Hoy en día es muy común que te aborden empresas y personas bajo el argumento de que son “muy creativos”. En muchos casos puede que tengan razón, pero en muchos otros no. Hasta la fecha no he conocido a alguien que no quiera ser creativo, o que piense que eso es algo que no se valora, sin embargo existe la pregunta de: ¿Se nace o uno se hace creativo?
Bien dicen que “dos cabezas piensan mejor que una”, y sólo de esta manera es como puedes combinar la creatividad con profesionalismo, diferentes puntos de vista y lograr aterrizar a una idea tangible y realizable
Algunas formas de ejercitar la creatividad que a mi me han funcionado son:
1 Asistir a conciertos, obras de teatro, cine y eventos en general: Desde eventos pequeños, grandes
2. Leer: no me refiero al periódico, o a tu feed de Instagram o Facebook, sino que a un buen libro, una novela, un thriller o cualquier cosa que haga volar tu imaginación, crear personajes, ambientes, lugares y circunstancias con la magia de tu mente.
3. Rétate: No le trates de dar a tu mente todo “peladito y en la boca”, resuelve acertijos, arma rompecabezas, juega sudoku, Rubik’s cube, cálculo mental, secuencias, etc.
4. Escribe: Esta actividad te servirá tanto para ir anotando todas las ideas que se te vayan ocurriendo, así como para desarrollar tu imaginación y plasmar tus ideas. Empieza por un artículo, arma un blog, crea historias y abre ese canal de comunicación con tu audiencia.
Y tú… ¿Qué tanto haces para ejercitar tu creatividad?🤔
________________________________________
Por: ZEVI EVENTS
Crear conexiones en eventos virtuales ¿es viable?