lunes, mayo 16, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Va en aumento la visita de extranjeros a México: SECTUR

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    Construyendo alianzas + comunidad + empresas + gobierno

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    V Congreso Internacional AFEET: La nueva era del turismo

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Yucatán sigue consolidando su Industria de Reuniones

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    Puebla incrementa sus indicadores turísticos

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    “¡Que Reviva Puebla¡”

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    Suspenden vuelos por contagios de Covid-19 en pilotos y tripulación

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    2022 el año en que inician las buenas noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    Turismo y la IdeR cierran con broche de oro con 3 noticias

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home El reportaje

Flexibilidad: el reto en los recintos hoy

Estudiar sus objetivos y metas a lograr, ya sean recintos públicos o privados.

Carlos Galván por Carlos Galván
marzo 16, 2022
in El reportaje
Flexibilidad: el reto en los recintos hoy
571
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

“Encontrar nuevas y mejores maneras de hacer lo que sabemos bien, porque lo hacemos muy bien en la industria”.

Fue como inició nuestra conversación para dar inicio esta cuarta entrega de entrevistas con personajes relevantes dentro de la industria, a dos años de la pandemia. Y qué mejor que hablar del tema con una de las mujeres pilares de la Industria de Reuniones de México, cuyo trabajo y profesionalismo la ha llevado a ser hoy no solo una voz líder dentro del sector, sino una gran inspiración para ese 75 % que comprenden hoy las mujeres dentro del rubro MICE en México.

Nos referimos a Toni Gámez, directora general de Centro Citibanamex, centro de convenciones y exposiciones de talla internacional, con quien hablamos de los retos que enfrentarán los recintos en México a partir de la pandemia, los cuales no solo tendrán que transformar cada uno de sus metros cuadrados sino que junto a sus políticas y servicios, tendrán que flexibilizar muchas de funciones.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

Y es que si bien uno de los objetivos de los recintos continuarán siendo la atracción de eventos, propiciar la reactivación de la industria así como el éxito de sus clientes. La transformación al interior de estos recintos será ver posiblemente cómo esos segmentos horizontales comienzan a hacerse mucho más verticales, por lo que una expo que solía ser totalmente horizontal, puede llegar a tener un mayor número de eventos (expos) más enfocados y específicos en vez de realizarse una sola expo transversal que abarque todas las industrias verticales a las que llega, sostiene.

Flexibilizar y brindar nuevas herramientas para la organización de ferias y exposiciones.

“Algo super importante es que todos nos tenemos que flexibilizar y aprender nuevas reglas del juego de manera general. De modo que tendríamos que ver cómo facilitar el regreso al resto de la industria, sobre todos en el sector corporativo que se encuentra viendo si regresa a eventos de gran tamaño. Y es indispensable brindarles las herramientas adecuadas para que lo puedan hacer fácilmente”.

Optimista en cuanto a ver una industria de las exposiciones de regreso, pero por supuesto no con las mismas dimensiones. Toni apunta que en cuanto a los eventos internacionales, los venues tendrán un reto impresionante ya que no se tendrá apoyo por parte del gobierno, siendo la iniciativa privada quien tendrá que ponerse de acuerdo para saber cuál será el discurso de estos inmuebles en cuanto a una total falta de apoyo. En tanto que en congresos nacionales, se tendrán que ver qué clase de apoyos se encontrarán brindando las entidades de cada destino.

“Creo que en general, lo que sí deberíamos revisar son los requerimientos al regreso de esta pandemia porque si hay una cosa que ha cambiado, es el boom del internet, el cual es algo que hoy debe acompañar a cada uno de nuestros eventos. Así como el flexibilizarnos y flexibilizar la forma en que hacemos las cosas”, destaca.

Grandes recintos para eventos pequeños

Si bien Los grandes retos siempre traen grandes oportunidades, para expresidenta de ATR e ICCA Mexico, todo dependerá de la forma en cómo lo quieran ver y actuar los recintos, y para ello refiere dos escenarios:

Verticalización de los eventos.

Uno; el que derivado de que los eventos se están volviendo más pequeños y esa es una realidad, e incluso las expos que ya están regresando están volviendo con menos asistencia y con menos metros cuadrados. Y dos; ver qué tendrán los recintos que modificar y qué tendrán que cambiar, para que en junto con los comités organizadores y los meeting planners, se les brinden las herramientas adecuadas para que sus clientes  finales regresen con sus eventos, y subraya:

“De igual forma habrá que decir que los eventos se van a verticalizar más, ya que habrá menos de esas grandes exposiciones, incluso aunque se encuentren co – ubicadas es decir; que estén todas en el mismo momento. Quizá serán mucho más verticales para atraer a un público mucho más específico. Mientras que por el otro lado, creo que será muy importante también, trabajar como recinto en nuevos proyectos, que en conjunto con otros organizadores o en sociedad, podamos traer a nuestro país”, enfatiza.

Elefantes blancos

Sin olvidar que los recintos que en alguna ocasión se encontraban como elefantes blancos, durante la pandemia tuvieron una labor muy importante, fungiendo como unidad temporal, albergues o fueron puntos de recolección de alimentos. Nuestra entrevistada reconoce que el contar con esa infraestructura durante la pandemia marcó una gran diferencia entre tener una sede funcional de una disfuncional.

Centros de convenciones aliados indispensables globales durante la pandemia.

Y enfática recalca: No todos se volvieron elefantes blancos, hubo grandes ejemplos de recintos que apoyaron a la comunidad y esa es una labor super importante que hay que cacarear. Es decir, no solo decir que se es un espacio que solo pude traer una derrama económica considerable a tu ciudad si lo sabes manejar o apoyar.

“Este tema va más allá de eso es preguntarse si son recintos manejados por gobierno o son privados, ¿qué sigue para ellos? Y no tienen que volver a ser elefantes blancos porque incluso pueden llegar a cambiar su razón social. Algo que desde mi punto de vista es una gran oportunidad porque se puede generar mucho más negocio en otros segmentos y pueden encontrar distintas maneras de hacer las cosas, viendo hacia la obtención de resultados diferentes”, suscribe.

*Que esperar de los recintos a corto y mediano plazo

“Flexibilidad y apoyo tanto de ida como de vuelta, porque el recinto no puede apoyar solo, todos tenemos que apoyarnos para que esto regrese. Muchas veces llegan los comités porque quizá ven estos grandes recintos, y dicen que me dé precio, que me dé el espacio, que me dé gratis el internet, que se le dé todo. Y ese tampoco debe ser el formato”, enfatiza una experta y reconocida profesional para quien el éxito se logra a través de capacidad, constancia y disciplina, y no así por cuotas o designaciones de género.

El éxito de los eventos tendrá que ser estudiado y enfocado a todos sus elementos circunstanciales.

Más bien como la misma Toni Gámez observa, se debe contar con un contexto de colaboración global y de flexibilidad a normas y reglas establecidas, sin caer en malas prácticas o brincárselas arbitrariamente. Respetando ante todo las medidas de bioseguridad. Es decir, – como bien argumenta-, conformar una conciencia colectiva, en la que todos estemos conscientes que se tiene que trabajar unidos para llegar a los objetivos que requerimos alcanzar, toda vez que en cada recinto lo retos son distintos (por su origen) y diferente (por su necesidad).

“Globalmente nuestro reto será flexibilizarnos y encontrar nuevos negocios, pero en lo individual, cada recinto debe estudiar sus objetivos y metas a lograr, donde por su puesto dependerá si el recinto es público o privado, el tamaño del mismo, así como el de su población o donde esté ubicado. Por lo que cada destino tendrá que ir implementando nuevas estrategias para evitar convertirse en un elefante blanco”, concluye.

También te recomendamos leer: Economía, Regionalismo y Capital humano influyen en recuperación.

Economía, Regionalismo y Capital humano influyen en recuperación

Tags: Centro Citibanamexelefantes blancoseventos pequeñosgrandes recintosrecintorecintos a corto y mediano plazoToni Gámez
Anterior Post

Economía, Regionalismo y Capital humano influyen en recuperación

Siguiente Post

Retos: Competencia desleal y políticas de pagos

Siguiente Post
Retos: Competencia desleal y políticas de pagos

Retos: Competencia desleal y políticas de pagos

Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

Caribe Mexicano, sumando alas de reactivación

mayo 14, 2022
ICCA

Bangkok acogerá el Congreso ICCA 2023

mayo 13, 2022
Wyndham Hotels & Resorts y Belair consolidan alianza

Wyndham Hotels & Resorts y Belair consolidan alianza

mayo 12, 2022
Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

Servir, capacitar y transformar: ARLAM 2022, proyección con futuro

por Carlos Galván
mayo 10, 2022
0

Desarrollada con éxito en su 22° Edición con una robusta presencia de participantes nacionales e internacionales de rubros vitales para...

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

Abre sus puertas HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa

por Verenize Domínguez
mayo 7, 2022
0

HS HOTSSON Hotel CDMX Condesa Sur abre sus puertas para mostrar una buena propuesta para corporativos y viajeros de negocios....

peiir

IdR en México y Latam está al alza: PEIIR

por Juan Carlos
mayo 6, 2022
0

La Industria de Reuniones en México y Latinoamérica percibió un crecimiento generalizado durante los primeros meses de 2022, de acuerdo...

Únete a la celebración del GED 2022

Únete a la celebración del GED 2022

por Nadia Roldán
mayo 3, 2022
0

La Industria Global de las Exposiciones está más que lista para gritarle al mundo que está más activa que nunca,...

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

De lo perdido, lo encontrado: AIFA

por Carlos Galván
mayo 3, 2022
0

Notificadas previamente las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, luego de darse a conocer de forma general la realización de...

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

IMEX Frankfurt regresa al formato presencial para su 20° Aniversario

por Juan Carlos
abril 29, 2022
0

IMEX Frankfurt, magno evento para la Industria de Reuniones a nivel mundial, está ya a la vuelta de la esquina,...

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

Postura de la IdeR ante guerra de Rusia y Ucrania

por Nadia Roldán
abril 28, 2022
0

En febrero de 2022 inició una guerra militar entre Rusia y Ucrania, situación que ha puesto en jaque no solo...

Tecnología: Tendencias y Herramientas

Tecnología: Tendencias y Herramientas

por Carlos Galván
abril 27, 2022
0

Para muchos, 2022 se ha convertido en el año de la reactivación, no obstante, algunos aún no han llegado a...

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

Incertidumbre y nuevos retos en la Industria: Iberoamericana

por Redacción
abril 26, 2022
0

Mario Cajiao, Presidente de AFIDA. En lo corrido de este primer trimestre, la incertidumbre en Iberoamérica...

spacex

Misión turística de SpaceX llega a la Estación Espacial Internacional

por Juan Carlos
abril 22, 2022
0

En días pasados, una cápsula de SpaceX con tres clientes y un exastronauta de la NASA arribó a la Estación...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist