Tal como lo dimos a conocer la semana pasado, con el objetivo de impulsar durante el presente año el crecimiento de las exportaciones de las marcas mexicanas a mercados con gran potencial comercial, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Concanaco Servytur. Ha dado a conocer la apertura de cuatro Casas México, en diferentes lugares del orbe.
Ubicadas en China, Irlanda, España e Inglaterra, estas mismas sedes funcionarán como centros de exhibición de productos, promoción turística y enlace de negocios con compradores e inversionistas.

A este respecto José Manuel López Campos, Presidente de este organismo ha destacado que dicha apertura obedece a la aceptación y demanda que los productos mexicanos tienen en estos países. Por lo en el mes de mayo entrante se firmarán los acuerdos con empresarios y autoridades de la provincia de Shanghái, para que inicie operaciones.
“En mayo una misión comercial de CONCANACO realizará una visita a China para participar en la Feria Internacional de Productos Importados en la ciudad de Yiwu, donde se presentarán los productos mexicanos que ya se exhiben en esa nación y visitar la Casa México de Shanghái, en donde se realizará un encuentro de negocios”, destacó.
Asimismo el titular de la Confederación, refirió que en la feria de Asia Pacífico, se presentará el proyecto de la nueva Casa México en China, donde se promocionarán artículos mexicanos dando servicio al grupo de empresas participantes con productos que tengan potencial de venta en el mercado asiático, y los destinos turísticos de México.
En tanto el próximo viernes 17 de enero, sedará una cordial bienvenida a una delegación de empresarios y autoridades de la región de Hefei, China, interesados en conocer productos mexicanos que puedan comercializar en su provincia con el objetivo de intercambiar bienes, servicios y turismo entre ambos destinos. En tanto en septiembre, -expuso-, se espera contar ya con una Casa México en Irlanda, la cual será la entrada de productos locales a Europa.
Esto ya que en Irlanda se encuentra en una etapa de búsqueda de socios comerciales confiables de América Latina para ser proveedores de esa nación, poniendo atención especialmente en nuestro país, debido a su ubicación geográfica, la calidad de sus productos y el nivel competitivo de sus empresas.
Con este proyecto López Campos enfatizó, se abre la posibilidad a PYMES (empresas pequeñas y medianas) de poder exportar a Europa, aprovechando de igual forma el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, a fin de encontrar una alternativa de expansión. En productos principalmente como equipo médico, maquinaria pesada, productos farmacéuticos, prótesis, así como bebidas como tequila, mezcal entre otros, así como partes automotrices y de aeronáutica, puntualizó.
Por lo que para septiembre estimó, se abrirán las representaciones de la Casa México en España e Inglaterra, mientras que para los siguientes meses se llevará a cabo la capacitación de los empresarios mexicanos interesados en llevar sus productos a esas naciones.