es la constante profesionalización y el tiempo que esto conlleva con viajes, eventos, cocktails, conferencias fuera de casa y la responsabilidad que muchas mujeres tenemos como madres, pero también con un rol en nuestra familia y sociedad.
Aún existe machismo, pero no tanto en nuestra Industria donde hemos ganado muchos espacios, pero sí con los clientes, por ejemplo, cuando participo en reuniones de comités directivos, juntas directivas, o comités organizadores, por lo general soy la única mujer y no creo sea un tema de machismo, se trata de que en otras industrias con las que interactuamos, aún faltan más espacios.
¿Qué figuras femeninas dentro de la industria te han marcado o son las que más admiras?
Ivanka Trump, no tiene siquiera 40 años y es el puesto 24 de las mujeres en Forbes. Aunque lidera muchos negocios de su padre, me parece estupenda la visión que tiene sobre la hospitalidad, los hoteles y propiedades, así como los spas y los servicios al cliente. El rol político que ahora toma en la Casa Blanca, me parece que lo ha manejado como una dama y sabe equilibrar su tiempo como madre, empresaria exitosa y política a la vez. En el 2017, ayudó a impulsar el crédito fiscal para el cuidado de niños y la creación de un programa para aprendices de fuerza laboral y convirtió la trata de personas en un tema clave en Estados Unidos.
El balance del tiempo con tu familia, tu empresa y la sociedad donde convives, porque nuestra industria está rodeada de actividades y programas que están muy lejos de ser un trabajo de 08:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en una misma oficina y ciudad y ese es un reto importante.
¿Faltan más mujeres en la Presidencia de las grandes asociaciones o falta abrir más los criterios de éstas, hacia las mujeres?
Creo que no, puesto que todas ya han tenido la oportunidad de ser lideradas por una mujer, que, de nuevo, no es una competencia de hombres o mujeres, es poder tener la misma oportunidad, tomarla y hacerla exitosa.
¿Hacia dónde debe enfocarse el papel de la mujer en la Industria de Reuniones con miras en los próximos 5 años?
En seguir creando trabajos, espacios para emprendedores, para la generación de relevo, para otras mujeres y hombres que estén listos a asumir la responsabilidad de la Industria de Reuniones en sus destinos no como un trabajo sino como una oportunidad de generar bienestar, activar la economía, y realizar actividades que necesitan de innovación, compromiso, creatividad y estrategias.
“Debemos promover entre nosotras más espacios para otras mujeres que solo necesitan una oportunidad para ser exitosas en el rol que deseen tener. No podemos dejar atrás el involucramiento de mujeres también desde el lado del sector público, en donde si hay una diferencia importante en puestos que hoy son una oportunidad de crecimiento para nuestro país y sociedad”, afirmó Alisson Batres.