Con casi 30 años de experiencia y destacando como el grupo con la mejor calidad de ejecución de la Región. La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), ha reconocido la gran labor de colaboradores y directivos del grupo IF&COMPANY, en su primer año de recolección de tapitas de plástico y colaborar con quimioterapias.
Integrada por varias empresas como lo son: ifahto, ifahto digital, ifahto Meeting Planner, ifahto SOStenible, ifahto Worldwide y Engage360. IF&COMPANY®, es una empresa 100 % mexicana que se encuentra comprometida para apoyar a esta importante institución, cuyo objetivo es promover la detección temprana y atención integral del cáncer infantil.


A demás de ofrecer de igual forma, servicios que complementan la atención pública gratuita volviéndola integral, es decir, abarcando todas las dimensiones de la enfermedad: física, emocional, económica y social; en seis fases básicas de atención: prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia y supervivencia.
Fundada y presidida por la señora Guadalupe Alejandre Castillo, desde 1982, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC), es la primera institución en el país, y la única con presencia nacional, en brindar acompañamiento integral en el tratamiento de niñas, niños y adolescentes con cáncer (primera causa de muerte por enfermedad en pacientes de 5 a 14 años y se presentan 7 mil nuevos casos de cáncer infantil y en la adolescencia al año, de los que 3 de cada 4 casos de cáncer infantil se detectan en etapas avanzadas).
Razón por la cual, Fernando Famanía se comprometió a que los colaboradores de las empresas de su Grupo continúen en 2024 con esta labor mensual de seguir aportando “tapitas”, y estas puedan convertirse en las tan preciadas quimioterapias infantiles, y así poder ayudar en parte a los más de 3,000 pacientes que cada año a través de Red Nacional en 23 Estados, son apoyados.


Algo de los que Fernando Famanía, y la familia ifahto no solo se encuentran muy contentos, sino apegados a sus políticas profesionales a lo cual expresó:
“Con ello no solo se podrán llevar a cabo 29 tratamientos contra el cáncer en niñas y niños en la República Mexicana. Sino que contribuimos también, con uno de los objetivos de ifahto SOStenible, que no es otra que a la disminución la basura plástica en nuestro entorno”, finalizó.
También te recomendamos leer: