El mes de agosto marcó el debut de uno de los lugares de entretenimiento en vivo, tecnológicamente más avanzados que ha disfrutado de una asistencia récord y, junto con ello, una clasificación mundial en ventas de taquilla: el Coca-Cola Music Hall, recinto que ha realizado 59 conciertos y 43 eventos privados con una asistencia total de más de 165.000 personas.

El presidente y director ejecutivo de ASM Global, Ron Bension, dijo: “Nuestro trabajo con Coca-Cola Music Hall es un ejemplo de que la isla está lista para fomentar alianzas más significativas de empresas privadas y gubernamentales para el desarrollo de todos los sectores”.
Desde su apertura, el Coca-Cola Music Hall, con capacidad para 4,200 personas, ha presentado artistas como Ednita Nazario, Caramelos de Cianuro, El Gran Combo de Puerto Rico, Stryper, Jesse & Joy, Louis Tomlinson, Gente de Zona, Toño Rosario, Ana Torroja, Camilo, Ilé, Alejandro Fernández, CNCO, Jerry Rivera, Manuel Turizo, Eladio Carrión, Noel Schajris, DJ Nelson & Alberto Stylee, Melendi, Rosario, Nío García, RKM & Ken-Y, Il Divo, Los Tres Pianistas, Myriam Hernández, Almost Queen and Barak, entre otros.
El teatro de tres niveles, cuenta con el sistema de sonido más avanzado de cualquier lugar de su tamaño en el mundo y el sistema de iluminación fija más avanzado en Puerto Rico. Coca-Cola Music Hall reunió rápidamente un gran equipo de especialistas internos para ayudar a los clientes con los servicios de escenario, audiovisuales y acústicos, todos los cuales están incluidos como parte de la tarifa de alquiler. Otras comodidades incluyen suites ultramodernas, vestidores, cobertura Wi-Fi, boletería, seguridad, ujieres y limpieza, entre otros servicios.

“De parte de todo el equipo de Coca-Cola Music Hall, agradecemos al público el apoyo que hemos recibido en tan solo un año. Hemos logrado mantener próspera la industria del entretenimiento en Puerto Rico. Mostramos al mundo que somos un recinto de clase mundial y confío en que seguiremos creciendo en los próximos años”, dijo Jorge L. Pérez, CVE, gerente regional de ASM Global en Puerto Rico.
Gracias a su ubicación estratégica dentro de DISTRITO T-Mobile, los visitantes del Coca-Cola Music Hall pueden disfrutar de grandes experiencias antes y después de cada evento. El complejo experiencial comprende varias áreas, incluyendo Popular Plaza, que es un espacio abierto con pantallas LED de última generación, restaurantes, un hotel Aloft San Juan de 177 habitaciones, Caribbean Cinemas VIP, Toro Verde Urban Park con tirolesas y mucho más. más.
“Coca-Cola Music Hall es una sala de espectáculos de última generación que compite con los mejores lugares internacionales y ofrece a locales y visitantes una experiencia única. La diversidad y las capacidades de sus instalaciones y la respuesta del público han sido claves tanto para el lugar como para el éxito de DISTRITO T-Mobile como el principal destino de entretenimiento en Puerto Rico”, dijo Francisco Mariani, gerente general de DISTRITO T-Mobile.

La directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones de Puerto Rico, Sra. Mariela Vallines, agregó: “El Distrito de Convenciones tiene un ambicioso plan para seguir mejorando nuestras instalaciones y ampliar la oferta de entretenimiento para nuestros visitantes. Todas nuestras instalaciones han demostrado ser ideales para cualquier evento público o privado. Este primer aniversario del Coca-Cola Music Hall hace eco de que estamos haciendo lo correcto para que Puerto Rico siga desarrollándose tanto en la industria del entretenimiento como en el turismo, la gastronomía y otros sectores relacionados”.
En solo cinco meses de funcionamiento, el Coca-Cola Music Hall cerró 2021 en la posición número 31 en ventas de taquilla en todo el mundo (categoría de teatro) en los resultados de «Fin de año» de la revista Pollstar.

“Estamos sumamente agradecidos con los artistas y los productores por elegir a Coca-Cola Music Hall como el lugar ideal para realizar sus eventos y también con nuestro socio PRISA Group y patrocinadores Coca-Cola, T-Mobile, Banco Popular de Puerto Rico, JetBlue , Visa, Evertec, Cervecera de Puerto Rico, Destileria Serralles, V. Suarez y el socio de boletería Ticketera”, dijo Pérez. “Estamos comprometidos en continuar ofreciendo un variado programa de entretenimiento en un ambiente seguro. Este es un logro para todo Puerto Rico”.
Fuente: IAVM
Flexibilidad: el reto en los recintos hoy